Logo El Cierre Digital
Una multitud se reúne en una plaza frente a un edificio histórico, con una imagen de un líder religioso en el centro.
INVESTIGACIÓN

Lo oculto tras el funeral del Papa Francisco: De 'errores de protocolo' a reencuentros

Los líderes Donald Trump y Volodímir Zelenski se han reunido antes del funeral, mientras Juan Carlos I está de regatas


Una vez concluida la misa y el cortejo fúnebre los restos del Papa Francisco ya se encuentran en la Basílica de Santa María la Mayor. También ha tenido lugar una ceremonia privada.

El Pontífice ha sido enterrado en esta histórica Basílica de Roma por petición expresa suya. Para el día de su funeral el Papa Francisco solicitó que reinase la sencillez, y así ha sido. 

Un grupo de personas lleva un ataúd de madera en una ceremonia religiosa, rodeados de clérigos con vestimentas rojas y púrpuras.
Salida del féretro del Papa de la Basílica de San Pedro durante el funeral | Europa Press

Siguiendo con la sencillez solicitada por el Pontífice su tumba solo contará con la inscripción ‘Franciscus’. Pero no tendrá decoración particular.

También expresó en su testamento que su tumba estuviera directamente en el suelo y fuera austera. La tumba del papa ha sido sufragada por un benefactor anónimo.

La reunión de Trump y Zelenski y las regatas de Juan Carlos I

Por otro lado, Donald Trump y Volodímir Zelenski, líderes de EEUU Y Ucrania, se han reunido durante 15 minutos antes del funeral. Se trata de la primera ocasión en la que ambos coinciden tras el tenso encuentro ocurrido en la Casa Blanca.

En este encuentro fueron fundamentalesel presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer.

Este es el último gran triunfo del Papa Francisco. Está previsto que los dos líderes se reúnan una vez concluya la misa, pero se desconoce si esta segunda reunión ha tenido lugar.

Dos hombres sentados frente a frente en sillas doradas con cojines rojos en un salón con suelo de mármol decorado, mientras una persona con sotana negra y faja morada se aleja en el fondo.
Trump y Zelenski antes de la misa | Presidencia de Ucrania

Algo que si ha trascendido es es el optimismo que existe tras la reunión mantenida. Desde la Casa Blanca afirman que  la conversación fue "muy productiva".

Por su parte, el propio Zelenski ha señalado: "Una buena reunión[...]Esperamos resultados. Proteger las vidas de nuestra gente. Un alto el fuego completo e incondicional. Una paz sólida y duradera que evite otra guerra. Una reunión muy simbólica que tiene potencial de resultar histórica".

Según de New York Times, Zelenski entregó a Trump una contrapropuesta para la paz. 

Dos hombres sentados en sillones amarillos conversan en una sala con una chimenea y una bandera roja de fondo.
Zelenski y Donald Trump | Europa Press

En un primer momento se ha comentado que iba a tener lugar segunda reunión. Sin embargo, ha sorprendido la imagen de Donald Trump subiendo al Air Force One instantes después de la misa funeral. Ahora, según publica El Mundo, Trump ha amenazado a Rusia con sanciones tras la reunión con Zelenski.

Con quien si se reunirá Zelenski esta tarde es con  Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Además, Trump, en plena tensión con Europa por los arances, también mantuvo una breve reunión con Von der Leyen y ambos aseguraron volverse a reunir próximamente. 

Otra de las sorpresas es la situación de Juan Carlos I, quien cuenta con el título de rey emérito español.

Y es que mientras ocurre el funeral Juan Carlos I -pese a su movilidad reducida- ha salido a navegar con su Bribón en las pruebas previas la Liga Española.

Personas con chaquetas azules y gorras en un bote en el agua.
Juan Carlos I junto a Pedro Campos en las regatas de este 26 de abril | Europa Press

Fuentes expertas en protocolo consultadas por elcierredigital.com señalan que "da bastante mala imagen que mientras ocurre el funeral del Papa, Juan Carlos esté de regatas". El emérito participará en la segunda serie de La Liga Española de seis metros.

Una misa emotiva con ausencias destacables 

La misa funeral que ha congregado a 250.000 fieles ha contado con un componente sumamente emotivo. Ha sido presidida por Giovanni Battista Re, deán del Colegio Cardenalicio.

Durante la Eucaristía, Giovanni Battista Re ha querido recalcar la figura que ha significado el Pontífice. Re ha señalado que  "ha tocado mentes y corazones" basándose en las miles de personas que han acudido está semana a despedir al Papa Francisco.

Para el Pontífice el funeral papal tenía que ser “el de un pastor y discípulo de Cristo, y no de una persona poderosa en este mundo”. Finalmente, sus premisas se han hecho realidad y se ha tratado de un funeral sencillo.

Un grupo de personas vestidas formalmente posando en una escalera con una alfombra roja en un edificio de estilo clásico.
La delegación española | Casa Real

Personalidades como el rey Felipe VI, el presidente italiano Sergio Matarella o el presidente argentino Javier Milei han estado presentes en la misa. 

Mucho se ha especulado sobre el protocolo a seguir durante esta misa fúnebre. Por ello, en elcierredigital.com hemos contactado con fuentes expertas en el protocolo. "Yendo contra el protocolo establecido los reyes llevaban gafas de solo, Melania iba sin medias y Donald Trump de azul. Incluso, la reina ha ido sin peineta", señalan las fuentes.

"Además, por poner a Trump en primera fila y 'hacerle la pelota' a EEUU han roto el orden protocolario seguido en el Vaticano. Este orden establece que primero van las casas reales católicas y luego las casas reales no católicas. La escusa es el orden alfabético en francés, pero ni con esas Trump habría estado en primera fila", concluyen las fuentes. 

Entre las ausencias más destacadas están las del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, Valdimir Putin y Benjamin Netanyahu. También ha sorprendido la ausencia de la reina argentina Máxima y la Monarquía de los Países Bajos.

A la misa funeral le ha seguido el cortejo fúnebre. El Papa Francisco ha sido trasladado por las calles de Roma en el papamóvil.   Tras el funeral, 82 personas han tenido que ser asistidas por desmayos, enfermedades e insolaciones. 

Qué ocurre tras el funeral

Una vez concluido el funeral comenzarán los Novendiales que consisten en unas celebraciones especiales que se realizan durante nueve días en honor al pontífice. Cada jornada estará dedicada a distintos sectores de la Iglesia. 

Una iglesia con una torre alta y un reloj en su fachada bajo un cielo despejado.
Basílica de Santa María la Mayor | Audioguía Tutta Roma

Por ende, el ciclo se cerrará el domingo 4 de mayo con una Capilla Papal presidida por el cardenal Dominique Mamberti. Los Novendiales culminará con el inició del Cónclave en la Capilla Sixtina.

Los 138 cardenales, menores de 80 años, con derecho a voto elegirán al nuevo Sumo Pontífice. Está previsto que el Cónclave arranque entre los días 5 y 10 de mayo, fecha límite establecida por el Vaticano.

Para ser elegido, un candidato deberá obtener una mayoría de dos tercios de los votos. Una vez alcanzado el consenso, el cardenal decano preguntará al elegido si acepta. Este escogerá un nombre papal, y se anunciará al mundo con el tradicional “Habemus Papam”.

Tal y como documentamos en elcierredigital.com, son varios los candidatos favoritos para relevar a Francisco. Entre los nombres más sonados se encuentran Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años), Robert Sarah (Guinea, 79 años), Juan José Omella (España, 79 años) o Matteo Zuppi (Italia, 69 años).

➡️ People ➡️ Historia ➡️ Eventos ➡️ Religión ➡️ Investigación

Más noticias: