
La otra cara de Teresa Rodríguez: La rebelde mujer de 'Kichi' que vuelve a las aulas
La exlíder de Adelante Andalucía de 43 años está unida al alcalde de Cádiz, con 2 hijas, y vuelve a sus clases de Lengua
En la última semana, María Teresa Rodríguez-Rubio Vázquez (Rota, 1981) ha compartido una serie de publicaciones sobre los altercados en Torre Pacheco. La expolítica, mejor conocida como Teresa Rodríguez, y el partido del que fue líder, Adelante Andalucía, han tildado estos sucesos de racistas. La ex diputada autonómica también ha mostrado su apoyo a los trabajadores de la huelga del metal en Cádiz.
La comunidad autónoma de Andalucía entra en año electoral, ya que su presidente, Juanma Moreno, ha anunciado que podría haber comicios en junio de 2026. Teresa Rodríguez abandonó en 2024 la primera línea política y es un misterio si finalmente su partido se unirá a las otras izquierdas alternativas. Entre las fuerzas andaluzas de Podemos e IU hay buenas relaciones, pero queda la luz verde de Adelante Andalucía y su portavoz, José Ignacio García.
Ahora, a sus 43 años Teresa Rodríguez comparte en redes las publicaciones de su partido sobre los disturbios en la localidad murciana de Torre Pacheco. Adelante Andalucía no ha dudado en señalar la causa de estos altercados como una “oleada racista”. Con tan solo dos diputados, el partido andaluz ha exhibido músculo ante Juanma Moreno en temas como la agricultura o la sanidad.
Otra de las causas que ha apoyado recientemente en internet la fundadora del partido es la huelga de los trabajadores del metal en Cádiz. Rodríguez ha calificado la protesta en un vídeo como “un referente para toda la clase trabajadora a nivel de todo el Estado”.
Incluso ha colaborado en el lanzamiento de una camiseta con el lema ‘Poco quemamo’. La cantidad total de los beneficios obtenidos será donada a la caja de resistencia de la Conferencia General del Trabajo (CGT).
Tras renunciar a su escaño en el Parlamento andaluz en 2022, Teresa Rodríguez volvió a su anterior trabajo: profesora de Lengua en un instituto público. La entonces líder de Adelante Andalucía tomaba la decisión apenas un mes después de que su pareja el entonces alcalde de Cádiz, ‘Kichi’, hiciera lo mismo. José María González, su nombre de nacimiento, decidió no volver a presentarse a la reelección tras un mandato de ocho años.
Quién es Teresa Rodríguez, fundadora de Adelante Andalucía
Teresa Rodríguez nació en la localidad gaditana de Rota en 1981, en el seno de una familia que regentaba una perfumería. Sus inicios en el activismo político se remontan a las protestas contra las bases militares de Estados Unidos en Andalucía.
Su paso por la universidad, en la que se graduó en Filología Árabe, le sirvió también para impulsar varias asambleas estudiantiles. Estas reuniones, celebradas en las universidades de Cádiz y Sevilla entre 1998 y 2005, tenían por objetivo protestar contra la LOU y el Plan Bolonia. En su juventud, fue militante de Izquierda Unida y con tan solo 18 años su nombre aparecía en las listas de la formación a las elecciones autonómicas de 2000.

En el 2008 abandonó IU junto con los otros integrantes de la corriente de Espacio Alternativo, ahora Anticapitalistas. Tras incurrir sin éxito a varios comicios, Rodríguez aprueba las oposiciones de secundaria en Lengua Castellana. Hasta 2013 ejerció como profesora de Lengua Castellana y Literatura en el Instituto Manuel de Falla de Puerto Real.
La historia de Teresa Rodríguez con Podemos
A principios de 2014 se fundó Podemos y Teresa Rodríguez fue elegida como número dos en las listas para las elecciones europeas de ese año. La andaluza se hizo con el escaño europeo y renunció a cobrar la totalidad de su sueldo como el resto de sus compañeros. En febrero de 2015 es elegida como candidata de la formación a las elecciones autonómicas andaluzas, por lo que se retira del Parlamento Europeo.
En dichos comicios, Podemos consiguió 15 diputados autonómicos y Rodríguez ocupó el cargo de secretaria general de Podemos en Andalucía. En las siguientes elecciones, de 2018, lideró la coalición Adelante Andalucía, que englobaba a Podemos, Izquierda Unida y otras formaciones de izquierdas.
Sin embargo, dos años más tarde Rodríguez anunció su salida de Podemos por “diferencias políticas de carácter estratégico”. Unos meses después, en noviembre, fue expulsada del grupo parlamentario Adelante Andalucía, junto con ocho diputados más. Estos solicitaron un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo, que finalmente en 2023 les dio la razón.
En 2022 se presentó a las elecciones andaluzas liderando su nueva formación, Adelante Andalucía, que consiguió dos escaños. En diciembre de ese año anunció su renuncia al escaño y regresó a su trabajo como profesora de instituto. Se mantuvo como líder del partido hasta marzo de 2024, cuando presentó como portavoz nacional a José Ignacio García.
La historia de Teresa Rodríguez y ‘Kichi’
Teresa Rodríguez conoció a su actual pareja, José María González ‘Kichi’, en las movilizaciones del 15-M. Tras este hacerse con la alcaldía de la ciudad de Cádiz en 2015, la pareja inició su relación amorosa.

Ahí se labraron la fama de 'el Pablo Iglesias y la Irene Montero de Andalucía', y poco a poco fueron floreciendo las tensiones con Podemos. Por ejemplo, el edil criticó la compra del chalet de Galapagar por parte de Iglesias. Además, ‘Kichi’ ha tenido que hacer frente a varias causas judiciales, la mayoría archivadas, menos una de 2018 por presunta prevaricación.
Tras abandonar la primera línea política, la pareja ha regresado a sus respectivos trabajos como profesores. Juntos tienen dos hijas –Aurora, de 6 años, y Candela, de 4–, que se suman a los dos hijos que tuvo el exalcalde con una pareja anterior. Ahora, Rodríguez compagina su labor en un instituto público con la publicación de videoanálisis sobre actualidad política en el diario Público.
Más noticias: