Logo El Cierre Digital
Un hombre de traje y corbata roja está de pie frente a una oficina de Correos.
INVESTIGACIÓN

Problemas en Correos: Sus condenas por irregularidades laborales comprometen a Saura

El último varapalo judicial ha sido el caso de una trabajadora eventual de Correos en Almería por 'despido improcedente'

El presidente de Correos, Pedro Saura, guarda silencio ante el frenesí de condenas sobre materia laboral que está sufriendo la compañía. La última derrota llega desde el sur, concretamente, del Juzgado de lo Social nº 6 de Almería. La sentencia emitida declara improcedente el despido de una trabajadora eventual de Correos y  condena a la empresa pública a readmitirla o indemnizarla.  Finalmente, Correos ha optado por abonar una compensación de 7.349,02 euros.

La afectada, contratada en marzo de 2020 bajo un contrato de interinidad, fue empleada supuestamente para cubrir la ausencia de otro trabajador. Pero este, en realidad, llevaba tiempo desempeñando funciones distintas. La jueza ha considerado que no existía causa válida para dicha sustitución, lo que convierte el contrato en fraudulento y el despido en injustificado.

Francisco Sabio, responsable provincial de SIPCTE, ha valorado la sentencia como un espaldarazo a las denuncias del sindicato.  "Correos abusa de la temporalidad para cubrir necesidades estructurales. Esta compañera decidió luchar y ha conseguido justicia. Mientras otros desaconsejan reclamar, nosotros logramos sentencias que dignifican al trabajador", asegura.

Hombre mayor sonriendo con traje oscuro y corbata azul sobre un fondo negro.
Pedro Saura. | EP

Desde SIPCTE advierten de que este tipo de contratación irregular está extendido en toda la estructura de Correos. Y explican que esta resolución judicial puede sentar un importante precedente para otros afectados.

Esta sentencia se une a otras muchas conocidas por Elcierredigital.com. Es cierto que Saura preside Correos desde diciembre de 2023.  "Pero no ha movido ni un dedo para revertir las situaciones que llevan a Correos a ser condenada una y otra vez", dicen fuentes sindicales. 

Pedro Saura, una gestión liberal de Correos

Las mismas fuentes consultadas por este periódico dicen que Saura ha asumido una hoja de ruta claramente alineada con los postulados liberales. Es decir, reducción de costes, externalizaciones crecientes y un modelo de negocio volcado en la rentabilidad económica en lugar de en el servicio público. "Lejos de revertir el proceso iniciado por sus antecesores, lo ha consolidado bajo una retórica tecnocrática y empresarial, disfrazada de modernización", aseguran.

Fachada de una oficina de correos con un cartel amarillo y un logotipo negro.
Oficina de Correos. | EP

"Mientras miles de trabajadores temporales encadenan contratos irregulares y ven sus condiciones deteriorarse, Correos reduce rutas y oficinas. No es una reestructuración inevitable: es una decisión política. Correos ya no prioriza conectar territorios o garantizar el derecho al acceso postal; hoy su prioridad es competir con Amazon y ajustar su plantilla a los dictados del mercado", añaden. 

Visión empresarial de lo público

Pedro Saura, economista y ex secretario de Estado de Transportes, ha traído al cargo una visión empresarial de lo público. Pero el correo no es una empresa más: es un servicio esencial que vertebra el país, sobre todo en la España vaciada. "Transformarlo en una empresa logística con lógica privada supone dejar atrás su función social", explica un empleado de la compañía. 

"Es irónico que quien fue portavoz socialista en materia de infraestructuras esté ahora al frente de uno de los mayores recortes funcionales del Estado. Su discurso sobre 'eficiencia' no puede ocultar una realidad: bajo su mandato Correos sigue perdiendo plantilla y externalizando funciones a empresas privadas", añaden.

Cabe recordar que Saura fue 'premiado' con la presidencia de Correos por realizar otra gestión de corte liberal en Paradores Nacionales.  Su etapa en esta institución y en el Gobierno, bajo la sombra de José Luis Ábalos, le han granjeado algunas acusaciones.

Otros frentes abiertos en Correos: despidos y consejos

A Pedro Saura no le ha temblado el pulso para echar el cierre a una planta logística cántabra. La Sección Sindical de CCOO en Correos ha reclamado garantías para la reubicación de los 34 trabajadores del centro nodal de Santander. La causa ha sido el cierre del centro ubicado en la Ciudad del Transporte.

La decisión se ha tomado de forma "unilateral" por la empresa, explican fuentes sindicales. "El cierre se enmarca dentro del plan estratégico impulsado por Pedro Saura", sostienen. 

Fachada de una oficina de Correos con un cartel publicitario en la acera.
Oficina de Correos. | EP

Por otra parte, el Tribunal de Cuentas ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a Correos relativas a la prestación del Servicio Postal Universal. Entre ellas, destaca la necesidad de reformar su sistema de gestión y de cumplir con las advertencias y exigencias formuladas en su día por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

➡️ Empresa ➡️ Nacional ➡️ Empleos ➡️ Política ➡️ Juzgados ➡️ Investigación

Más noticias: