07 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

EL ARTÍCULO 20 DE ESTA NORMA establece QUE QUIENES DESARROLLEN HECHOS CORRUPTOS PODRÁN SER EXCLUIDOS DE COMPETICIONES O DESCENDIDOS DE CATEGORÍA

Denuncia por el caso Negreira ante la FIFA: "Debe aplicar su Código Disciplinario con una sanción ejemplar al FC Barcelona"

El Cierre Digital en Montaje de la FIFA y los imputados por el caso Negreira: El FC Barcelona, Enríquez Negreira, Enríquez Romero, Josep María Bartomeu y Sandro Rosell.
Montaje de la FIFA y los imputados por el caso Negreira: El FC Barcelona, Enríquez Negreira, Enríquez Romero, Josep María Bartomeu y Sandro Rosell.
En febrero salió a la luz que la Fiscalía de Barcelona estaba investigando los pagos ilícitos que el FC Barcelona realizaron a Enríquez Negreira y a su hijo Enríquez Romero. La cantidad de estos pagos ascendió a más de 7,5 millones. El 27 de septiembre el juez instructor del caso atribuía al FC Barcelona un delito continuado de cohecho activo. Hoy, el sindicato Manos Limpias ha señalado a la FIFA que "debe actuar de acuerdo con su Código Disciplinario y sancionar al club blaugrana".

El escándalo del caso Negreira terminó por estallar el pasado 27 de septiembre, cuando el magistrado del Juzgado de Instrucción nº1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, emitió un auto judicial donde se le atribuía al FC Barcelona un delito continuado de cohecho activo (soborno). Todo ello, sin perjuicio de mantener la calificación alternativa del delito de corrupción deportiva. 

Asimismo, también se le atribuye a Sandro Rosell y Josep María Bartomeu un delito continuado de cohecho activo, mientras que a Enríquez Negreira y a su hijo Enríquez Romero se les atribuye un delito continuado de cohecho pasivo en concepto de autor y cooperador necesario respectivamente.

Joaquín Aguirre López, juez del 'caso Negreira'.

Joaquín Aguirre, juez del caso Negreira.

De acuerdo con el auto se ha establecido que: “Los pagos produjeron los efectos arbitrales deseados por el FC Barcelona, de tal manera que debió existir una desigualdad en el trato con otros equipos y la consiguiente corrupción sistémica en el conjunto del arbitraje español”.

"La FIFA debe actuar e imponer medidas ejemplares"


El sindicato Manos Limpias ha recordado a la FIFA que la situación delictiva del club se encuentra recogida en el artículo 20 del Código Disciplinario de la FIFA: “Manipulación de partidos o competiciones de fútbol”. Este artículo estipula que cuando se desarrollan hechos corruptos, el club que actuó de manera ilícita, en este caso el FC Barcelona, podrá ser excluido de una competición, descender a una categoría inferior, soportar la sustracción de puntos y/o la devolución de premios.

Principalmente son las propias federaciones, en este caso la española, quienes deben de actuar. Sin embargo, tanto UEFA como FIFA se reservan el derecho a investigar, procesar y sancionar las infracciones graves, en particular los casos de dopaje, manipulación de partidos y racismo.

Image

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, Joan Laporta y Luis Rubiales // Twitter.

Elcierredigital.com ha contactado con Javier Cordero, portavoz de Manos Limpias, que señala que “se trata del quinto correo que envío a la FIFA en el que le pido que actúen, dado que la UEFA y la RFEF van pasando de perfil por el asunto. En los anteriores correos entendí que la FIFA estaba trasladando la información a la UEFA para que esta segunda actuase. Lo que pasa es que hasta ahora la UEFA no ha actuado y tuvo lugar una reunión entre Ceferin y Laporta. Es la FIFA quien tiene que actuar de una vez por todas e imponer medidas ejemplares”.

“El tema de la corrupción arbitral es algo bochornoso, hay muchos arbitrajes que estuvieron condicionados por la presión o bien por el miedo que tenían de que Negreira les descendiese. Los árbitros sabían que quien decidía los ascensos y descensos era socio del FC Barcelona. Todo esto es una vergüenza y encima tenemos que ver cómo el presidente del Comité Técnico de Árbitros ha colocado a su hija en la RFEF y la han nombrado delegada de la UEFA de los partidos de fútbol femenino. En el registro de la Guardia Civil Medina Cantalejo no dio la cara y se quedó en el hotel”; añade Javier Cordero.

Precedentes históricos al caso Negreira

Hay varios casos que sirven como precedente. Uno de ellos fue el descenso a Segunda División del Olympique de Marsella en 1994 tras descubrirse que Bernard Tapie, expresidente del Marsella, había sobornado a varios jugadores del AC Milan el día antes de que el club francés se coronase como campeón de Europa tras vencer al conjunto italiano. En este caso, fue la UEFA quien intervino y prohibió al club francés jugar en competiciones europeas. 

El escándalo más conocido y similar al caso Negreira es el caso ‘Calciopoli’, ocurrido en la liga italiana entre los años 2005 y 2006. Aquí se vieron involucrados la Juventus, el Milán, la Fiorentina o la Lazio. Según se demostró, los directores generales de la Juventus, Luciano Moggi y Antonio Giraudo, mantenían conversaciones para designaciones de árbitros favorables para el club y, como consecuencia, manipulaban los resultados finales. La Juventus descendió a la Serie B y le quitaron los títulos ganados en 2005 y 2006. Mientras que el Milán, la Fiorentina y la Lazio recibieron sanciones de varios puntos.

"Fuertes con los débiles y débiles con los fuertes"


Manos Limpias denuncia que “hemos visto recientemente en el fútbol español cómo la FIFA ha actuado de manera rápida y ejemplar, suspendiendo de su cargo de manera provisional por tres meses, al que fue presidente de la RFEF Luis Rubiales Béjar, por el caso Jenni Hermoso, cuando aún no había sentencia judicial al respecto. Esperamos del recto proceder de la FIFA que actúe ya y de manera urgente, aplicando su Código Disciplinario contra el FC Barcelona, dado que sus organismos dependientes, tanto la UEFA como la RFEF, están pasando de lado por el caso Negreira, sin entrar a fondo en el asunto, dando la impresión que estos organismos actúan en clara connivencia con dicho club corrupto”. 

“Parece evidente que la frase que dijo el CA Osasuna, con motivo de su reciente sanción por la UEFA, acusando a estas organizaciones de ser: 'Fuertes con los débiles y débiles con los fuertes', es una realidad. Esperamos que FIFA, que tiene la obligación de velar por la limpieza en el fútbol mundial, se desmarque de las prácticas dudosas de UEFA y RFEF y aplique las sanciones al FC Barcelona que señalan su código disciplinario”; concluyen desde el sindicato.

Javier Cordero, portavoz de Manos Limpias.

Javier Cordero concluye que “lo que es incomprensible es que no se le sancione al FC Barcelona y sí al CA Osasuna, cuando hay una sentencia del Tribunal Supremo español que declaró inocente al club navarro. La FIFA debe aplicar su Código Disciplinario al igual que lo ha hecho con Rubiales cuando no hay sentencia judicial”. 

COMPARTIR: