Logo El Cierre Digital
Dos hombres en traje frente a un fondo verde con textos relacionados con la sede de VOX Fuerteventura y un mensaje sobre redes sociales.
INVESTIGACIÓN

Qué oculta la salida del edil Rastrero de VOX Fuerteventura: 'Acoso y abuso de poder'

La crisis de VOX con Abascal empeora tras dejar el partido el último concejal de Fuerteventura, Miguel Felipe Rastrero

El partido de Santiago Abascal está pasando por su "peor momento político" a nivel nacional y en las Islas Canarias. Y es que son numerosas las dimisiones de cargos públicos en los últimos meses.

Ahora también se suma la salida definitiva de esta formación el pasado 10 de febrero de su único concejal en Fuerteventura, Miguel Felipe Rastrero. El exedil ha denunciado "una trama interna de descrédito público. Todo, bajo abuso de poder y un intento sistemático de destruir mi reputación". Según declara a elcierredigital.com, es "una estrategia deliberada de acoso y manipulación para dañar mi imagen pública".

El edil ha decidido conservar su acta municipal. Su salida de la formación se produce tras una larga confrontación con los responsables del comité ejecutivo provincial de Las Palmas. Estos son el vicepresidente del CEP y diputado nacional, Alberto Rodríguez Almeida, y el presidente del CEP y diputado autonómico, Nicasio Galván. Su 'guerra' ha surgido a raíz de "diversas disputas públicas por posicionamientos políticos opuestos", manifiesta.

Un grupo de personas en un evento con un cartel verde y una bandera de fondo.
Alberto Rodríguez y Nicasio Galván. | Cedida

Estas luchas acarrearon un expediente contra el edil Rastrero, activado en 2024 por la directiva del CEP de Las Palmas —Rodríguez y Galván—. Finalmente, acabó archivado por VOX Nacional, tal como confirman fuentes internas del partido a elcierredigital.com.

Estas fuentes de VOX destacan que "Santiago Abascal ha 'mirado' para otro lado ante las crisis y dimisiones que vienen salpicando al partido". Y en este último caso de Fuerteventura, "Abascal ha ignorado el abandono del concejal del ayuntamiento de Puerto del Rosario, Miguel Felipe Rastrero. Mantiene en el poder al CEP Las Palmas, a pesar de que VOX se queda sin representación en Fuerteventura".

Por otra parte, la mayoría de cargos orgánicos y coordinadores municipales del partido en la isla han dimitido en bloque siguiendo la senda de Rastrero. Con la excepción de La Oliva.

Un hombre con barba y traje oscuro hablando en un podio con el logotipo de VOX.
Santiago Abascal. | Europa Press

VOX también ha perdido durante esta legislatura otros concejales en Telde, Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Agüimes, Arucas, Ingenio, Teguise y Santa Brígida. La dimisión de VOX más sonada meses atrás fue la de la diputada regional en el Parlamento de Canarias, Marta Gómez. Conserva su acta independiente del partido, tras denunciar "una trama de VOX en Canarias para arrebatarle su escaño", como destapó ante elcierredigital.com.

Estas fuentes internas subrayan que, a pesar de los "argumentos-denuncias" esgrimidos por Rastrero, "Abascal ha premiado al vicepresidente del CEP y diputado nacional por Las Palmas, Alberto Rodríguez Almeida, con la portavocía de Industria de VOX. Por ello, las quejas emitidas por Rastrero contra el CEP grancanario no han calado en la ejecutiva nacional de VOX".

Explican que "algunos miembros del equipo de la vicesecretaria de Organización Territorial de VOX Nacional intercedieron para 'bajar' el tono de tensión con el CEP de Las Palmas. Pero el edil de Fuerteventura no cedió, debido al desacuerdo con las políticas ejercidas por los diputados Rodríguez Almeida y Galván".

Rastrero confirma que se mantiene en el grupo mixto del consistorio de Puerto del Rosario con su acta de concejal y que no entregará su acta a VOX.

Las 'claves' del abandono masivo de VOX

El concejal Rastrero explica a elcierredigital.com las claves de su salida de VOX. Una es la defensa de las tierras raras de Fuerteventura en contra de la postura de los diputados autonómicos de VOX, Nicasio Galván, Paula Jóver y Javier Nieto.

Una publicación en redes sociales menciona el impacto ambiental de obtener una tonelada de tierras raras, destacando la producción de gases y residuos peligrosos.
El concejal Miguel Felipe Rastrero defiende las tierras raras en redes sociales. | El Cierre Digital

"Estos últimos han votado a favor de las prospecciones de estos terrenos en el Parlamento de Canarias", expone.

Cabe destacar que el diputado autonómico Nicasio Galván ha reconocido en su declaración de bienes que posee terrenos en Fuerteventura. La titularidad de Galván de algunos terrenos en la isla majorera ha causado un "gran revuelo en el partido", indican fuentes de VOX.

Una publicación de Twitter de la cuenta
Publicación en 'X' de Acción Popular. | El Cierre Digital

Rastrero explica que "fue presionado y obligado por el CEP Las Palmas para borrar publicaciones personales en redes sociales sobre la defensa y protección de las tierras raras de Fuerteventura". Incluso, "el eurodiputado Jorge Buxadé pidió a este edil que no realizara más declaraciones sobre este asunto de las tierras raras".

La otra clave que señala Rastrero radica en que "se negó a aportar fondos públicos de la asignación del ayuntamiento de Puerto del Rosario, al pertenecer al grupo mixto, para pagar el sueldo del responsable de prensa del CEP Las Palmas, Rubén Rubio".

Una captura de pantalla de un mensaje de texto en el que se solicita eliminar una publicación en redes sociales de un cargo público que critica al CEP por la apertura de una nueva sede, argumentando que las cuestiones internas deben tratarse de manera privada y no exponerse públicamente. Se pide notificar cuando se haya eliminado.
'Presuntas presiones' de VOX nacional para que el concejal Miguel Felipe Rastrero borre publicaciones. | El Cierre Digital

Y así lo hizo constar ante el gerente de VOX Nacional, Javier Cortés. Este contestó que "aquellos concejales que no quisieran abonar el dinero para el salario de prensa no recibirán este servicio". Rastrero se queja de que "VOX no trata a todos los municipios de manera equitativa en cuanto a los servicios por parte del partido".

Otra de los conflictos generados por el CEP Las Palmas según Rastrero fue "el cierre de la sede de VOX Fuerteventura". Y "la reciente visita de los diputados Rodríguez y Galván a la isla sin avisar ni al concejal ni a los miembros del partido".

También se suma la baja del partido del exjefe de prensa de VOX Fuerteventura, Constantino González. Este ha explicado su marcha alegando "una gestión autoritaria y arbitraria del CEP Las Palmas sin respeto, generando desmotivación y desconfianza en la formación".

Por otra parte, Rastrero explica que "la vicesecretaria de VOX, María Ruiz, limitó a una moción mensual las intervenciones en el pleno municipal". Otras fuentes indican que "en una reunión en 2024 con los cargos públicos canarios Ruiz apuntó que Rastrero, en lugar de acudir a los medios de comunicación, tenía que trabajar más en el ayuntamiento". 

Según este concejal, se trata de "un proceso de constante descalificación, falta de respeto y acusaciones infundadas. Promoviendo una estrategia deliberada de acoso y manipulación para dañar su imagen pública".

Ex miembros de VOX piden 'refundar el partido'

Fuentes internas de VOX avanzan a elcierredigital.com que "en los próximos meses se van a producir más dimisiones y salidas del partido. No sólo en Canarias, también en otras comunidades autónomas. Principalmente por la deriva que ha tomado esta formación. Y la identificación política de Abascal con las decisiones del presidente americano, Donald Trump, que muchos miembros del partido no comparten".

Según confirman algunos exmiembros de VOX, un grupo crítico de esta formación ha convocado una reunión el próximo 22 de febrero en Madrid. El asunto a debatir es 'refundar VOX'. A este encuentro han invitado al fundador de este partidoAlejo Vidal Cuadras

La motivación es "la dolorosa sensación general de que nos han robado el partido. No sabemos quién está al mando, ni qué rumbo lleva. Si nuestro presidente Abascal es rehén de esta situación, o es un colaborador necesario".

➡️ Canarias y Baleares ➡️ Política ➡️ Juzgados ➡️ Investigación

Más noticias: