Logo El Cierre Digital
Un hombre hablando en un podio con un logotipo naranja de TEMU superpuesto.
INVESTIGACIÓN

El gigante chino Temu denunciado: Consumidores en 'guerra' ante el silencio de Moncloa

El Ministerio de Consumo parece olvidar los 'excesos' del comercio oriental mientras mantiene un pulso contra Ryanair

El ministro de Consumo Pablo Bustinduy es tildado de "loco comunista" por Ryanair por poner coto a los excesos de las aerolíneas. Pero algunos colectivos de consumidores creen que desde La Moncloa se podría hacer algo más contra los problemas derivados de algunas grandes compañías de comercio electrónico. 

Por contra, la Comisión Europea ha abierto una investigación a la tienda de ropa online Shein y al gigante de comercio Temu. Concretamente porque incurren en prácticas de competencia desleal que vulneran las normas de la UE. 

Un hombre con barba y traje oscuro sentado en un entorno formal.
Pablo Bustinduy. | EP

Este movimiento es un guiño servil de Bruselas a Donald Trump, que prosigue su escalada contra China.  El presidente de Estados Unidos acaba de anunciar sus polémicos planes para Palestina.  También  ha dictaminado que el Servicio Postal de Estados Unidos suspenda la llegada de paquetes que procedan de China y Hong Kong "hasta nuevo aviso". 

La medida, enmarcada en la guerra de aranceles promovida por el dirigente ultraderechista, golpeará el bolsillo de Shein y Temu. 

Los problemas para Temu

La organización de consumidores CECU ha puesto en el foco en Temu. Este colectivo recuerda que organizaciones pertenecientes a BEUC en Dinamarca, Italia y el Reino Unido han realizado en los últimos meses una serie de pruebas de seguridad en diferentes tipos de productos vendidos en Temu. 

Logotipo de TEMU en fondo naranja con iconos de vestido, caballo mecedora, zapato de tacón y bolso.
Temu. | EP

Las pruebas se han realizado desde cosméticos a juguetes infantiles. Y, tal y como explican, han constatado una serie de problemas. "En algunos juguetes infantiles y productos para bebés, se han encontrado piezas pequeñas que se desprenden con demasiada facilidad, pudiendo causar asfixia", asegura. 

En otros casos, en productos cosméticos se ha verificado la inexistencia de la lista de ingredientes, o que esta no era correcta. También se han analizado calefactores eléctricos que han resultado ser muy peligrosos. Muchos de estos productos no cumplen la legislación vigente y, por tanto, no deberían estar a la venta. 

Agustín Reyna, director general de BEUC, ha mostrado su enfado.  "Puede que Temu haya arrasado en Europa porque es barato. Pero es una puerta de entrada para productos ilegales que no tienen cabida en nuestros mercados. Existe un problema claro y generalizado con Temu que las autoridades deben resolver urgentemente. Los consumidores ven entrar en sus casas productos peligrosos a través de Temu. Muchas empresas europeas que se toman la molestia de cumplir nuestras leyes se ven sometidas a una competencia desleal". 

"Por eso pedimos a la Comisión Europea que concluya su investigación en curso y tome medidas disuasorias y eficaces contra Temu. En interés de los consumidores y de las empresas que intentan hacer lo correcto". 

Las peticiones contra el gigante chino

CECU pide a la Comisión Europea que concluya las investigaciones que tiene abiertas sobre Temu con soluciones efectivas y que garantice que todas las plataformas online implicadas respeten la Ley de Servicios Digitales y la legislación de la UE en materia de consumo. 

También que presente un ambicioso y amplio plan de acción de comercio electrónico que aborde los problemas a los que se enfrentan los consumidores en los mercados online. Y que incluya normas claras de responsabilidad. 

Banderas de la Unión Europea ondeando en mástiles blancos.
Europa. | Europapress

CECU exige que se trabaje conjuntamente con el Parlamento Europeo y el Consejo para finalizar la reforma aduanera de la UE. Y que así se trate de evitar la entrada de mercancías peligrosas en la UE. Entre otras cosas, las autoridades aduaneras deben disponer de más recursos y encargarse de investigar la seguridad de los productos en el momento en que entran en la UE. "Algo que lamentablemente no está ocurriendo", dice. 

Por otra parte, "BEUC pide a la autoridad irlandesa Coimisiún na Meán que investigue las denuncias presentadas en mayo de 2024 contra Temu. Medidas que desde BEUC consideran que la Comisión no está abordando en su propia investigación. CECU, junto con  BEUC y sus organizaciones miembro, presentamos el año pasado denuncias contra Temu por repetidas infracciones de la Ley de Servicios Digitales".

➡️ Empresa ➡️ Internacional ➡️ Finanzas ➡️ Política ➡️ Investigación

Más noticias: