26 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

FAMILIARES DE QUIENES VIVIERON LA AVALANCHA QUE ACABÓ CON LA VIDA DE 5 JÓVENES RECUERDAN EN ELCIERREDIGITAL.COM ESA NOCHE DEL 31 DE OCTUBRE DE 2012

Víctimas de la tragedia del Madrid Arena, once años después: "Nadie se ha esforzado para que este hecho sirva como precedente"

El Cierre Digital en Homenaje a las chicas fallecidas en el Madrid Arena.
Homenaje a las chicas fallecidas en el Madrid Arena.
En la madrugada del 31 al 1 de octubre de 2012 se celebró el festival de música electrónica ‘Thriller Music Park’ en el Madrid Arena. Durante la actuación de Steve Aoki una explosión de un petardo provocó una avalancha por la que fallecieron cinco personas. La Justicia determinó una condena de cuatro años de prisión para el promotor de la fiesta, que se encuentra en libertad desde 2020. Once años después de la tragedia contactamos con los familiares de las víctimas.

Esta noche de Halloween se cumplen once años de la tragedia ocurrida en el Madrid Arena. En la madrugada del 31 al 1 de octubre de 2012 se celebraba el festival de música electrónica ‘Thriller Music Park’ en este pabellón deportivo de la Comunidad de Madrid. El lugar estaba abarrotado pero la fiesta transcurría sin problema alguno. Durante la actuación de Steve Aoki, unas fuertes explosiones originadas por un petardo alertaron a los asistentes al evento y ocasionaron una avalancha de gente en la que perdieron la vida cinco personas. 

Las investigaciones posteriores revelaron graves incidencias: había un exceso de aforo —se vendieron 16.695 entradas siendo el máximo 10.620—, el dispositivo de seguridad estaba “bajo mínimos” y tan solo había habilitadas dos de las tres salidas de emergencia. Estuvieron en el punto de mira por este incidente el Ayuntamiento de Madrid, durante la alcaldía de Ana Botella; Miguel Ángel Flores, el promotor de la macrofiesta y el médico contratado, Simón Viñals. Finalmente, la Justicia determinó una condena de cuatro años de prisión para Flores y la inhabilitación de Viñals como médico durante otros cuatro años.

"Deberían proteger a los ciudadanos y no mirar por sus intereses"


Tal y como informó elcierredigital.com, Miguel Ángel Flores quedó en libertad en octubre de 2020 después de haber cumplido los cuatro años de condena. Tras tantos años de duelo por esta tragedia, elcierredigital.com ha contactado con Isabel de la Fuente, madre de una de las víctimas, que asegura que “el sufrimiento nunca se irá, es algo con lo que hemos tenido que aprender a vivir. Lo triste es que la Ley ha permitido que el promotor de la fiesta lleve en libertad tres años”.

Diez años de la pesadilla de Madrid Arena: «No puedo más, dile a mi padre  que le quiero»

Imagen de la tragedia del Madrid Arena,

Aquel 31 de octubre las jóvenes Belén Landgon, de 17 años, Cristina Arce, Katia Esteban y Rocío Oña de 18 años, y María Teresa Alonso, de 21 años, murieron aplastadas en la avalancha humana que se produjo en el reciento por el exceso de aforo, algo que se pudo evitar totalmente. La avaricia y la permisividad acabaron con la vida de cinco jóvenes que tenían toda la vida por delante y que solo habían salido a disfrutar.

"Los políticos han demostrado que les trae sin cuidado"


En una conversación con elcierredigital.com Abdón Núñez, abogado de la familia de Belén Langdon, señala que “lo triste de esto es que nuestro Código Penal ha permitido que Miguel Ángel Flores pase solo cuatro años en prisión. Este Código Penal sigue sin revisarse y las penas con concurso ideal son lamentables”.

La realidad es que muchos de los aforos de los locales siguen sin respetarse hoy en día. En muchas ocasiones las discotecas sobrepasan el máximo permitido y quien debe revisarlo "no hace nada”. La relación del aforo con el espacio donde se realizan los eventos es algo clave en caso de problemas para no acabar en tragedia. 

El empresario Miguel Ángel Flores.

El que fue abogado de la familia de Belén Langdon añade que “tras el juicio se consiguió que se mirase y se controlase más el tema de los aforos, pero no ha habido ninguna modificación normativa por parte de nadie. Hoy en día es el propio Madrid Arena quien establece la ocupación que debe haber en cada evento. Esto es algo tremendo y vergonzoso. Es relevante mencionar que el Ayuntamiento de Madrid sigue sin cumplir sus propias órdenes. Hay muchos locales que tienen una orden de suspensión de licencia que no se ejecuta”.

Nadie se ha esforzado para que este terrible hecho sirva como precedente, se han dedicado a tratarlo como un caso aislado que en los primeros años ayudó en el tema del aforo, pero que ahora no se hace nada. Con esto los políticos han demostrado que les trae sin cuidado, es algo deplorable. Parece que no quieren aprender mientras el bien sea propio y sean amigos quienes explotan el local. Así nos va, deberían de cumplir de manera inmediata las suspensiones de licencia. Seguirán pasando cosas, aquí no escarmienta nadie en cabeza ajena”, concluye Abdón Núñez.

"La justicia en este país no existe"


En 2020 Tania Esteban, hermana de Katia Esteban, concedió en exclusiva una entrevista a El Cierre Digital donde señalaba: “Yo no he perdonado ni dejado de perdonar. Simplemente les deseo que vivan lo mismo que nosotros, perder a una hermana que tenía 18 años recién cumplidos. Algo que es muy doloroso y que su ausencia nada lo cubre. Da rabia que este suceso haya pasado por la avaricia de una persona”.

Ante la sentencia del Tribunal Supremo añadía “no me pareció justa. ¿Cuatro años de cárcel para Flores por 5 niñas muertas? La justicia en este país no existe. ¿Viñals un año? Si alguien piensa que eso es justicia, que venga y me lo diga. Que le ocurra lo mismo que a estas niñas que han perdido toda su vida y su juventud”.

Tania junto a su hermana menor Katia.

Tania junto a su hermana menor Katia.

Lo cierto es que desde que sucedieron estos terribles hechos en el Madrid Arena han tenido lugar varios sucesos que parecen mostrar que nada ha cambiado. El pasado 2021, en una fiesta celebrada en Guadalajara el 31 de octubre también tuvo lugar la muerte de una menor de 15 años por una irregularidad en su celebración.

Hace menos de un mes fallecieron trece personas por un incendio en la zona de discotecas de Murcia. Los tres locales que salieron ardiendo no tenían licencia y sobre ellos constaba una orden de cese de actividad desde octubre de 2022.

COMPARTIR: