
Así es el 'As Carnicero' de TikTok: Las claves de sus consejos para aprovechar comida
Mariano Sánchez, de 49 años, se ha convertido en una estrella de las redes dando recomendaciones sobre consumo de carne
Mariano Sánchez, más conocido como el 'As Carnicero', ha dedicado 33 años de sus 49 de vida a la carnicería. Hoy es todo un experto en el uso y aprovechamiento de la carne, y sus 56.700 seguidores en TikTok así lo avalan.
En elcierredigital.com hablamos con este carnicero de profesión, que actualmente trabaja en el Mercado Babel de Alicante. Sus vídeos con consejos sobre cómo 'tratar' cada tipo de carne en la cocina o cómo vencer el desperdicio de alimentos ya son virales. Alguno de ellos ha alcanzado hasta los 2,9 millones de visualizaciones. Además, muchos medios de comunicación se hacen eco de sus recomendaciones en redes sociales.
- ¿Cómo comienza el camino del 'As Carnicero', cómo surge la idea?
- Yo siempre he tenido mucho interés en las redes y en la creación de contenido. Me gustan mucho las plataformas para subir vídeos. Siempre lo he visto como algo interesante para darte a conocer. En mi profesión llevo muchísimos años, 33 como carnicero.
Mi trabajo me ha llevado por muchas carnicerías. Empecé en el mercado de Los Mostenses en Madrid y ahora mismo llevo dos semanas en el Mercado Babel de Alicante. Poco antes de la pandemia, uno de mis hijos y yo empezamos a crear contenido enfocado a la carnicería, pero no era del mismo estilo que hago ahora. Sin embargo, dejamos el canal de YouTube abandonado cuando llegó el Covid y la idea quedó en segundo plano.
- ¿Por qué llega la viralidad del 'As Carnicero'?
- Me volvió el ‘gusanillo’ y empecé a subir consejos y trucos de carnicería a Tiktok, en agosto de 2024. Me fijé en otros perfiles y me gustó el estilo. Decidí hacerlo a mi manera y además añadir consejos o tips para usar la carne con más cabeza y saber aprovecharla y sacarle partido a tus compras en la carnicería.
El ‘boom’ o el 'pepinazo' vino en la época de la DANA. Se hizo viral uno de mis vídeos y a partir de ahí empezamos a subir como la espuma. Pasé de tener pocos seguidores, tipo 2-3mil, y cuando llegó el vídeo viral avanzamos 20 o 30 mil de golpe en cuestión de días. A la gente le gustó el contenido y aquí seguimos.
También hemos pegado el 'boom' en Instagram, en apenas un mes que llevo ahí 22.000 seguidores, lo cual es genial. Hice la cuenta hace poco porque me copiaron y tuve que hacerlo para que no me pisaran el contenido y me suplantaran.

Desde los primeros videos virales me han llamado de radios, periódicos, televisiones... vamos, de todo. Estuve en Telecinco también explicando detalles y consejos sobre la carne. Fue en el programa Fiesta, tuve unos minutos para enseñar muchas cosas que también uso en mi contenido.
- ¿Cómo es el proceso de grabación y cómo plantea las ideas para su contenido?
- En una mañana me puedo grabar 2-3 vídeos fácilmente en descansos del trabajo o momentos libres. También, dependiendo de las anécdotas que pasen con los clientes, que también son habituales. De la carne siempre hay de qué hablar y siempre habrá, además del contenido que puede salir de las clientas o clientes.
Otro de los pilares de mi contenido es el aprovechamiento. Es importante saber comprar y qué comprar. Mucha gente desperdicia comida o gasta más de lo necesario, cuando realmente se puede sacar mucho partido a cada compra. Aquí, a la carnicería, vienen abuelas enseñando a sus nietos cómo comprar carne para cocinar varios platos y que aguante muchos días.
Parece una tontería, pero mucha gente compra piezas o bandejas sin saber que en la carnicería les preparamos la carne sin coste añadido para cualquier receta. Además, aconsejamos y tratamos siempre que el cliente gaste poco y se lleve mucho.
Muchas ideas son espontáneas, pero otras se me van ocurriendo a lo largo de la semana y las voy grabando según el tiempo que tenga. Pero todo es muy natural realmente, no hay una planificación exhaustiva en cada vídeo.
- ¿Cómo definiría su nicho de seguidores?
- La mayoría de mis seguidores tienen de 40 años para arriba. TikTok a priori parece una plataforma más infantil o juvenil, cada vez más personas mayores y maduras lo usan a diario. También tengo seguidores más jóvenes que empiezan a interesarse por el arte de saber comprar carne y saber usarla bien.
En general, es un público que quiere aprender más sobre la carne, sus usos y sus secretos.
- ¿Es habitual que sus clientes le reconozcan en el trabajo o la ‘fama’ de la red está separada del trabajo?
- En esta tienda del Mercado Babel en Alicante, algunas personas me reconocen y saben quien soy. Algunas señoras han llegado y me han dicho ‘yo te he visto en el Facebook’.
Las personas mayores cada vez más se integran en las redes sociales, cada vez las usan más y se acostumbran más a ellas. Mi padre tiene 84 años y usa Tiktok, se entretiene y le gusta como a cualquier adolescente.
- ¿Tiene pensado abrir su propia carnicería?
- Es algo que mucha gente me dice, que debería abrir mi propio local. Es algo que estoy valorando, pero de momento no puedo confirmar nada. Yo trato las carnicerías donde trabajo como si fueran mías, los clientes a veces creen que soy el dueño por el trato que ofrezco, pero es algo que va en mí.

- ¿Hay ‘haters’ y ‘fans’ entre carniceros?
- Me siguen muchos carniceros y, la verdad, todo depende de la persona. Hay carniceros que tienen otra opinión sobre precios, procedimientos etc. Pero todos tenemos nuestra manera de hacer. También hay envidias o comentarios que intentan buscar las cosquillas. Algunos me dicen que tengo mucho tiempo libre en la carnicería, pero nada más lejos de la realidad. Es como en todo, hay gente que critica con fundamento y te hace aprender y otros que solo buscan hacer daño.
- Antes ha mencionado que empezó con sus hijos a crear contenido. ¿Cree que ellos le ayudarán para seguir creciendo en redes?
- Al principio sí que estábamos, digamos, complementados. El mayor de mis hijos suele estar bastante ocupado entre estudios y demás, pero dedica algo de tiempo libre a hacer contenido, pero dirigido al fitness.
El pequeño puede que también empiece a subir contenido pronto, pero tampoco enfocado a la cocina. A él le va el ‘Fortnite’, y yo también juego mucho con él. Pero si tuviera que crearse un canal, lo haría para grabar videojuegos.
Más noticias: