Logo El Cierre Digital
Un hombre mayor con bigote y cabello canoso sonríe mientras lleva un traje oscuro.
INVESTIGACIÓN

Nuevo varapalo para Revilla: Pierde las primarias en el PRC con su delfín

El expresidente de Cantabria aseguró que no tomaría partido en el proceso, pero apoyaba a su exjefe de Gabinete G.Blanco

Miguel Ángel Revilla (Polaciones, 1943) no escondió su disgusto por los resultados del primer corte de las primarias que celebra el Partido Regionalista de Cantabria (PRC). Se elegía candidato autonómico para las elecciones de 2027. "Sé que es duro, pero es lo que ha salido", aseguró. 

El dirigente pretendía que los 'popes' del partido conformasen una candidatura unitaria. Pero hasta cuatro aspirantes presentaron sus credenciales para conformar una bicefalia con Revilla, que seguirá como presidente del PRC. 

El expresidente de Cantabria comprendió que la candidatura no iba a darse por consenso y prometió que no interferiría en el proceso. Pese a lo cual, su apuesta personal se decantaba en favor de su exjefe de Gabinete Guillermo Blanco. El también exconsejero no logró en la Ejecutiva los 15 apoyos que necesitaba para poder ser elegido por los militantes en las urnas. 

Resultados

Los miembros del Comité Ejecutivo Regional del PRC avalaron las candidaturas de la secretaria de Organización, Paula Fernández, y del alcalde de Reocín, Pablo Diestro. En el primer corte se cayó Javier López Estrada, alcalde de Torrelavega e hijo del histórico dirigente regionalista Javier López Marcano. También el revillista Guillermo Blanco. 

Todos ellos necesitaban 15 apoyos entre las 78 personas que forman parte de la ejecutiva. Para Fernández fueron 34 votos, 16 para Diestro, 15 para López Estrada y 12 para Blanco. Además, hubo un voto en blanco. 

Dos personas conversando en una oficina con carteles verdes y amarillos en el fondo.
Paula Fernández y Pablo Diestro. | EP

Revilla valoró positivamente el clima de este procedimiento "absolutamente democrático" y recordó el "acuerdo unánime" de la ejecutiva. Ello es clave para mantener la unidad del Partido "como compañeros y amigos", aseguró.

Por su parte, los dos candidatos a sucederle resaltaron la importancia de mantener la "unidad" en el PRC. "Ahora toca sumar para hacer un partido unido. Aquí no sobra nadie", afirmaron. 

Intentona para que Diestro baje los brazos

Una vez constatada la mayoría de Paula Fernández, entre las fuerzas vivas del PRC ha habido maniobras para evitar que Diestro siga en la carrera. Al alcalde de Reocín le han intentado convencer ofreciéndole poder orgánico y puestos en las listas autonómicas.

Pero Pablo Diestro ha rechazado las jugosas ofertas y va a apretar entre la militancia. Lo hará presentándose como candidato outsider frente a los relevantes apoyos que cuenta su adversaria. 

Calendario electoral: votaciones para el 4 de mayo

Proclamados los candidatos oficiales, la campaña electoral comenzará el 21 de abril y se prolongará hasta el 2 de mayo. El 3 se celebrará una jornada de reflexión antes de que los militantes acudan a las urnas el día 4 de mayo. 

Las votaciones se desarrollarán en cada una de las 9 comarcas en las que está estructurado el PRC, por lo que serán los comités comarcales los que decidan en qué sede se instalarán las urnas. Esa misma tarde se conocerá la identidad del candidato elegido para representar al PRC en las próximas elecciones autonómicas.

El candidato será oficialmente presentado en una convención programada para el 18 de mayo. El evento estará liderado por Revilla, que pese a sus innumerables promesas de retirada retiene la presidencia del partido y, por lo tanto, el poder orgánico. 

Revilla sigue con su tour mediático

Miguel Ángel Revilla sigue con su tour mediático por Atresmedia para contar los detalles de la demanda que le ha interpuesto Juan Carlos de Borbón. "Yo estoy contra los corruptos. Yo no he robado en mi vida, ni en pensamiento. Y no he sido defraudador porque pago hasta el último céntimo. Y yo quiero que quien me ha representado y me representa, dé ejemplo, pero al máximo nivel. Por eso estoy contra él", dijo. 

Un hombre de cabello canoso y bigote está hablando en una conferencia de prensa frente a múltiples micrófonos de diferentes medios de comunicación.
Revilla. | EP

Al emérito lo tilda de "apátrida fiscal" y "evasor" y lo acusa de disfrutar de que "los españoles le paguemos las amantes". Zarzuela ha dejado claro que no tiene nada que ver con la decisión del emérito de demandar a Revilla. El dirigente podría rentabilizarlo con un nuevo libro como 'Nadie es más que nadie', que versó contra el monarca residente en Abu Dabi. 

Juan Carlos de Borbón se aferra a que en 2022 quedó libre de culpa por los delitos fiscales que cometió durante años. El privilegio constitucional de la inviolabilidad y el pago de cinco millones de euros en dos regularizaciones ante la Agencia Tributaria le permitieron dejar atrás sus problemas judiciales. 

Eso sí, esta 'absolución' no limpió su imagen. Y prueba de ello fue que en 2020 tuvo que marcharse de España después de que su hijo hubiese renunciado a su herencia, síntoma de la pésima imagen del emérito. 

Revilla se sentará este sábado en 'La Sexta Xplica' para seguir detallando su visión sobre el padre de Felipe VI. 

➡️ People ➡️ Política ➡️ Cantabria ➡️ Investigación

Más noticias: