
Los intereses de Sánchez en la prensa española: A quién va su publicidad institucional
El Gobierno lanza una licitación urgente de 9 millones para "reivindicar la democracia" y "combatir la desinformación"
El Gobierno de Pedro Sánchez ha lanzado una licitación 'urgente' de más de 9 millones de euros en publicidad institucional a medios de comunicación. Así lo ha avanzado el diario El Confidencial.
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, representado por Ángel Víctor Torres, anuncia esta adjudicación para "reivindicar la democracia" en "tiempos de desinformación".
La calificación de 'urgente' para dicha licitación implica que los medios cuenten con pocos días para optar al contrato. Curiosamente, la premura de esta campaña llega en un momento en que la Justicia española investiga diversos casos de corrupción. Tales como el 'caso Koldo' o el que implica a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Previsiblemente, el contrato durará seis meses (4,9 millones) y habrá una prórroga por el mismo período y cuantía económica, según adelantó The Objective.

Aunque la adjudicación para el "servicio de creatividad, diseño y realización" está valorada en 9.975.206 euros, la campaña publicitaria tendrá un coste superior. Al presupuesto indicado se le debe añadir el coste de la compra de espacios televisivos, de radio, redes sociales y prensa. Será en estos canales donde será emitida dicha campaña.
Profesionales de la publicidad se muestran sorprendidos por la elevada dotación económica que se hará para la "defensa de la democracia". Señalan que, respecto a otras campañas, "como la de la declaración de la renta que se queda en 9 millones, este presupuesto es bastante generoso".
El reparto de la publicidad institucional del Gobierno de Sánchez
Cabe recordar que el pasado mes de enero, el Consejo de Ministros aprobó el mayor gasto institucional de los últimos 18 años. En total, se destinarán 161,2 millones de euros en 146 campañas para 2025. En contraposición, para 2024 se destinaron 138,29 millones para 162 proyectos publicitarios.
Estos récords en inversión en publicidad institucional llegan tras la presentación del Plan de Acción por la Democracia del Gobierno. Entre las medidas de este plan se encuentra la próxima reforma de la Ley de publicidad y comunicación institucional. En este punto, el Ejecutivo de Sánchez avanza que su intención es "establecer requisitos comunes de transparencia, objetividad, proporcionalidad y no discriminación en la asignación de fondos públicos u otros recursos estatales a los prestadores de servicios de medios de comunicación".
Sin embargo, El Confidencial subraya que La Moncloa "es igual de discrecional y opaca que algunas de las instituciones regionales y locales que denuncia". Esta afirmación se debe al "llamativo" reparto de publicidad entre 2018 y 2023 de las administraciones estatales regidas por el PSOE.

Como ya publicamos en elcierredigital.com, el Grupo Prisa, gracias a sus radios y periódicos, se embolsó 15 millones entre 2018 y 2023. Solo quedó por detrás de las grandes televisiones: Atresmedia (22,5 millones, pese a ser segunda en audiencia) y Mediaset España (19,4).
En radio, la Cadena SER fue ampliamente beneficiada pese a superar por medio millón de oyentes diarios a COPE. La emisora de Prisa se embolsó 8,3 millones; la episcopal 4,1; Los 40 Principales 3,5; Onda Cero 3,2; Cadena Dial 1,5; Cadena 100 (COPE) 1,1; la catalana RAC 1 se hizo con 0,8 y Europa FM con 0,5.
En prensa de papel y digital los datos fueron más equilibrados: Vocento se embolsó 6,9 millones gracias a sus diarios regionales; Unidad Editorial 6,7; el Grupo Prisa 6,6; Prensa Ibérica 4,8; Henneo 3,9; Godó 3,4; El Español 1,7; El Confidencial 1,7; eldiario.es 0,9; Planeta (La Razón) más de 700.000 y los andaluces de Joly y Okdiario algo más de medio millón.
Ahora, fuentes de la publicidad señalan a elcierredigital.com su expectación ante la selección de los medios que disfrutarán de la nueva licitación de 9,9 millones. Una adjudicación destinada a "reivindicar la democracia".
Para estas fuentes del sector, "esta nueva licitación del Gobierno podría tener su interés en beneficiar a amigos, dado su carácter de urgencia". Además, los mismos expertos señalan que "Prisa, editor de la Cadena SER y El País, puede salir muy bien parado de esta campaña publicitaria".
El objetivo del Gobierno en su nueva campaña publicitaria
Con su nueva licitación en publicidad institucional, el Gobierno de Sánchez busca acciones de comunicación y de divulgación "para informar y comunicar sobre los valores de las libertades en España y temas relacionados con la democracia". Esta iniciativa viene enmarcada en el "50º aniversario del inicio de la democracia en España", cuando murió el dictador Francisco Franco.
Según avanza El Confidencial, los mensajes de Moncloa para esta campaña son tres. "Celebrar el camino recorrido y los logros alcanzados en estos 50 años de libertad", "reconocer el papel de la ciudadanía en la consolidación de la democracia", y "reivindicar la democracia y los derechos fundamentales como pilares esenciales del país".
Más noticias: