25 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El tolosarra de 42 años, que ha conquistado la Bundesliga como 'míster' del Bayern Leverkusen, se ha sincerado en una carta abierta a la afición

Xabi Alonso sobre sus inicios en Alemania: "Entiendo que se dudase de mí como entrenador"

Xabi Alonso entrenador del Bayer Leverkusen
Xabi Alonso entrenador del Bayer Leverkusen
El actual entrenador del Bayer Leverkusen, Xabi Alonso, quien también ha pasado como jugador por grandes clubes como Real Madrid, Liverpool y Bayern Múnich, se ha sincerado en una carta abierta para el medio inglés 'The Players Tribune' en la que habla de sus primeros días en Alemania y los difíciles momentos que afrontó en sus primeros meses en el Bayer Leverkusen.

El exfutbolista y actual entrenador del Bayer LeverkusenXabi Alonso, ha compartido en una carta abierta para The Players Tribune, las experiencias y desafíos que sufrió en su llegada a Alemania y sus primeros meses dirigiendo al Bayer Leverkusen, equipo del que ya es una leyenda, después de coronarse esta temporada como campeón de la Bundesliga por primera vez en su historia.

Alonso asumió el cargo de entrenador del Bayer Leverkusen en octubre de 2022, después de descender con el filial de la Real Sociedad de segunda división a Primera RFEF. Cogió el equipo alemán cuando este se encontraba en una situación delicada, cerca de los puestos de descenso, y con la urgencia de un cambio radical para revertir su suerte.

Después de salvar los muebles la temporada 2022/23, tras obtener la permanencia en la Bundesliga. Este año ha hecho historia en el club tras conseguir un doblete con la copa alemana y la primera Bundesliga del Bayer Leverkusen en su historia. Además de hacerlo en un año en el que ha batido muchos récords internacionales.

Final agridulce para una temporada histórica

Tras una temporada histórica con el Bayer Leverkusen, Xabi Alonso se ha sincerado sobre su situación actual en el club y los difíciles momentos que vivó en sus primeros meses en Alemania, en una carta que ha enviado al medio The Players Tribune.

“Creo que hay un momento en el que todo joven entrenador de fútbol se queda al margen, completamente indefenso, mira alrededor del estadio y se pregunta: ¿Qué estoy haciendo? ¿Cómo llegué aquí? Para mí, ese momento fue mi tercer partido a cargo aquí, cuando el Frankfurt nos aplastó por 5-1″, señaló Xabi Alonso. El tolosarra llegó al club alemán en octubre de 2022, cuando el Bayer Leverkusen se encontraba en una situación muy delicada, cerca de los puestos de descenso y sin atisbos de mejora a corto plazo. En sus primeros meses los resultados no fueron buenos, pero ese año consiguió el objetivo de mantener el equipo en la primera división alemana. "El resultado nunca miente. 5-1. Humillante. Estoy seguro de que después de ese resultado en Frankfurt mucha gente pensó: ¡Por qué hemos fichado a este chico de la Real Sociedad B!. Y no los culpo", añade.

Xabi-Alonso-entrenador

Xabi Alonso entrenador del Bayer Leverkusen

El equipo dirigido por el vasco, que como entrenador solo había tenido la experiencia en el filial de la Real Sociedad, ascendiendo al equipo hasta la Segunda División y volviéndolo a descender al año de subir de categoría. Todo hacía indicar que esta temporada 2023/24 como mucho aspiraba a entrar en puestos europeos, después del fatídico año anterior. Sin embargo, el equipó se reforzó bien en el mercado de fichajes y los buenos resultados empezaron a llegar

En su primera temporada completa con el club alemán, Alonso ha logrado un hito histórico, tras ganar por primera vez en la historia del club la Bundesliga, además de su segundo título de Copa de Alemania. Pero la temporada pudo tener un final aún mejor de haber ganado la final de la Europa League que perdió contra el Atalanta, italiano. Que además, fue el único partido en toda la temporada que su equipo perdió.

Trayectoria profesional

Xabi Alonso es un exfutbolista y entrenador de 42 años, nacido el 25 de noviembre de 1981. Actualmente es el técnico del Bayer Leverkusen, equipo del que ya es considerado como una leyenda, y en el que seguirá al menos, una temporada más.

En su etapa de entrenador, antes del Leverkusen pasó por el filial de la Real Sociedad, con quienes logró ascender a Segunda División y en la misma temporada del ascenso, volvió a descender. 

Xabi_Alonso_Bayern_Munich

Xabi Alonso en su etapa con el Bayern de Munich | Europa Press

Como futbolista, lo ha ganado prácticamente todo. Ha pasado por grandes clubes como Liverpool, en Inglaterra; Real Madrid y Real Sociedad (club del que salió), en España; y Bayern Múnich, en Alemania. En todos ellos estuvo entrenado por grandes técnicos como Rafa Benítez, Carlo Ancelotti, José Mourinho y Pep Guardiola

Además, en su infancia fue vecino y amigo de otro gran futbolista y entrenador como es Mikel Arteta: "Tuve la suerte de tener un amigo en nuestro barrio al que también le apasionaba el fútbol. Su nombre era Mikel. Todos los días bajábamos a la playa para jugar al tenis, surfear y, por supuesto, jugar fútbol", señala en su carta abierta Alonso. "Si nos hubieran dicho entonces que dirigiríamos al Arsenal y al Leverkusen dentro de 30 años, creo que nos habríamos sentido muy felices y muy sorprendidos...", añade.

Luces y sombras de Xabi Alonso

Como ya informó elcierredigital.com en febrero, en una temporada histórica en lo profesional como entrenador en Alemania, Xabi Alonso asumió a principios de año con impotencia la imposibilidad de parar el derribo de una de sus viviendas en España.

El origen está en la solicitud de las asociaciones Haritzalde Naturzaleen Elkartea, Igeldoko Herri Kontseilua e Ieltxo Kultura Elkartea el 26 de noviembre de 2022 de suspensión de las obras de Txalin y el derribo de la vivienda que Alonso comenzó a construir en el barrio de Igeldo ( Donostia), al lado del depósito de agua, ya que consideran que es “ilegal” al estar “construida en terreno rural no urbanizable”.

xabi_alonso

Xabi Alonso

En un año plagado de éxitos y celebraciones en lo profesional para el vasco, la victoria conseguida por el Bayer Leverkusen podría afectar a la carrera de Xabi como entrenador, ya que, si no cambian mucho las cosas, son muchos los rumores que sitúan al entrenador vasco como uno de los mejores candidatos para entrenar a grandes clubes europeos la próxima temporada.

La reiteración de querellas y recursos de la Fiscalía y de la Abogacía del Estado contra Xabi Alonso llama bastante la atención, más aún cuando en las tres veces anteriores salió absuelto. Pese a tres intentos fallidos, el servicio jurídico de la Agencia Tributaria recurrió por cuarta vez su absolución en diciembre del 2021. El exfutbolista ha visto su caso cerrado en cuatro ocasiones y en otras tantas ha recurrido la abogacía del Estado y, aunque con menor ahínco, la Fiscalía.

A finales de 2015, la Fiscalía de delitos económicos de  Madrid recibió una denuncia de la Agencia Tributaria contra Xabi Alonso, entonces futbolista del Real  Madrid, por usar una sociedad en Madeira en la que cobraba sus derechos de imagen. La Fiscalía de Madrid, que entonces dirigía Javier Rodrigo de Francia, tomó declaración al entorno del futbolista y del club, pero no vio delito.

Alonso fue residente fiscal en España y pagó el IRPF en los ejercicios 2010, 2011 y 2012, pero no declaró los rendimientos obtenidos por la explotación de sus derechos de imagen porque había cedido su explotación a una empresa radicada en Madeira (Portugal). El Tribunal Supremo de Justicia sostuvo que los hechos encausados pueden encajar en la figura de fraude de ley, pero no hay simulación, porque el hecho imponible gravado (la explotación de los derechos de imagen por cesión de su titular) tuvo lugar realmente y no se falseó la realidad.

xabi_alonso_1

Xabi Alonso entrando a la Audiencia Provincial.

Así lo sentenció la Audiencia Provincial, que apuntó que "si la cesión de los derechos del jugador a Kardzali (la empresa de Madeira) fue real y esta entidad realizó una activa intervención en su explotación las pretensiones acusadoras decaen".

Con su chalet en  Donosti, el juzgado Contencioso-Administrativo nº3 de  Donostia falló a favor de estas asociaciones que demandaron al Ayuntamiento de  Donostia por los permisos municipales concedidos para construir esta villa en Igeldo. Cabe recordar que el futbolista adquirió el terreno del caserío Goiaz Txiki y consiguió la licencia municipal para levantar la villa. Sin embargo, en febrero este juzgado anuló esta licencia y considera ilegal la sentencia que favorecía la construcción en 2018.

COMPARTIR: