Escándalo en el PNV: El presunto enchufe de la pareja de Ortuzar salpica las primarias
Mireia Zarate, pareja del líder del PNV, preside la Fundación Sabino Arana y su ex M. Anitua está en el Gobierno vasco
La plácida vida interna del pragmático y centenario Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco está a punto de saltar por los aires. Se trata de la tercera ocasión en menos de cuatro décadas.
En 1986 una guerra entre el presidente del partido Xabier Arzallus y el lehendakari Carlos Garaikoetxea provocó la marcha de este último. También el nacimiento de la escisión Eusko Alkartasuna, que propició la única derrota de los jeltzales en las urnas autonómicas en 1986.
En 2003 el delfín de Arzallus, Joseba Egibar, perdió por la mínima con el hoy presidente de Repsol Josu Jon Imaz. Otras primarias, las de 2025, no serán el paseo militar que parecía que disfrutaría Andoni Ortuzar, 'atornillado' a la presidencia del PNV desde 2013.
Este sagaz periodista comenzó su carrera en la episcopal Radio Popular. Posteriormente dirigió el órgano oficioso peneuvista en Vizcaya (Deia). Y, tras ejercer como asesor y otros cargos, se convirtió en 1999 en director general de EiTB. En 2008 dejó la tele para presidir el PNV de Vizcaya. Y de ahí pasó a hacer lo propio con la dirección del PNV en 2013.
En los últimos meses había promovido la renovación del partido en las tres provincias vascas e insinuó que no iba a optar a la reelección. Pero, a última hora, decidió dar el paso adelante. Este hecho no despertó ninguna polvareda. El aparato gipuzcoano solo quería promover como rival a Markel Olano para pedir más peso en la ejecutiva del partido.
Pero una corriente espontánea en varios batxokis gipuzcoanos en favor de Aitor Esteban, el portavoz del PNV en el Congreso, y la negativa del diputado a bajarse de la carrera, tensionarán el mes de febrero en el partido fundado por Sabino Arana.
Ortuzar en cabeza
A Ortuzar se le presume un control casi total de los aparatos en Álava, Navarra e Iparralde (que comprende tres provincias del sur de Francia que pertenecieron al Reino de Navarra). Por contra, en Vizcaya podría estar en cabeza por la mínima y no despierta ninguna simpatía en Gipuzkoa.
"Abrumado y agradecido por las muestras de confianza y apoyo. Es la hora de la afiliación", escribió Esteban en 'X' en la madrugada de un viernes a un sábado para enfado de Ortuzar.
Fuentes del partido señalan a Elcierredigital.com que Ortuzar estaría en mejor posición de cara a la segunda vuelta. Pero hasta los partidarios del dirigente admiten que el partido "está abierto".
Presunto 'enchufismo'
Ortuzar y Esteban comparten línea política y ánimo de alianzas con el PSOE. Por ello, la guerra fratricida que se avecina se decantará por la capacidad de uno y otro para congregar simpatías entre la militancia nacionalista.
Ambos eran amigos, son de la misma edad (cosecha de 1962) y llevan en primerísima línea política desde 2013. Pero algo se rompió entre ellos cuando Ortuzar relevó hace unos meses de forma apresurada a la mujer de Esteban, Itxaso Atutxa. La dirigente presidía el PNV de Vizcaya. Y se vio afectada por unas grabaciones que demostrarían que "ofreció un cargo a un alcalde del partido a cambio de dimitir".
Rumores de 'endogamia'
La 'endogamia' también salpica a Ortuzar, muy molesto porque de forma interna se hable de su relación con Mireia Zarate. La joven de 38 años comparte su vida con el dirigente de 62, muy enfadado porque se diga que está presuntamente "enchufada por él" como presidenta de la Fundación Sabino Arana.
En realidad, la relación entre ambos comenzó cuando Zarate ya dirigía la fundación peneuvista. La dirigente está licenciada en Administración y Dirección de Empresas y tiene un máster en Auditoría de Cuentas.
Se afilió a EAJ-PNV en la Organización Municipal de su pueblo, Zamudio, a los 18 años. A los 19 ya formaba parte de su Junta Municipal. Y a los 20 años accedía al Pleno del Ayuntamiento como concejala jeltzale del Área de Cultura. Reconoce que, al principio, la responsabilidad municipal le dio un poco de vértigo. Pero "pudo más la ilusión", dice en la web del partido.
En 2011, con apenas 25 años, accedió a la Cámara de Gasteiz como parlamentaria vasca, función que desempeñó hasta el final de aquella legislatura, en otoño de 2012. Y en la Asamblea General que EAJ-PNV celebró en el Baluarte de Iruña en febrero de 2016, Zarate se convirtió, con 29 años, en la burukide más joven de la historia de la ejecutiva del partido, el Euzkadi Buru Batzar. Y lo hizo además accediendo a un cargo de alta responsabilidad: la secretaría de la Ejecutiva Nacional.
Actualmente es también presidenta de la Fundación y no tiene previsto continuar en la ejecutiva. Zarate se declara amante de la playa, el deporte, sus sobrinos, series como 'The Big Bang Theory' o grupos musicales vascos como Ken Zazpi.
Otras acusaciones pesan sobre Ortuzar
Las sombras de los tratos de favor también han perseguido a Ortuzar por otras personas. El dirigente está divorciado de Zoraida Ugalde, con la que tuvo dos hijas, la mediática Garazi y Maddalen.
La primera es influencer, vive en Madrid y entrevistó a su padre en un podcast. Además, fichó en 2024 por el área de Marketing de Iberdrola, con sede en Bilbao e históricamente ligado al PNV.
Antes de su relación con Zarate, Ortuzar compartió su vida con Miriam Anitua, a la que conoció trabajando en EiTB. Anitua ha sido noticia porque dejó la producción de informativos y espacios deportivos en la radiotelevisión controlada por el PNV. Lo hizo para dirigir Recursos Humanos y Gestión Económica de la Consejería Seguridad del Gobierno Vasco.
una expareja del dirigente, Miriam Anitua, ha sido fichada por el Gobierno Vasco
Anitua está licenciada en Empresariales por la Universidad de Deusto y se incorporó a EiTB en 1991. Además, fue directora comercial de la Corporación televisiva y dirigió el centro cultural donostiarra Tabakalera.
Las cartas de Ortuzar
Las primarias del PNV se libran principalmente en la prensa y los batzokis. El partido no debate en público y sus bases se guían en parte por las cartas que publica Ortuzar. Hace unas semanas se mostró dispuesto a seguir como presidente del partido.
Todo tras haber contribuido a que el partido siga al frente del Gobierno Vasco. Y que siga siendo la primera fuerza de Euskadi pese al auge de EH Bildu, gobierne las tres diputaciones vascas, lidere los ayuntamientos de Bilbao y Donostia, forme parte del Gobierno de Navarra, disfrute de un extraordinario peso en Madrid y tenga presencia en el Europarlamento de Bruselas.
"Para mí ha sido, es y será siempre un honor estar al servicio de este partido. Quienes me conocéis sabéis que soy un optimista vital y siento pasión por lo que hago en cada momento, sea esto lo que sea. Creo en el PNV y en el futuro del PNV. Sin la más mínima duda. Y creo en la labor transformadora de la política. Yo estoy a disposición de este partido para lo que necesite. Donde la afiliación crea que soy más útil, allí estaré. Es por tanto vuestra hora y vuestra decisión. Lo que decidáis estará bien", aseguró.
En otra carta ha cargado contra Santiago Abascal, contrario a devolver al PNV el palacete parisino que le arrebató el nazismo. El PNV, según le escribió, "tiene derecho a la restitución de su propiedad". Y pidió a VOX que "deje de manipular la historia".
Más noticias: