Logo El Cierre Digital
Una jugadora de baloncesto con uniforme rojo está sentada en una cancha de baloncesto sosteniendo una pelota.
PIZARRA DEPORTIVA

Quién es Raquel Carrera, la jugadora que liderará a España en el Eurobasket de 2025

La ala pívot del Valencia Basket, de 23 años y con 1,88m de altura, es una de las referentes del baloncesto femenino

La selección española, liderada por Raquel Carrera (Ourense, 2001), encarará el Eurobasket que se disputará entre el 18 y el 29 de junio. Tendrá como países anfitriones a República Checa, Grecia, Alemania e Italia.

La selección española busca la excelencia en esta competencia, al escapársele en la pasada edición el oro. La selección terminó segunda en 2023, pero confían en que en esta edición, con Carrera al frente, alzarán el quinto Eurobasket femenino. 

Trayectoria deportiva

Carrera comenzó en el mundo del baloncesto jugando para el equipo de su colegio. Pronto vieron su talento e ingresó en las categorías inferiores del Celta Zorka Recalvi. Con el club gallego jugó hasta 2019 y, tras ser nombrada MVP de la fase de ascenso a Liga Femenina, el Valencia Basket le ofreció un contrato de cinco temporadas.

Con tan solo 17 años firmó por el club valenciano, que decidió cederla en la primera temporada para que cogiese experiencia. El RPK Araski fue el equipo en el que Carrera pasaría cedida una temporada. En la temporada 20/21 se incorporó a la primera plantilla del Valencia Basket.

Desde el primer año Carrera ya fue importante en el equipo valenciano. Ya en su primera campaña jugó un gran número de partidos, con más de 20 minutos por partido y casi siete puntos por encuentro. 

En la segunda temporada sufrió una grave lesión, rotura de menisco, que mantuvo a Carrera alejada cuatro meses de las pistas. La gallega se recuperó y continuó su carrera en el club. Raquel Carrera volvió a sufrir otro duro momento en su vida unos años más tarde. 

Una jugadora de baloncesto sonríe mientras observa un balón en movimiento.
Raquel Carrera, jugadora de baloncesto. | @valenciabasket

Ocurrió el 21 de marzo de 2024, cuando disputaba los cuartos de final de la Copa de la Reina. A poco tiempo de terminar el partido Carrera se cayó al suelo. Desde un primer momento ella supo de la gravedad. Al día siguiente se confirmó: rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.

Esta es una de las peores lesiones que puede sufrir un deportista. Por esta lesión se perdió el final de esa temporada y el inicio de la siguiente, además de los Juegos Olímpicos de París 2024. 

Carrera tuvo que permanecer fuera de las pistas casi un año, regresando con el Valencia el 22 de febrero de 2025. Poco después, el 1 de mayo realizó un partido memorable. Anotó 29 puntos y recogió siete rebotes en el partido de ida de las semifinales de la liga. Con ello acumuló una valoración de 47.

Con la selección española también ha tenido un papel importante. En 2021 participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde la selección española cayó en cuartos. Sin embargo, su mayor éxito con la selección nacional fue la medalla de plata del Eurobasket 2023.

Este año, liderará a las suyas para cambiar la plata por el oro. 

Un proyecto dominador

En su primera temporada como jugadora del Valencia Basket, Carrera ayudó a su equipo a alzarse con la EuroCup femenina. Desde el fichaje de la gallega por el club, el Valencia ha sido un equipo dominante  en las competiciones españolas. En la temporada 22/23 se alcanzó un hito en la historia del club, la consecución de la primera Liga Femenina Endesa.

En lo referente a su papel individual, fue elegida como parte del quinteto ideal.

Al año siguiente se confirmó la excelencia de la sección femenina del Valencia. En la 23/24 se revalidó el título de campeonas, que se acompañó con el trofeo liguero de la Supercopa y la Copa de la Reina, un histórico triplete.

La gallega, sin embargo, no pudo participar en la fase final de estos torneos por su dura lesión.

Una jugadora de baloncesto con el uniforme del Valencia BC en una cancha.
Raquel Carrera, jugadora de baloncesto. | @valenciabasket

Aun así, Raquel Carrera regresó con gran nivel y ha contribuido a que su equipo ganase nuevamente la Liga Endesa  esta temporada. También revalidaron el título de la Supercopa a principios de temporada. Son tres veces únicamente las que han ganado la liga, y las tres han sido de manera consecutiva y de la mano de Carrera.

Joven pero histórica

En su primera temporada con el Valencia Basket ya dejó una gran impresión en el mundo del baloncesto. Desde el otro continente se fijaron en la joven de apenas 19 años para incorporarla a la liga. El Atalanta Dreams la eligió en el draft de la WNBA de 2021 en el puesto número 15

Nunca en la historia del draft americano una española había conseguido un puesto tan bajo. Los casos más cercanos son los de Astou N'Dour y Leticia Romero que fueron elegidas en la decimosexta posición. En 2022 se traspasaron sus derechos a New York Liberty. 

Una jugadora de baloncesto con uniforme de España posando frente a un fondo oscuro.
Raquel Carrera, jugadora de baloncesto. | Europa Press

A finales de 2024 renunciaron a sus derechos, ya que tenían un exceso de jugadoras. Pero en febrero de este año firmó un contrato de pretemporada con este club, aunque tampoco será este año cuando Carrera debute en la WNBA. 

A pesar de que acaba contrato este mes con el Valencia, la jugadora quiere permanecer en el club. En 2021 renovó hasta 2025 y el Valencia quiere cerrar la renovación para mantener en sus filas a una de las mejores jugadoras españolas.

➡️ People ➡️ Nacional ➡️ Eventos ➡️ Baloncesto ➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: