Logo El Cierre Digital
Policías caminan por una calle de noche mientras un grupo de personas se encuentra al fondo y en la esquina inferior izquierda aparece el retrato de un hombre mayor con heridas visibles en el rostro.
SUCESOS

Alarma en Torre Pacheco: Cacerías entre ultras y magrebíes tras la paliza a un vecino

Tras la agresión a un hombre de 68 años, el pueblo murciano lleva ya dos días sumido en una espiral de violencia radical

Domingo Tomás Martínez, un vecino de 68 años, fue brutalmente agredido mientras salía a pasear una mañana más de su vida en Torre Pacheco, Murcia. Lo más llamativo del ataque es que no hubo amenazas ni intento de robo. De hecho, se investiga si el motivo de la agresión podría estar relacionado con un reto viral difundido en redes sociales y conocido como happy slapping.

Tras conocerse la paliza, la conmoción se apoderó de la localidad. La víctima habría identificado a los agresores como jóvenes de origen magrebí, lo que desató una fuerte reacción. El 11 de julio, cientos de personas —tanto vecinos como llegados desde otros puntos de España— salieron a las calles para protestar. Asimismo, en la noche del 12 al 13 de julio, los disturbios continuaron y varias personas resultaron heridas tras el lanzamiento de objetos. Es más, se han reportado varios incidentes que gracias a la presencia policial no han ido a más. Concretamente, el segundo día de reyertas se ha saldado con cinco heridos leves y un detenido.

En este contexto, el Ayuntamiento convocó una manifestación a las 20:00 horas, a la que asistieron unas 2.000 personas. Sin embargo, lo que pretendía ser una muestra de repulsa pacífica derivó en un ambiente de tensión y enfrentamientos. Aunque no se produjeron detenciones, durante la marcha circularon mensajes con un tono abiertamente xenófobo, alentando a la violencia bajo el lema “cacería”.

De la protesta a los mensajes de odio

La crispación se amplificó en redes sociales, donde comenzaron a circular vídeos de la manifestación en los que se escuchan insultos contra la comunidad magrebí. Expresiones como “moros de mierda” o “iros a vuestro puto país” se difundieron ampliamente. Además, en canales de Telegram vinculados a grupos de extrema derecha se instaba a atacar negocios como kebabs o teterías, al tiempo que se compartían localizaciones de jóvenes de origen extranjero.

Durante la madrugada posterior a la manifestación, varios grupos recorrieron las calles armados con palos. La situación ha encendido todas las alarmas en las autoridades locales. 

Frente a esta escalada de tensión, algunas voces políticas comenzaron a denunciar públicamente lo que estaba ocurriendo. La portavoz de Podemos en Murcia, María Marín, alertó sobre presuntas agresiones cometidas contra jóvenes extranjeros por parte de grupos organizados.

Respuestas políticas y refuerzo de seguridad

Fuentes policiales consultadas por elcierredigital.com han pedido prudencia: “No se puede juzgar a miles de personas por lo que hagan cuatro descerebrados. Una cosa es salir a la calle, y otra pagar la rabia con quien no ha hecho nada”.

Pese a este llamado a la calma, el partido Vox organizó un acto político el 12 de julio en la localidad bajo el lema “Defiéndete de la inseguridad”. Según afirman fuentes políticas a elcierredigital.com, "lejos de contribuir a la desescalada, sus mensajes reforzaron el supuesto vínculo entre inmigración y criminalidad".

Varias personas participan en una pelea en la calle mientras un hombre mayor aparece con el rostro golpeado en un recuadro en el centro de la imagen.
Imágenes de los altercados ocurridos el 11 de julio | Redes sociales

José Ángel Antelo, presidente de Vox en Murcia, declaró: “No queremos gente así en nuestras calles ni en nuestro país. Les vamos a deportar a todos: no va a quedar ni uno”. Añadió además: “Ya advertimos de que los españoles se iban a cansar”.

En paralelo, en las redes se difundieron vídeos en los que, supuestamente, "jóvenes magrebíes salían a la calle de cacería" portando machetes y cuchillos.

Además, en la red social X llegaron a publicarse datos personales de presuntos autores de la agresión sin que su participación haya sido confirmada. También han aparecido publicaciones en Instagram donde se muestran armas y mensajes intimidatorios como “que me persigan ahora” o “esto no va a quedar así”.

Ante este clima de tensión creciente, la Guardia Civil ha reforzado su presencia en Torre Pacheco. El alcalde ha convocado una Junta Local de Seguridad ante el temor a nuevos altercados. El dispositivo policial se mantendrá activo durante todo el fin de semana para garantizar el orden y evitar que la violencia se extienda. Este 12 de julio el municipio, sobre todo el Barrio de San Antonio, ha quedado totalmente blindado.

Los ciudadanos están cansados de las agresiones, pero reniegan a que "la violencia sea reprimida con más violencia". De hecho, esa misma frase ha sido pronunciada por Pedro Ángel Roca, alcalde de la localidad murciana. Quien han reclamado que "acabe esta espiral de violencia entre unos y otros". 

➡️ Nacional ➡️ Política ➡️ Policial ➡️ Inmigración ➡️ Delincuencia ➡️ Sucesos

Más noticias: