Logo El Cierre Digital
Un hombre con traje y corbata gesticula frente a un edificio con el logo de Aigües de Barcelona.
INVESTIGACIÓN

Giro radical en Agbar: Villaseca controlará el holding por afinidad con Fainé y Reynés

Villaseca es presidente de la Fundación Naturgy y es otro relevo a Ángel Simón, considerado próximo al Gobierno Sánchez

Veolia es la empresa francesa propietaria de Agbar en la que recientemente ha invertido 1.000 millones de euros el holding catalán Criteria Caixa. Esta empresa decidió la semana pasada nombrar a Rafael Villaseca nuevo presidente de la compañía en España en sustitución del actual consejero delegado. 

El directivo vinculado a Caixabank y cercano a Isidré Fainé asume el cargo tras la decisión del consejo de administración de Veolia. Órgano en el que Criteria acaba de obtener representación tras hacerse con el 5% del capital del grupo. El anuncio oficial se pospuso para dar margen a la Fundación La Caixa. Esta tenía que comunicar primero la salida de Ángel Simón y la promoción de Francisco Reynés.

Villaseca actualmente ocupa la presidencia de la Fundación Naturgy y goza de la máxima confianza de Reynés, presidente ejecutivo de la gasista y nuevo vicepresidente de Criteria Caixa. 

El nuevo presidente no ejecutivo de Veolia España curiosamente también ostenta la presidencia no ejecutiva de Celsa. De esta siderúrgica es donde Simón intentó que Criteria Caixa se hiciera con el 20% por orden de La Moncloa. Fainé rechazó la operación y aquella divergencia ha acabado provocando la caída de Simón para enfado del PSOE. 

Un hombre mayor con traje oscuro y corbata azul claro está sentado en una silla en un escenario, mirando hacia adelante con expresión seria.
Isidre Fainé. | EP

Este nuevo movimiento forma parte de una reorganización de la cúpula de la compañía, que refleja también los cambios en la estrategia e influencia de Criteria dentro del grupo francés

Llama la atención que, antes de que Fainé lo incorporara a Criteria como consejero delegado en enero de 2024, Simón ya había liderado Agbar. La compañía siempre ha sido un activo estratégico para La Caixa.  Por eso, algunas declaraciones de Simón insinuando una posible compra por parte del holding provocaron tensiones con el consejo de Veolia.  Este llegó a exigirle que dejara de aludir a esa posibilidad.

Poco después, Simón abandonó la presidencia de Aigües de Barcelona, participada mayoritariamente por Agbar (70%), el Ayuntamiento de Barcelona (15%) y Criteria (15%).

A pesar de esos roces iniciales, las diferencias se suavizaron y ambas partes alcanzaron un acuerdo que culminó el pasado 5 de marzo. En aquella fecha Criteria Caixa anunció oficialmente la compra del 5% de Veolia.

Quién es Rafael Villaseca

Al frente de Veolia es promocionado Rafael Villaseca (Barcelona, 1951). Este barcelonés es ingeniero industrial, especializado en Organización Industrial, por la Universidad Politécnica de Cataluña y MBA por el IESE de la Universidad de Navarra.

Villaseca fue consejero delegado de Gas Natural (hoy Naturgy) entre 2005 y 2018. Actualmente preside la Fundación Naturgy, la siderúrgica Celsa y es consejero de Vida Caixa. 

Con anterioridad ha sido consejero de Enagás, consejero-director general del Grupo Panrico, presidente de Túneles y Accesos de Barcelona, S.A. (TABASA), presidente de Túnel del Cadí, presidente de Gestión de Infraestructuras, S.A., presidente del Grupo Inisel (Indra), consejero delegado de Nueva Montaña Quijano, S.A., consejero de Gas Natural y consejero de Amper. 

Reynés toma posiciones de cara a la sustitución de Fainé

Fainé no quiere que el PSOE elija a su sustituto y acaba de nombrar vicepresidente de Criteria Caixa a Francisco Reynés, actual presidente de Naturgy. A Reynés, muy cercano a Fainé desde su etapa en Abertis, se le sitúa próximo al Partido Popular. Esto genera inquietud en el entorno del Gobierno, especialmente por su potencial influencia en las decisiones estratégicas que afecten al futuro de la energética.

Un hombre de traje y corbata habla en un evento con un micrófono en la oreja y un fondo azul con logotipos.
Francisco Reynés. | EP

El veterano banquero ha marcado distancias con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuya influencia ha sido notable dentro del holding empresarial Criteria Caixa, con el consentimiento tácito del veterano financiero. No obstante, ante una situación cada vez más comprometida y con el objetivo de adelantarse a un posible intento del Ejecutivo por desplazarlo, Fainé ha optado por destituir de forma fulminante al consejero delegado, Ángel Simón, conocido por su afinidad con el Gobierno. Pese a lo cual, desde Criteria Caixa aseguran a este periódico que la decisión ha sido "consensuada". 

Simón, vinculado al PSC, abandona su puesto apenas poco más de un año al frente del holding. Según fuentes del sector citadas por Elcierredigital.com, su salida estaría motivada por la pérdida de confianza por parte de Fainé. Esta circunstancia se habría visto agravada por discrepancias respecto a la operación para que el Estado adquiriera el 20% de la compañía siderúrgica Celsa. Aunque Criteria anunció inicialmente su implicación en la iniciativa promovida por el Ejecutivo, finalmente Fainé dio marcha atrás y bloqueó la operación.

➡️ Factor ambiental ➡️ Empresa ➡️ Cataluña ➡️ Política ➡️ Energéticas ➡️ Investigación

Más noticias: