Logo El Cierre Digital
Fachada del Centro Penitenciario Sevilla II con un coche de policía estacionado en la entrada
SUCESOS

Agresión sexual en la cárcel de Sevilla II: Un preso ataca a la psicóloga del centro

Este episodio de violencia ha ocurrido en el módulo 8 de la prisión sevillana mientras ACAIP solicita medidas urgentes

Este martes, sobre las 12:00 horas, se ha producido un nuevo episodio de violencia en el módulo 8 del Centro Penitenciario de Sevilla II. El sindicato ACAIP califica lo sucedido de "estremecedor". Una trabajadora del centro, concretamente  la psicóloga, fue brutalmente agredida por un interno identificado como J.M.P.S. Actualmente, este preso cumple una medida de seguridad.

Durante una entrevista profesional, el interno la habría atacado con "extrema violencia". Según el relato del sindicato ACAIP, el preso la golpeó con puñetazos y mordiscos en labios, nariz y orejas. Le arrancó mechones de cabello, y la inmovilizó sobre una camilla, donde le realizó tocamientos íntimos mientras la amenazaba con violarla y secuestrarla. La rápida intervención, alertados por sus gritos, evitó consecuencias aún más trágicas.

Este individuo acumula un extenso historial de conductas violentas y de carácter sexual, incluyendo agresiones a funcionarios, masturbaciones públicas y exhibicionismo frente a trabajadoras. A pesar de ello, se encontraba clasificado en un módulo de respeto, reservado teóricamente para internos con buena conducta.

Persona con bata médica y estetoscopio usando una computadora portátil
Una doctora. | Cedida

Según ACAIP, esta decisión "pone en evidencia fallos estructurales en el sistema de clasificación y gestión penitenciaria". Desde el sindicato ACAIP-UGT denuncian "la irresponsable gestión penitenciaria que ha desembocado en una situación de creciente inseguridad". La presencia de internos peligrosos en módulos autogestionados y supuestamente seguros compromete "gravemente" la integridad física y psicológica del personal.

Tal y como indican desde el sindicato, este no es un caso aislado. En el último año, en el CP Sevilla II se han registrado al menos tres agresiones sexuales y múltiples casos de acoso a trabajadoras. "Desde la Administración Penitenciaria no se ha articulado una respuesta eficaz. La inacción institucional ha normalizado un escenario laboral de riesgo, especialmente para las mujeres profesionales", denuncian.

En este sentido, cabe recordar que ACAIP-UGT elevó una consulta al Portal de Transparencia para conocer el número de denuncias por acoso, agresión o amenaza por razón de sexo sufridas por funcionarias de Instituciones Penitenciarias, así como las sanciones derivadas. La respuesta oficial fue que: "No existe posibilidad de hacer la explotación estadística solicitada, tal es, conocer cuántas de las denuncias de acoso, agresión o amenaza por razón de sexo sufridas por funcionarias de IIPP por parte de internos han terminado en sanción disciplinaria y cuántas han sido archivadas o inadmitidas, a través de las herramientas informáticas de esta Secretaría General".

Esta respuesta, para ACAIP, "evidencia la falta de voluntad y medios de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias para abordar, prevenir y sancionar este tipo de conductas. Y sitúa a las trabajadoras en una situación de vulnerabilidad institucionalizada". Ante la gravedad de los hechos, ACAIP-UGT exige "de forma inmediata":

Edificio moderno de ladrillo con una torre alta al fondo, rodeado de césped y varios olivos en el exterior
El Centro Penitenciario de Sevilla II. | Europa Press

1. Revisión urgente del sistema de clasificación interior, impidiendo la asignación de internos con antecedentes de violencia o acoso a módulos de respeto.

2. Elaboración y aplicación de un nuevo protocolo de agresiones, que incorpore medidas preventivas, criterios claros de actuación y apoyo psicológico y jurídico para las víctimas.

3. Dotación de botones de alarma o dispositivos de emergencia individuales para el personal que realiza entrevistas o intervenciones en solitario.

4. Adecuación de los espacios destinados a entrevistas profesionales, garantizando la privacidad sin comprometer la seguridad ni la supervisión.

5. Reconocimiento del personal penitenciario como autoridad pública, con el principio de indemnidad y la implementación de mecanismos efectivos de protección, prevención y recuperación ante situaciones traumáticas.

Desde ACAIP-UGT trasladamos además toda su solidaridad, afecto y apoyo a la compañera agredida, deseándole una "pronta y plena recuperación". Esta situación "no puede repetirse", sentencian. "Proteger a quienes trabajan en los centros penitenciarios no es una opción: es una obligación del Estado", concluyen.

Desde el sindicato han convocado para mañana miércoles 9/7/2025 a las 14.00h una concentración a las puertas del centro penitenciario de Sevilla II. Se reunirán como señal de protesta ante la situación vivida y apoyo a la compañera afectada.

➡️ Psicología ➡️ Andalucía ➡️ Bienestar ➡️ Prisiones ➡️ Sindicatos ➡️ Sucesos

Más noticias: