
Giro en el caso Tándem: 'Villarejo y el BBVA fueron a por Ausbanc tras la trama Noos'
Luis Pineda aclara lo sucedido tras el acoso del BBVA a raíz de las nuevas declaraciones de Villarejo sobre la 'Tándem'
El excomisario José Manuel Villarejo (El Carpio, 1951) ha desvelado varios detalles acerca de uno de los episodios más desconocidos de la pieza 9 del llamado ‘caso Tándem’. El exmando policial ha confesado a Confilegal que existió una presunta operación para “destruir” a Luis Pineda, presidente de Ausbanc. Los supuestos implicados serían el BBVA, el CNI y altos mandos policiales.
El presidente de Ausbanc Luis Pineda habla para elcierredigital.com y cuenta todo lo que hay detrás de esta trama. Lo manifestado ahora por Villarejo confirmaría en parte lo que el presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) defendió en una querella el año pasado. Además, el excomisario asegura que el detonante de esta supuesta operación fue la ofensiva judicial de Pineda contra la infanta Cristina por el caso Noos. Sea como fuere, la Audiencia Nacional condenó a Pineda a ocho años de cárcel en 2021, además de pasar cuatro años en prisión preventiva.
También fue condenado el secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernard. Finalmente, el pasado año 2024, ambos fueron absueltos por el Tribunal Supremo de los delitos de extorsión y estafa por los que fueron condenados. Ahora, este capítulo de la pieza 9 del ‘caso Tándem’ podría dar un nuevo giro con las nuevas declaraciones de Villarejo.
Las nuevas declaraciones de Villarejo sobre Ausbanc
El excomisario ha desvelado que “el BBVA, el CNI y altos mandos policiales urdieron destruir al presidente de Ausbanc”. Según sus declaraciones, la empresa de Villarejo –el grupo Cenyt– “se limitó a realizar un informe de la situación real de Ausbanc y Manos Limpias, en especial de la del señor Pineda”.
Respecto a BBVA, Villarejo afirma que el banco informó sobre la cantidad económica que, anualmente, el entonces dircom, Javier Ayuso (que fue también jefe de prensa de la Casa del Rey)supuestamente pagaba a Ausbanc. Según Villarejo, los pagos dejaron de hacerse “ante la exigencia de Pineda de doblar dicha cifra”.
Villarejo ha apuntado a una comida en la sede policial madrileña de Canillas entre el entonces presidente del BBVA, Francisco González, y varios cargos del Ministerio del Interior. En ella, según el excomisario, "se concretaron los detalles de la actuación judicial".

Hay que recordar que el año pasado el juez Manuel García Castellón propuso juzgar al BBVA y a Francisco González por la contratación del excomisario para sus servicios. En ese momento, Luis Pineda interpuso una querella contra el banco y su expresidente, además de contra otros directivos.
Elcierredigital.com se ha puesto en contacto con Luis Pineda para conocer su versión de los hechos frente a las nuevas declaraciones de Villarejo.
La respuesta de Luis Pineda al 'caso Tándem'
El presidente de Ausbanc considera que estas declaraciones “han adelantado mucho el proceso judicial contra esta organización de carácter criminal”. Uno de los motivos por los que Pineda considera esto es porque “reconoce que ha sido contratado”. “También reconoce que sí que espió a Ausbanc y a mi persona”, prosigue.
“Para quitarse de en medio la realidad de los hechos criminales dice que la parte criminal la hizo el CNI. Dice que el CNI tiene medios, estructura, habilidades y goza de esa capacidad para investigar personas y organizaciones de forma no legal”, afirma Pineda.
“La organización criminal entre BBVA y Villarejo hace un montaje en el que pretenden que Ausbanc tenga algo que ver con Manos Limpias en el caso Nóos. No es cierto, pero consiguieron que muchos medios de comunicación tuvieran titulares en los que lo parecía”, prosigue.

Preguntado por los supuestos pagos del entonces director de comunicación Javier Ayuso, Pineda los califica como “realidades paralelas de Villarejo”. “Se debe a una lucha entre Ayuso y Villarejo para corromper a los medios de comunicación”, añade.
El presidente de Ausbanc sostiene que todo viene porque “distintos planos institucionales y empresariales se veían afectados por la exitosa actividad de Manos Limpias”. Pineda señala que bancos como BBVA “desarrollaban actividades de carácter ilegal con la cláusula suelo”, y que su asociación lo terminó demostrando.
El camino judicial de Luis Pineda y Ausbanc
Poco antes de que el presidente de Ausbanc fuese a acudir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para denunciar la cláusula suelo, fue encarcelado en 2016. Pineda ingresó en la cárcel de Estremera por presunta extorsión junto con Miguel Bernard, presidente de Manos Limpias.
En 2021, la Audiencia Nacional condenó a Pineda a ocho años de cárcel y a Bernard a cuatro por delitos de extorsión y estafa. Sin embargo, el año pasado fueron absueltos por el Tribunal Supremo.

El año pasado, el juez Manuel García Castellón propuso juzgar al BBVA y a Francisco González por la contratación de Villarejo. En ese momento, Pineda anunció que iba a interponer una querella contra González, Villarejo y otros exdirectivos del BBVA. El motivo era que estos denunciados supuestamente habían organizado una presunta trama contra Ausbanc.
El presidente de Ausbanc solicita una compensación económica de 196.318.993 euros y 20 millones por perjuicio en su honor, intimidad y propia imagen. Sobre estas nuevas palabras de Villarejo, Pineda cree que “adelantan mucho el proceso judicial que se encuentra ahora paralizado”.
Más noticias: