08 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Fuentes de la pública señalan que el Consejo de Informativos que vela sobre las informaciones de RTVE "siembra un peligroso precedente con este caso"

El patinazo de Lucía Méndez sobre el golf, usado por Arsenio Cañada para desviar la atención en TVE

/ Lucía Méndez
El Consejo de Informativos de RTVE se ha pronunciado sobre los desafortunados comentarios de Lucía Méndez respecto al golfista Jon Rahm. Fuentes de la Corporación pública denuncian la "insólita maniobra" del equipo de Deportes que lidera Arsenio Cañada, feliz con marcar la agenda pese a los escándalos que acumula su área.

Los comentarios de Lucía Méndez en el programa 'La hora de La 1' de TVE respecto al golfista Jon Rahm, "relativamente español" según señaló sin conocimientos la periodista de El Mundo, han despertado una polémica de las que habitualmente transitan por las redes sociales, periódicos digitales y, quizá, alguna pregunta parlamentaria a la presidenta de RTVE

Pero en este caso, fuentes de la Corporación pública afirman que se ha cruzado el Rubicón porque, tras una "insólita maniobra" del área de Deportes de RTVE, que lo denunció el caso ante el Consejo de Informativos de la Corporación pública, este organismo se ha pronunciado "excediendo sus competencias", añaden las mismas fuentes. 

Patinazos

Los comentarios de Lucía Méndez sembraron la polémica: "Hombre, es un deporte de élite, vamos a decirlo de verdad. Es ajeno a las clases mayoritarias. Es un deporte de muchísima élite en España. Sin duda es una alegría para los aficionados al golf. Y sobre todo, porque hacer patria fuera de España está bien... Pero no es un triunfo que despierte entusiasmos en la población", señaló.

Y el área de Deportes de RTVE aprovechó el caldo de cultivo para denunciar el asunto al Consejo de Informativos, que ha emitido un comunicado que reconoce que la redactora jefe de Opinión de El Mundo es "una profesional ajena a la empresa cuya opinión se basa, en este caso, en varias informaciones incorrectas y fácilmente comprobables en torno a uno de los principales temas informativos del día". 

El organismo explica que RTVE "no es, evidentemente, responsable de estas afirmaciones", pero señala que "las declaraciones de los tertulianos -defendiendo siempre su libertad de expresión, como no puede ser de otra forma por parte de este Consejo- sí puede tener un impacto directo en la credibilidad y el trabajo de los profesionales de la empresa".

El Consejo de Informativos de RTVE subrayan que Rahm es a todas luces español y que el golf es el tercer deporte en número de licencias en España, pero es insólito que lancen un comunicado hablando de los comentarios de un tertuliano externo por salvar "la credibilidad" de la radiotelevisión pública cuando los denunciantes, el área de Deportes, acumulan escándalos que salpican a la casa. 

Lucía Méndez. 

Especialmente su jefe, Arsenio Cañada, responsable del acuerdo entre RTVE y la marca de ropa El Ganso para que esta se publicitase sin desembolsar un céntimo durante el Mundial de Qatar. Este hecho, denunciado por Elcierredigital.com, está siendo investigado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y ha sido denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción. 

No se pronunció el Consejo de Informativos de RTVE cuando la web de la casa ilustró una información sobre el 'caso Negreira' con una imagen de Luis Rubiales. Por lo cual la postura del Consejo de Informativos de RTVE, denuncian desde la propia radiotelevisión, "siembra un peligroso precedente". 

Los lamentos de Méndez

Lucía Méndez rectificó en Twitter: "El pasado lunes, en 'La hora de la 1' de TVE, hice un comentario sobre Jon Rahm poco afortunado y lamento que se haya interpretado como una falta de respeto al golfista". 

"Pero me sorprende que el Consejo de Informativos de TVE emita un comunicado sobre una 'opinión' de una periodista, colaboradora de la casa desde el año 2004, que no pertenece a los Servicios Informativos de TVE", añade. 

La periodista afirma que "la libertad de expresión debe amparar incluso los comentarios que puedan dar lugar a este tipo de controversia". "Queda claro el poder del mundo del golf para machacar a una periodista por un comentario desafortunado e intrascendente. Me disculpé. Y constato la influencia del golf en el Consejo de Informativos de TVE, que me ha condenado en público sin concederme el derecho a ser escuchada", añadió posteriormente. 

Este sábado, en su columna de El Mundo, Méndez lamentó que "a tiro de índice que golpea las teclas del ordenador o pasa la yema por el móvil de pantalla táctil, tenemos el poder de adquirir todos los conocimientos de la historia de la humanidad, podemos crear, pero también insultar, vilipendiar, humillar, ofender, degradar, despreciar, insultar, pisotear, abochornar, aplastar, machacar"

Dolida por los comentarios de las redes, afirmó que "el dedo de Dios da rienda suelta al odio como máxima expresión del placer de hacer daño al otro. Sobre la base de que nosotros, los que damos a la tecla, somos superiores y tenemos derecho a ofender". 

COMPARTIR: