
El papel de los presos ‘VIP’ en la cárcel de Soto del Real: De Cerdán a Junqueras
Presos mediáticos como Mario Conde o Gerardo Díaz han hecho labores como abogados o profesores en su estancia en prisión
Desde el pasado 30 de junio, Santos Cerdán forma parte de los conocidos como ‘presos VIP’ de la cárcel madrileña de Soto del Real. El político se incorpora a un grupo selecto, entre los que se encuentran personalidades como Oriol Junqueras, Mario Conde o ‘Tibu’, el exmánager de El Canto del Loco. Aparte de su notoriedad, a algunas de estas figuras les une el haber desempeñado alguna tarea destacada durante su estancia en prisión.
Este lunes, el Tribunal Supremo ordenó el ingreso de Cerdán en prisión provisional, comunicada y sin fianza en la cárcel madrileña. La orden se emitía tras la declaración ante el juez del político navarro, acusado de pertenecer a la presunta trama de corrupción que también envuelve a Koldo y a Ábalos. El magistrado Leopoldo Puente decretaba la medida cautelar ante el riesgo de fuga y de destrucción de pruebas.
Tras haber pasado por el módulo de ingreso, ya se conoce que Cerdán será destinado a un módulo ‘de respeto’: el número 13. El exsecretario de Organización del PSOE se une al listado de los considerados como ‘presos VIP’, aunque se desconoce si desempeñará alguna actividad.

Otras personalidades mediáticas en su estancia en Soto del Real aprovecharon su tiempo para realizar diversas tareas. Por ejemplo, el independentista catalán Oriol Junqueras daba clases de física a otros presos. Carlos Pancracio Vázquez, exmánager de El Canto del Loco y mejor conocido como 'Tibu', ha conversado con elcierredigital.com sobre este tema.
El exrepresentante de la conocida banda ingresó en Soto del Real en 2015, con una condena de cuatro años por deslealtad societaria y apropiación indebida. Todo fue fruto de una demanda del cantante Dani Martín contra él en 2008, que finalmente terminó en una estancia en prisión de 18 meses. El entonces abogado del Estado Mario Conde ayudó a 'Tibu' a conseguir el tercer grado y, finalmente, la libertad.
El papel de Mario Conde como abogado en la cárcel
“Mario Conde echaba una mano totalmente desinteresada y gratis a cualquier preso que llegara y le pidiera el favor de mirar su causa”, afirma 'Tibu'. El también empresario gallego había sido condenado a veinte años de cárcel por delitos de estafa y apropiación indebida en el caso Banesto.
“Un día estaba dando un paseo conmigo cuando me dijo que si podía ver mis papeles. Al verlos, me dijo que me podía hacer un recurso porque yo no tendría que estar allí”, explica el exmánager musical.

'Tibu' cuenta que en cinco minutos Conde le firmó un recurso “tan contundente” que al mes y medio fue notificado que iba a ser libre. Según el exmánager, el escrito se amparaba en que su condena se basaba en “indicios probados”, pero que no existía “una causa concreta”. 'Tibu' también asegura que el fiscal en las alegaciones finales pidió su libre absolución.
“Yo tenía una propuesta en firme de trabajo en una firma de ropa y estando en la cárcel no podía atender a mi posible reinserción, entonces la jueza lo entendió”, añade. No es el único preso al que Conde ha ayudado. También reunificó algunas condenas y mejoró la situación del jefe del clan de Los Gordos de la Cañada Real.
El papel de otros presos conocidos
El propio Tibu contó con la autorización de la institución carcelaria para dirigir una escuela de música y un taller de flamenco. El exmánager cuenta que el propio director de Soto del Real le felicitó en su despacho por la iniciativa, que contó con un “éxito total”.

Por otra parte, es conocido que el político independentista Oriol Junqueras impartía clases de economía, física y otras materias en su paso por las cárceles madrileñas. En Soto del Real, el actual presidente de Esquerra Republicana de Catalunya aseguró que había dado lecciones a Luis Bárcenas y a Rodrigo Rato. El catalán cumplía una condena de 13 años de prisión por delitos de sedición y malversación de caudales públicos.
Otro preso con actividad notoria es el empresario Gerardo Díaz Ferrán, “el encargado de la biblioteca”, según 'Tibu'. El excopropietario del Grupo Marsans estuvo en prisión durante cinco años por delitos de alzamiento de bienes y blanqueo de capitales, entre otros. También fue condenado por delitos fiscales por la adquisición de la aerolínea Aerolíneas Argentinas.
Por lo demás, los presos mediáticos suelen pasar el tiempo con actividades más comunes, como el deporte. “No había mucha más actividad, se limitaban a dar paseos, leer, hablar y poco más”, añade 'Tibu'.
Preguntado sobre Santos Cerdán, 'Tibu' no cree que vaya a desempeñar ninguna actividad. “No creo que vaya a estar más de un mes en este primer ingreso. En un mes no te da tiempo a enterarte bien de la actividad carcelaria; es complicada, con sus lenguajes y protocolos”, explica el exmánager musical.
Más noticias: