![Un hombre de traje y corbata con los brazos cruzados frente a un fondo azul con imágenes de diversas actividades y productos.](https://elcierredigital.com/filesedc/uploads/image/post/roig-1739475895257_1200_800.webp)
Juan Roig 'hace limpieza' en Mercadona: 'Echa' a la mitad de su comité de dirección
El presidente de Mercadona sitúa a su familia en los órganos de gestión de la distribuidora mientras reduce cargos
Mercadona celebrará el próximo 5 de marzo en Tavernes Blanques (Valencia) su Junta General Ordinaria de Accionistas. El órgano aprobará las cuentas récord de 2024, la retribución asignada al Consejo de Administración copado por la familia Roig Herrero y la distribución de dividendos.
Roig llega a la Junta tras haber logrado reducir el Comité de Dirección de 14 a 6 miembros en poco más de 2 años. Este órgano se ha vuelto a reducir hace unos días con la unificación de los 2 departamentos de Compras. Paco Espert toma los mandos y Rafa Berrocal ha dejado la compañía tras 18 años.
Espert (director de Compras y Prescripción) está acompañado en el comité tutelado por Roig por José Jordá como director general de Tiendas, Recursos Humanos y Prescripciones de Perecederos. David Cid como director general de Logística. Pilar Sanz como directora general de Obras y Expansión. Patricia Tobía como directora general de Informática, y Héctor Hernández como director general financiero, de Relaciones Externas y Legado.
El mes pasado también se redujo a cuenta del relevo de Elena Tejedor de la dirección del departamento de Relaciones Externas. Sus funciones fueron asumidas por Héctor Hernández.
El comité, dice Mercadona, "asegura el buen funcionamiento de la organización y la determinación y el cumplimiento de las políticas y de los procedimientos establecidos por el consejo de administración".
La familia Roig Herrero copa el Consejo de Administración
El Consejo de Administración de Mercadona está compuesto por Hortensia Herrero, mujer y segunda accionista, que ejerce de vicepresidenta. Además, una de las hijas de ambos, Carolina Roig, es la secretaria. Y las otras hijas del matrimonio, Hortensia, Amparo y Juana Roig Herrero, son vocales.
![Fachada de un supermercado con carros de compra alineados en el exterior. Fachada de un supermercado con carros de compra alineados en el exterior.](/filesedc/uploads/image/post/mercadona-1739476055976_1200_800.webp)
También ejerce como vocal Rafael Gómez Gómez, miembro de una familia que posee el 6% de la compañía. Y Fernando Roig, hermano de Juan y presidente de Pamesa.
Subida de cuota de mercado y tarifa de ventas online
La compañía sigue siendo la primera en ventas, tal y como destaca el 'Balance de la Distribución 2024' de la consultora Kantar Worldpanel. En 2024 alcanzó una cuota récord del 26,6% tras subir 4 décimas el pasado año.
Mercadona ha sido noticia por subir esta semana la tarifa de su venta online de Mercadona de 7,21 a 8,20 euros. "Realizamos este incremento ya que llevamos 25 años sin subir la tarifa pese al aumento del coste de la vida y la inflación. Esperamos que sigas confiando en nuestro servicio para realizar tus compras online", aseguran.
Silencio mediático sobre los escándalos de Mercadona
Las grandes cabeceras evitan hablar sobre las polémicas de la compañía. Los mass media han explicado con insistencia que la distribuidora subió un 8,5% el sueldo de las más de 100.000 personas que conforman su plantilla en España y Portugal. Además, recibirán una prima sobre beneficios y otra extraordinaria.
Por contra, otras noticias no reciben eco. Especialmente llamativo fue el silencio tras la intervención en mayo del pasado año en el Congreso del presidente del comité de empresa en Cantabria.
![Una mujer de cabello blanco y chaqueta colorida está de pie frente a una estructura reflectante con los brazos extendidos. Una mujer de cabello blanco y chaqueta colorida está de pie frente a una estructura reflectante con los brazos extendidos.](/filesedc/uploads/image/post/hortensia-herrero_1200_800.webp)
Gerardo Grande acusó a la empresa de promover la precariedad laboral y actuar contra la salud, la conciliación y la libertad sindica. El sindicalista aseguró que en la distribuidora de alimentación valenciana "no existe la ley. Existe una ley paralela que se llama modelo, que no está escrita en ningún lado. La ley es totalmente interpretativa y a favor de la empresa".
Mercadona, según el sindicalista, "atenta contra la salud de los trabajadores". Además, "no lleva a cabo las investigaciones de los accidentes en los centros. No tiene activados los sistemas preventivos. No realiza las evaluaciones de riesgos laborales y riesgos psicosociales. Vulnera los protocolos de violencia de género.Y no respeta los protocolos de embarazo y los procedimientos de adaptación de puesto".
Grande aseguró que Mercadona está despidiendo a trabajadores veteranos. Ejemplificó las dificultades para conciliar con el caso de una familia que apenas puede ver a su hija. Y manchó parte de su denuncia al lanzar algunas hipótesis sin demasiado fundamento. Grande deslizó que la compañía estaría "practicando un ERE encubierto" o que podría salir a Bolsa.
Más noticias: