29 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El madrileño, que conforma 'Los Javis' junto a Javier Calvo, es hermano de la actriz Macarena García con quien ha grabado series como 'La Mesías'

La otra cara de Javier Ambrossi, al cumplir 40 años: El periodista reconvertido en director 'estrella' LGTBI

El Cierre Digital en Javier Ambrossi
Javier Ambrossi
Este lunes 24 junio, el cineasta Javier Ambrossi miembro del grupo 'Los Javis', celebra su 40 cumpleaños en la preparación de su última serie 'Superstar'. El productor ha tenido una brillante carrera llena de éxitos y marcada por dar luz a algunos de los grandes debates sociales actuales. Aparte de ser un dúo profesional, Javier Calvo y Javier Ambrossi son pareja y conviven juntos en su nueva "casa de vacaciones" a las afueras de Madrid.

Este lunes 24 de junio de 2024, el reconocido director, guionista y productor Javier Ambrossi cumple 40 años. Nacido en Madrid en 1984, es hijo de Javier García de la Camacha y Sofía Gutiérrez-Ambrosses y hermano de la conocida actriz Macarena García. Además está casado con Javier Calvo, con quien trabaja conjuntamente en la producción de películas y obras teatrales y forma una pareja artística marcada por el respeto mutuo, con mucha identidad individual y con un futuro prometedor en el mundo de la dirección cinematográfica.

Ambrossi ha tenido una destacada carrera en el mundo del cine y la televisión junto a su pareja creativa y sentimental, Javier Calvo. Ambos son conocidos por su popular nombre de 'Los Javis' y por su innovador trabajo en series de televisión como Paquita Salas, Veneno y más recientemente La Mesías. Pero no tuvo ese éxito desde tan temprano, e incluso se puede decir que pasó una infancia difícil y marcada por el bullying, aunque también consiguió hacerse hueco en la industria. Abanderados por la libertad y el buen rollo, la pareja que vivía en el emblemático barrio madrileño de Malasaña, característico por su bohemio estilo de vida. Ahora se ha mudado una vivienda unifamiliar con piscina a las afueras de la capital, para afincarse en una "vivienda que pareciera una casa de vacaciones", como ellos mismos aseguran.

Javier Ambrossi junto a Javier Calvo.

Actualmente, Javier Ambrossi, junto a su marido Javier Calvo, sigue siendo una figura influyente en el panorama audiovisual español, reconocido por su promoción de la visibilidad LGTBI en los medios, y por su capacidad para combinar temas como la comedia, con temas más profundos y sociales. 

La trayectoria de Javier Ambrossi

Desde un principio tuvo una clara vocación por el arte y el teatro. Estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y dramaturgia en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD). En el año 2013, comenzó su carrera en el mundo del teatro junto a su pareja Javier Calvo, creó la obra teatral de La Llamada, un musical paródico sobre la religión, la adolescencia, el amor y la comunidad LGTBI. Una obra que rápidamente se convirtió en un fenómeno cultural y taquillero en España. Su éxito fue tal, que en 2017 adaptaron la obra a la gran pantalla, obteniendo una gran acogida del público y con la que se abrían paso en el mundo cinematográfico dejando ver su identidad creativa.

Hemos escrito unos guiones más complejos para la temporada 2 de Paquita  Salas y eso se nota

'Los Javis' junto al actor Brays Efe.

Teniendo en cuenta sus experiencias propias y las cualidades individuales de cada uno, decidieron embarcarse en lo que normalmente las parejas prefieren evitar: trabajar juntos. Conocidos colectivamente como 'Los Javis', Ambrossi y Calvo, continuaron su ascenso en la producción cinematográfica en 2016, con la serie de Netflix "Paquita Salas", que muestra el día a día de una señora, Paquita, aparentemente terca y anticuada, aunque en realidad extravagante, original y profunda, que se dedica a representar a artistas junto a su fiel ayudante, Magüi, sensata y entrañable. Ambos personajes han dejado toda una colección de memes en redes sociales. 

En 2020, se enfrascaron en algo completamente distinto, 'La Veneno', la serie biopic con la que recordaban la vida de la famosa vedette, La Veneno, esta vez de una manera realista, sin adornos, pero con la dura crítica social implícita en su mensaje. Esta fue especialmente aclamada por su sensibilidad y representación del colectivo LGTBI.

En 2023 han sacado su último proyecto, 'La Mesías', que ha sido un éxito en todos los sentidos. La serie de Movistar Plus+, basada en la religión y la infancia, explora temas de fe, trauma y redención. Con ella, han obtenido grandes éxitos, reflejados en los Premios Feroz, donde fueron los más afortunados al ganar en todas las categorías a las que estaban nominados. Con este proyecto, 'Los Javis' muestran su evolución como productores dispuestos a abordar temas más complejos y oscuros​.

La Mesias,' From 'Veneno' Creators Los Javis, Debuts at Mipcom

Los Javis durante el rodaje de 'La Mesías'.

Su último proyecto es 'Superstar', un nuevo biopic, esta vez sobre la vida de la cantante Yurena y Leonardo Dantés, de Nacho Vigalondo y producido por la pareja de cineastas que saldrá este 2024. Una serie que revisita la era dorada de los personajes de la televisión española de los años 2000, con nostalgia y una mirada crítica a la fama y la televisión de esa época.

Conscientes de la voz que tienen ante toda una generación, han utilizado su visibilidad mediática para dar luz a algunos de los grandes debates sociales actuales como la sexualidad, la religión o la comunidad trans. De manera magistral, 'Los Javis' han llevado a la pantalla todos esos temas que a lo largo de la historia ha dado pudor tocar.

COMPARTIR: