
El chef Dani García busca su salvación: Se une al Grupo Mosh en la noche de Marbella
Dani García se alía con los dueños de la noche marbellí tras acumular importantes deudas con su grupo Rima Gastronómica
El sector del ocio nocturno en Marbella vive un nuevo episodio con la apertura de Motel Particulier. Este espacio de lujo surge de la alianza entre Grupo Mosh y el Grupo Dani García. El proyecto, ubicado en plena Milla de Oro, refleja el modelo de crecimiento que lidera Albert Beniflah: exportar el estilo ibicenco a nuevos mercados.
Sin embargo, la asociación con el mediático chef llega en un momento complicado para García. Su grupo empresarial está en crisis y bajo supervisión judicial.
Motel Particulier: Lujo reformulado
Motel Particulier ocupa el emblemático edificio Aresbank, cerrado durante más de veinte años. El inmueble, de estética árabe ochentera, ha sido transformado tras una inversión superior a los 10 millones de euros. Hoy ofrece restaurante, dos terrazas, un piano bar y un club privado. En total, más de 2.000 metros cuadrados distribuidos en varias plantas.
El diseño lleva la firma de Lázaro Rosa Violán. En cocina, el mando lo asume César Alonso, exchef del grupo del peruano Gastón Acurio. El proyecto apuesta por una experiencia que va de la cena al espectáculo, y de ahí a la pista de baile. Todo cuidadosamente orquestado para una clientela con alto poder adquisitivo.
Uno de los elementos clave es el sistema de sonido Teile, creado por Rampa, del colectivo Keinemusik. La música electrónica se integra en la experiencia como parte del concepto. Detrás del contenido artístico están nombres asociados a clubes como Lío Ibiza, Annabel’s o Sexy Fish.
Dani García: Éxito mediático, crisis empresarial
La alianza con Mosh no llega en el mejor momento para el chef marbellí. Dani García, pese a su fama y red de restaurantes, arrastra graves problemas financieros. Su empresa Rima Gastronómica, responsable del fallido negocio de delivery La Gran Familia Mediterránea, entró en concurso de acreedores a finales de 2023.
Las pérdidas acumuladas en los últimos tres años suman más de 16 millones de euros. Solo en 2022 se perdieron 9,7 millones. La deuda total supera los 12 millones, mientras los activos de la empresa apenas alcanzan los 4,2.

Un informe judicial sostiene que García conocía la insolvencia desde finales de 2022. Aun así, no declaró el concurso a tiempo. En su lugar, la compañía siguió operando, generando más deuda y dejando impagos a proveedores y arrendadores. La administradora concursal ha solicitado cinco años de inhabilitación para él y su socia, además de una responsabilidad patrimonial de 2,5 millones de euros.
A pesar de la situación, el Grupo Dani García ha logrado una importante inyección de capital. El fondo suizo Kharis Capital ha invertido 44 millones de euros. El objetivo es salvar las unidades más rentables, como BiBo, Lobito de Mar o Leña. Y así mantener la marca a flote.
Mosh acelera su expansión
Frente a los problemas de su socio, Grupo Mosh vive su momento de mayor impulso. Fundado en 2016 por Albert Beniflah, el grupo ha desarrollado en menos de una década una red de locales que fusionan gastronomía, música y diseño. Entre ellos destacan Mosh Fun Kitchen, Momento, Playa Padre, La Cabane (con Dani García) y Nido, en Estepona.

La fórmula ha demostrado ser rentable. En 2024, la empresa alcanzó una facturación bruta de 36,9 millones de euros, un 47% más que en 2023. La plantilla supera los 600 empleados en temporada alta. Mosh no solo ha consolidado su posición en la Costa del Sol, sino que ya trabaja en su expansión nacional e internacional.
Para 2025-2026 está prevista la apertura de un restaurante-club en Madrid, en colaboración con un deportista de élite aún no anunciado. En paralelo, ya se ha cerrado un acuerdo en Miami, con vistas a inaugurar en 2026 o 2027. La idea: reproducir el modelo marbellí allí donde exista demanda de ocio exclusivo.
La música como producto estrella
Uno de los pilares del grupo es la música electrónica. En 2024, Mosh destinó 3,5 millones de euros a la contratación de DJs internacionales. Nombres como Marco Carola, The Martinez Brothers, Black Coffee o Anotr forman parte habitual de la programación.
En locales como Momento o Playa Padre, la música funciona como elemento central. La estética también importa: en el primero predomina un público joven y cosmopolita; en el segundo, un estilo boho-chic a pie de playa. En Motel Particulier, el código de vestimenta y el comportamiento son más estrictos. Allí se potencia una imagen más elitista y privada.
El modelo recuerda al de Ibiza, aunque adaptado al perfil del visitante de la Costa del Sol. La estrategia es clara: generar una experiencia de alto valor añadido para un público dispuesto a gastar.
¿Puede exportarse el modelo Mosh?
Marbella ofrece unas condiciones únicas: clima, turismo internacional, residentes con alto poder adquisitivo y una cultura del lujo consolidada. Reproducir ese entorno en Madrid o Miami será más complejo. Allí, la competencia es más agresiva y la fidelización más volátil.

Mosh lo sabe. Por eso cuida cada detalle: diseño, marca, alianzas estratégicas y presencia mediática. La colaboración con Dani García, aunque arriesgada por su situación judicial, también ofrece beneficios. Aporta visibilidad, acceso a una red global y la posibilidad de integrar gastronomía de autor al modelo.
El reto será mantener la coherencia. Y evitar que el crecimiento afecte a la percepción de exclusividad que el grupo ha cultivado. Al mismo tiempo, deberá sortear cualquier daño reputacional derivado del proceso judicial que enfrenta su socio.
Más noticias: