Logo El Cierre Digital
Hombre mayor de cabello canoso y traje oscuro sonríe mientras en el fondo aparece el logo de BBVA dentro de un círculo blanco
INVESTIGACIÓN

Qué es de Francisco González, el todopoderoso expresidente del BBVA: Su juicio parado

La causa contra BBVA y su exmandatario por el caso Villarejo demora su inicio un año en medio de la opa por el Sabadell

Tras año y medio de la opa del BBVA sobre el banco Sabadell, esta podría alcanzar su recta final en noviembre. La CNMV se mantiene a la espera de validar el folleto definitivo de la entidad bancaria en septiembre. Mientras, el juicio de Francisco González Rodríguez (Chantada, 1944), expresidente del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, se encuentra paralizado.

En 2024, la Audiencia Nacional propuso juzgar por delitos de cohecho en grado de continuidad y revelación de secretos a Francisco González y al BBVA. El motivo fue la supuesta contratación del excomisario José Manuel Villarejo para presuntos encargos ilegales entre 2004 y 2016. Tras incorporarse a la causa varios escritos de las distintas acusaciones particulares y varios recursos, uno de ellos de la entidad, el juicio se demora.

Según fuentes de El Economista, la Fiscalía no presentará su escrito hasta que se resuelvan los recursos, lo que podría ralentizar aún más el proceso. El propio BBVA interpuso un recurso ante la Sala de lo Penal. En caso de que el juicio llegase a tener lugar, este tardaría al menos un año en arrancar.

Sin embargo, no es la única noticia que podría alegrar a Francisco González. El pasado mes de mayo, la Audiencia Nacional absolvió a  los exdirectivos de Repsol y de CaixaBank por espionaje. Rafael Girona y Rafael Araujo (Repsol) y Miguel Ángel Fernández Rancaño (CaixaBank) fueron absueltos en el intento de controlar Repsol por Sacyr y Pemex. No obstante, Villarejo fue condenado a ocho años de cárcel por cuatro delitos de descubrimiento de secretos de particulares.

Fachada de un edificio gris con la bandera de España y el letrero Audiencia Nacional
Sede de la Audiencia Nacional en Madrid | Eduardo Parra / Europa Press

Cabe recordar que, tras desvelarse el escándalo de los presuntos encargos a Villarejo por parte del BBVA, Francisco González abandonó la presidencia del banco. Desde entonces, el empresario se ha alejado del foco mediático, como ya contamos en elcierredigital.com

Es más, su sociedad patrimonial, Belegar Inversiones, arrastra siete años consecutivos en números rojos, como adelantó El Economista. Según las cuentas presentadas en el Registro Mercantil de Madrid, la entidad cerró el ejercicio de 2023 con un saldo negativo de 160.409 euros. Además, la sociedad ha aumentado su deuda a corto plazo de 2,8 a 5,5 millones de euros.

Por otro lado, el banquero lucense lleva casado con su mujer, Carmen Ordóñez Cousillas, más de medio siglo. El matrimonio suele veranear en Palma de Mallorca. Además, tiene dos hijas, que a su vez les han dado seis nietos. A través del fondo de capital riesgo Seaya Ventures –del que Santander posee el 24,99%–, la primogénita Beatriz  invierte en startups. Por otro lado, su hermana María  ejerce como asesora jurídica de Google en España y Portugal.

El caso Villarejo, el BBVA y Francisco González

En junio del año pasado, Manuel García Castellón, entonces juez de la Audiencia Nacional, propuso juzgar por delitos de cohecho y revelación de secretos al banquero. También propuso a BBVA, por la presunta contratación del excomisario Villarejo  para distintos encargos entre 2004 y 2016.

Hombre mayor de cabello canoso y traje oscuro sonriendo frente a un edificio moderno de vidrio
Francisco González | BBVA

El escándalo se remonta a 2018. Ese año, la Justicia procesó a una docena de directivos del banco  de origen vasco y también a varios mandos policiales. El pasado septiembre, las acusaciones particulares presentaron sus escritos. El exministro Miguel Sebastián señaló en su escrito que la conducta delictiva fue realizada por los directivos Francisco González, Julio Corrochano y Ángel Cano.

Por otra parte, la acusación particular que exigió la mayor pena fue la de Luis Pineda. El presidente de Ausbanc solicitó  30 años y seis meses  de cárcel para el expresidente del banco y 24 años y seis meses para Villarejo. Además, Pineda reclama a BBVA 196,3 millones de euros como responsable civil en la causa.

El inicio de este escándalo en 2018 supuso la salida de González como presidente del BBVA y el ascenso de su ‘número 2’, Carlos Torres. A los tres meses, mediante una carta remitida al actual dirigente del banco, González renunciaba a la presidencia de la Fundación y la de honor. Tras su retirada, en 2019 compró un millón de acciones de la entidad.

Antes del BBVA, Francisco González ejerció como programador informático y después trabajó en la Bolsa de Madrid. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, en 1987 fundó la sociedad de valores FG Inversiones Bursátiles. Posteriormente, Aznar le ayudaría a conseguir la presidencia del Banco Argentaria, y luego dio el salto a BBVA.

➡️ People ➡️ Finanzas ➡️ Juzgados ➡️ Banca ➡️ Policial ➡️ Investigación

Más noticias: