'Espantada' en VOX: Abascal tocado ante las dimisiones de García-Gallardo y Calahorra
El presidente de VOX Abascal vive horas muy bajas tras dejar el cargo su líder en Castilla-León y una diputada manchega
Los cimientos de VOX se vuelven a tambalear tras los últimos abandonos entre sus filas. La formación que preside Santiago Abascal ha empezado el mes de febrero ocupando titulares por dos repentinas dimisiones.
La que más afecta a la estructura del partido es la de Juan García-Gallardo, hasta ahora líder de VOX en Castilla y León. El que fuera diputado y portavoz autonómico de la formación ha anunciado que deja todos sus cargos mediante una carta publicada en su cuenta 'X'. Además, ha confirmado que se retira de la política para volver a dedicarse a la abogacía.
La marcha de García-Gallardo estaría motivada por razones similares a las de sus compañeros de partido que abandonaron anteriormente la formación. Según la carta citada, sus "discrepancias con la dirección nacional" le habrían llevado a desmarcarse de VOX.
"Entré en un proyecto unido, pero ancho, en el que existían y cabían pluralidad de liderazgos y carismas. Esa situación ha cambiado. La dirección del partido ha ido ocupando cada vez más espacios en detrimento de los demás", reza la misiva.
Con estas palabras, García-Gallardo deja su cargo como portavoz de VOX en las Cortes de Castilla y León y el acta de procurador. También su pertenencia al Comité Ejecutivo Nacional.
La dimisión de Juan García-Gallardo llega por sorpresa, aunque se ha producido después de un movimiento clave por parte de la cúpula de VOX. Hace tres días, la dirección nacional prescindía de dos diputados en Castilla y León tras haber pedido la celebración de primarias. Los diputados, Ana Rosa Hernando Ruiz y Javier Bernardo Teira Lafuente, solicitaron también que la formación volviera a sus "principios fundacionales".
Entre los miembros del consejo que se celebró el pasado viernes para decidir estas 'expulsiones' se encontraba Juan García-Gallardo. Ahora, su dimisión deja 'sin cubrir' el liderazgo de VOX en Castilla y León, que ya tiene la vista puesta en sus próximas elecciones autonómicas en febrero de 2026.
Dimisiones, de Castilla y León a Ciudad Real
Otra de las dimisiones que ha puesto en jaque a la formación VOX este lunes ha sido la de Milagros Calahorra. La diputada manchega ya presentó la renuncia a su cargo como vicepresidenta primera de la Diputación de Ciudad Real el pasado viernes.
Calahorra ha abandonado el partido de Abascal alegando "excesiva carga laboral". La abogada de profesión es también responsable política del área de Promoción de Identidad y Tradiciones en la Diputación de Ciudad Real y presidenta de la entidad pública que gestiona el diario Lanza.
Cargos a los que, presumiblemente, se dedicará de lleno a partir de ahora.
Tensiones en VOX Oviedo y 'presiones' en Canarias
En noviembre de 2024 el Ayuntamiento de Oviedo celebraba un Pleno con la salida de Elena Figaredo del Grupo Municipal de VOX como único punto del día. Una marcha con la que Figaredo dejaba entrever grandes diferencias con sus otros dos compañeros de partido y confirmaba la ya latente crisis interna.
Figaredo anunció entonces su salida del grupo municipal, pasando a ser concejala no adscrita. A pesar de ello, mantiene la militancia en el partido. Alegó "motivos personales" como causa de su renuncia. Unas explicaciones que no convencieron a la portavoz de VOX, Sonsoles Peralta, que cuestionó su implicación en el trabajo político.
Este 'clima de tensiones' también se ha vivido en Canarias, donde una exdiputada ha denunciado "presiones" del partido para abandonar su acta. Tal y como informábamos en elcierredigital.com en octubre de 2024, la diputada del Parlamento de Canarias Marta Gómez abandonaba el partido de Santiago Abascal.
Su marcha de VOX estaba motivada por el último desacuerdo por las políticas migratorias, que suponen "abandono hacia la sociedad canaria". Conserva, sin embargo, su acta, por lo que continúa con su actividad parlamentaria en el grupo de no adscritos en el archipiélago.
Según avanzábamos a través de fuentes del partido, el abandono de Marta Gómez podría tener un 'efecto llamada' de dimisiones de otros cargos públicos desencantados. En parte, por las "presiones ejercidas por algunos miembros de estos comités provinciales para conseguir que entreguen sus actas insulares y municipales".
Estas mismas fuentes confirman que hay "una decepción generalizada con las políticas de Abascal". Prueba de ello son las últimas dimisiones de García-Gallardo y Milagros Calahorra.
Más noticias: