28 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Los cineastas, junto a la actriz Ana Belén, presentarán la 39ª edición de los Premios Goya que se celebrarán este sábado en la provincia de Valladolid

Así son 'Los Javis': Los directores que han 'roto' moldes con sus creaciones en la industria cinematográfica

El Cierre Digital en 'Los Javis'.
'Los Javis'.
Esta noche la provincia de Valladolid se vestirá de gala para acoger la 39ª edición de los Premios Goya. Una edición presentada por la actriz Ana Belén y 'Los Javis'. Tanto Javier Ambrossi como Javier Calvo, abanderados de la libertad del colectivo LGTBI, han 'roto' los moldes de la industria cinematográfica con proyectos como 'Paquita Salas', 'La Llamada', 'La Mesías' y su última serie, 'Superstar', la cual girará en torno al 'fenómeno friki' de la década de los noventa: Yurena.

Llamarse igual que tu pareja ya es mucha casualidad. Pero si además tenéis la misma pasión, podríamos pensar que el destino realmente existe. Es lo que les ocurre a Javier Calvo y Javier Ambrossi, a quienes solemos llamar “Los Javis”, una de las parejas más destacadas del panorama cinematográfico y cultural actual, recientemente protagonistas de los Premios Feroz. Este 10 de febrero, ejercerán como presentadores de la 39ª edición de los Premios Goya.

La Mesías ha sido su último proyecto. La serie de Movistar Plus+ les ha permitido celebrar la entrada del año por todo lo alto en los Premios Feroz, donde fueron los más afortunados al ganar en todas las categorías a las que estaban nominados. Un éxito basado en la religión y la infancia que sólo se suma a los que ya viene cosechando desde hace años este dúo. Paquita Salas, La Llamada y La Veneno son parte de las obras que llevan su sello.

Este valiente equipo, al que hemos visto en muchas facetas (incluso como jurado en Mask Singer o como profesores en Operación Triunfo) se atreve con todo, siempre desde una base de absoluta profesionalidad. Un trabajo muy original y de calidad que les ha posicionado como unas de las figuras más influyentes para la juventud española.

Más que una pareja

Ninguno de ellos se ha privado nunca de mostrar al mundo el amor que se tienen. Pero a pesar de ello, siempre han querido dejar claro que más allá de ser una pareja, son también dos profesionales y, sobre todo, dos personas. De hecho, su apodo ni siquiera ha sido puesto por ellos mismos, sino por el público.

Javier Calvo, quien cuenta con 33 años de edad, nació en Murcia y empezó desde muy pequeño a adentrarse en el mundo del cine a través de la interpretación. Probablemente gran parte de la población española le conozca por el nombre de Fer, su papel en la famosa serie de los 2000 'Física o Química'.

A Javier Ambrossi, quien nació hace 39 años en Madrid, el arte le viene de familia (su hermana es la actriz Macarena García), pero no tuvo desde tan temprano ese éxito, e incluso se puede decir que pasó una infancia difícil y marcada por el bullying, aunque también consiguió hacerse hueco en la industria.

La Llamada - Diez curiosidades de la película de 'Los Javis'

'Los Javis' junto a las actrices Macarena García, Belén Cuesta, Anna Castillo y Gracia Olayo.

Teniendo en cuenta sus experiencias propias y las cualidades individuales de cada uno, decidieron embarcarse en lo que normalmente las parejas prefieren evitar: trabajar juntos. Pero la suerte (y mucha creatividad) hizo que un musical paródico sobre la religión, la adolescencia, el amor y la comunidad LGTBI, se convirtiera en un fenómeno taquillero, La Llamada.

Abanderados por la libertad

Pero su vida es mucho más que lo que se ve ante los focos. Si pensamos en un barrio emblemático para la vida bohemia en Madrid se nos viene uno a la cabeza: Malasaña. Allí es donde residen estos artistas, abanderados por la libertad y el buen rollo (tanto, que hasta festejaron con una rave su triunfo en los Feroz).

Por eso, y siendo conscientes de la voz que tienen ante toda una generación, han utilizado su visibilidad mediática para dar luz a algunos de los grandes debates sociales actuales como la sexualidad, la religión o la comunidad trans. De manera magistral, 'Los Javis' han llevado a la pantalla todos esos temas que a lo largo de la historia ha dado pudor tocar, y para ello son siempre fieles a su elenco predilecto, en el que encontramos nombres como el de Belén Cuesta o la propia Macarena García.

Los Javis lanzan el 'chupinazo' de las Fiestas del Orgullo Gay más milenial

'Los Javis' en la celebración del Orgullo Gay. 

Desde siempre, los artistas han utilizado su propia vida y sentimientos para nutrir su arte. Calvo y Ambrossi han hecho precisamente eso, consiguiendo obras que reflejaban la realidad social de una manera a la que quizá no estamos tan acostumbrados como público. La relación de Ambrossi con la religión tras pasar por un colegio del Opus Dei, sus recuerdos marcados por su sexualidad. Todo ello ha servido como inspiración para sus creaciones, que se han convertido en un reflejo entretenido, irónico e incluso cómico de su propio mundo.

De 'La Llamada' a 'Superstar', su nueva serie

Con 'La Llamada', la pareja nos mostraba el verano de dos chicas en el campamento de unas monjas poco convencionales, donde se cantaban canciones de letra religiosa (a pesar de no sonar a música de Iglesia), y donde ambas se encontraban ante un dilema casi moral: una de ellas siente la llamada de Dios mientras la otra se estaba enamorando de una de las monjas. Si con esto los Javis se abrían paso dejando ver su identidad creativa, cuando llegó 'Paquita Salas' el público se revolucionó.

La serie de Netflix muestra el día a día de una señora, Paquita, aparentemente terca y anticuada, aunque en realidad extravagante, original y profunda, que se dedica a representar a artistas junto a su fiel ayudante, Magüi, sensata y entrañable. Ambos personajes han dejado toda una colección de memes en redes sociales.

Superestar': fecha de estreno, reparto, sinopsis y más sobre la serie de  Tamara en Netflix

Imagen promocional de la serie 'Superstar'.

Y después se enfrascaron en algo completamente distinto, 'La Veneno', la serie biopic con la que recordaban la vida de la famosa vedette, esta vez de una manera realista, sin adornos, pero con la dura crítica social implícita en su mensaje. Para terminar con el éxito de los Feroz, La Mesías. Pronto podremos ver sus nombres en los créditos de otra serie junto a Nacho Vigalondo, Superstar, un nuevo biopic que apunta alto, esta vez de la vida de la cantante Yurena.

Una pareja artística profundamente marcada por el respeto mutuo, con mucha identidad individual y con un futuro prometedor en el mundo de la dirección cinematográfica.

COMPARTIR: