
Tensión en el Grupo Prisa: Oughourlian se blinda mientras los Polanco apoyan a Sánchez
La Moncloa maniobra para aupar a la presidencia del Grupo Prisa a Manuel, el hijo menor del fundador Jesús de Polanco
Joseph Oughourlian (París, 1972) sigue maniobrando para atornillarse a la presidencia del Grupo Prisa pese al enfado de La Moncloa. El empresario francés ha logrado que un juzgado rechace tomar medidas cautelares contra la reciente ampliación de capital de 40 millones de euros a la que ha impedido acudir a los accionistas del grupo.
Con la excusa de pagar un tramo de deuda de casi 40 millones con altos intereses, el empresario ha diluido la participación de algunos de sus enemigos internos. Él, sin embargo, ha logrado consolidar el 29,9% que poseía gracias a la ejecución de bonos convertibles.
Global Alconaba, con algo más de un 7% de Prisa, fue a los tribunales arguyendo "el interés en diluir la participación de los actuales accionistas. Y reducir su capacidad de decidir y controlar la gestión".
Sin embargo, la titular del juzgado de lo Mercantil número 18 de Madrid ha desestimado la petición de medidas cautelarísimas solicitada la compañía que lidera Andrés Varela Entrecanales. La jueza destaca "la ausencia de una argumentación rigurosa relativa a este plus de urgencia. Y la carencia evidente de documentación esencial que, como reconoce el solicitante, deberá aportar".

Oughourlian ha logrado refinanciar la deuda, en torno a 750 millones. Y también ampliar capital tras bloquear la televisión progubernamental. Antes, despidió a varios directivos que la cocinaban, con José Miguel Contreras a la cabeza.
Los Polanco
Oughourlian se ha reunido recientemente con su eterno enemigo Juan Luis Cebrián. El motivo era abordar el 50 aniversario que El País celebrará el 4 de mayo de 2026. "Fue una aventura arriesgada, emprendida por un grupo de inversores y profesionales capitaneados por el inolvidable Jesús de Polanco, con quien todos estamos en deuda, yo el primero, por la magnífica obra que ha dejado en nuestras manos", escribía hace unos días tras asumir la presidencia del diario.
Este guiño a los Polanco no ha evitado que los herederos del fundador del grupo se alineen con La Moncloa. Los legatarios de Jesús de Polanco, fallecido en 2007, votaron contra la polémica ampliación de capital.

Runcandio, de la familia Polanco, posee el 7,6% de Prisa. Este paquete accionarial está sostenido por las infinitas prórrogas que les conceden los Botín. El Santander, que es dueño del 4,8% de Prisa y ahora no quiere guerras con La Moncloa, sostiene a los Polanco.
La ampliación de capital, y la deseada reducción de miembros del Consejo de 15 a 11 que quiere impulsar Oughourlian, podría dejar a los Polanco fuera del Consejo. Y también a Global Alconaba.
La Moncloa quiere restaurar a Manuel Polanco como presidente de Prisa
El hijo pequeño y viajado de los cuatro que tuvo Jesús de Polanco, Manuel Polanco Moreno (Madrid, 1961) podría volver a la presidencia de Prisa. Al menos así lo quiere La Moncloa. El Gobierno confía en este empresario, que ostentó el cargo en el año 2018.
El actual consejero de Prisa por representación de Rucandio es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. Y ha desarrollado toda su carrera profesional en la compañía.
Entre 1991 y hasta 1993 ocupó la dirección de Santillana en Chile y Perú. Poco más tarde fue director general del diario mexicano La Prensa. Y participó en la puesta en marcha de la edición americana de El País en Ciudad de México. En 1996 asumió en Miami la dirección internacional de Santillana para toda América.

En 1999 regresó a España para presidir el área comercial de todo el grupo a través de GDM (Gerencia de Medios). Y un año después fue nombrado presidente de Gestión de Medios Impresos, que reunía a Cinco Días, As, las revistas y prensa local.
En 2005, y tras la adquisición de Media Capital por parte de PRISA, pasó a ser CEO de la primera compañía de televisión de Portugal. La compañía fue líder con la señal TVI. Tras la muerte de su padre, en 2009, volvió a España como director general de negocios de Prisa. Y presidió el área de televisión del Grupo, incluido Canal+ hasta su venta a Telefónica en 2015. También puso en marcha la división de producción y video de Prisa.
En la actualidad es consejero de Prisa y sus filiales Prisa Media, Santillana y El País. Su hermano mayor, Ignacio Polanco, también presidió Prisa entre 2007 y 2012.
Oughourlian se hace fuerte en Prisa
Joseph Oughourlian sigue reforzando su poder en el Grupo Prisa en plena ofensiva de La Moncloa para cesarlo. El presidente de la editora de la Cadena SER se ha nombrado presidente del diario El País.
El directivo de origen armenio también ha vuelto a promocionar a su principal apoyo interno, Pilar Gil. La economista ha sido aupada por Oughourlian a seis puestos clave en menos de cuatro años. En 2021 la hizo su jefa de Gabinete. Al año siguiente la nombró directora financiera, cargo en el que ha intentado domar la deuda que sufre la compañía. En 2023 fue designada consejera. Y ese mismo año ascendió hasta la vicepresidencia.
Tras la reciente dimisión de Carlos Núñez como consejero delegado de Prisa Media, Gil ocupa el cargo de forma supuestamente transitoria.
Más noticias: