17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

TRAS 19 DÍAS DE BÚSQUEDA LAS AUTORIDADES HAN ENCONTRADO EL CADÁVER DEL JOVEN QUE SALIÓ DE FIESTA Y HAN DESCARTADO QUE EXISTAN INDICIOS DE CRIMINALIDAD

Muerte de Javier Márquez en el Ebro recuerda a Álvaro Prieto: "Pudo inhibirles el alcohol"

El Cierre Digital en
/ Un Guardia Civil durante la búsqueda de Javier Martínez.
Tras 19 días de búsqueda el 20 de marzo las autoridades encontraron el cadáver de Javier Márquez en el río Ebro a la altura de Logroño. Los investigadores han descartado cualquier indicio de criminalidad y se baraja la opción de una muerte accidental. El caso recuerda al de Álvaro Prieto, ocurrido en Sevilla en octubre. Ambos casos cuentan con un componente similar, los jóvenes fallecidos desaparecieron tras salir de fiesta con sus amigos. El psicólogo Jorge López-Vallejo analiza la situación.

Fue el pasado 2 de marzo cuando Javier Márquez Villaverde desapareció en Logroño, La Rioja, tras pasar la noche de fiesta con sus amigos. Cuando se despidió de sus amigos el joven dijo que se iba a casa de su hermana a dormir, pero nunca llegó. Tras 19 días de búsqueda infructuosa, este 20 de marzo fue encontrado sin vida en el río Ebro en una zona donde ya se había buscado en varias ocasiones. Se cree que el cadáver pudo ser arrastrado por la corriente hasta la orilla.

El lugar donde ha aparecido se encuentra a tan solo un kilómetro de la discoteca Panorama, donde fue captado por última vez por las cámaras de seguridad de la zona, un área que se encuentra en la dirección opuesta a la de la casa de la hermana de Javier.

El cadáver de Javier llevaba encima su cartera y su teléfono móvil. Por eso, la Policía Nacional ha descartado que su muerte fuera violenta. Actualmente la investigación se encuentra bajo secreto de sumario y se esperan los resultados de la autopsia. 

Ebro Ayuntamiento de Logroño

El río Ebro a su paso por Logroño.

Fuentes cercanas a la investigación señalan que “la principal hipótesis que se maneja es la de una muerte accidental. Al llevar la cartera encima se descarta la opción de que sufriera un robo”. Ahora queda por conocer cuáles fueron los últimos movimientos de Javier y las ubicaciones de su teléfono móvil.

Salvando las distancias, este caso recuerda al de Álvaro Prieto, el joven futbolista de 18 años cuyo cadáver fue encontrado el 16 de octubre en la estación sevillana de Santa Justa. Prieto falleció debido a una electrocución con la catenaria de un tren cuando caminaba por el techo de un convoy. El joven se quedó sin batería en el móvil y sin dinero, por lo que no tenía forma de volver a Córdoba y trató de ingeniárselas. Ambos casos cuentan con componente similar, el día de su desaparición los dos jóvenes habían salido de fiesta con sus amigos. ¿Pudo ser el exceso de alcohol el origen de una mala toma de decisiones?

"El alcohol desinhibe a las personas"


En una conversación con elcierredigital.com el psicólogo Jorge López-Vallejo recuerda que “hay que esperar a los resultados de la autopsia para poder sacar conclusiones. Sin embargo, cuando aparecen estas circunstancias puede que no solo haya sido el alcohol. En muchos casos también juegan un papel importante las drogas, que pueden haber sido consumidas voluntaria e involuntariamente. Cada vez son más los casos en los que hay personas a las que les han depositado drogas en su bebida sin ellos saberlo. La mezcla de drogas y alcohol es la que realmente es una bomba”.

“Si a esta persona le metieron droga puede que haya perdido el control de su conciencia, pudiendo llegar a situaciones extremas como tirarse al agua, caerse o desmayarse, porque las personas entran en procesos psicóticos que producen trastornos donde pueden aparecer los delirios y las alucinaciones. Si se produce una alucinación o un delirio provocado por los efectos de las drogas se pueden tomar decisiones con consecuencias fatales como la muerte. Muchas veces las personas que han consumido drogas y alcohol están en una situación extrema”, añade el psicólogo.

Jorge López-Vallejo afirma que “también el alcohol puede provocar este tipo de situaciones. El consumo excesivo de alcohol puede provocar una pérdida de la razón cognitiva, por eso hay que hacer un consumo responsable. Las decisiones que se toman bajo un consumo excesivo de alcohol están distorsionadas y llevan a error sin ninguna duda. Con un consumo excesivo de alcohol se puede llegar a la inconsciencia y de ahí al coma etílico".

Jorge López-Vallejo enseña las recomendaciones para la vida nueva | El  Cierre Digital

Jorge López-Vallejo.

"El alcohol provoca una distorsión de la realidad y si la realidad está distorsionada las decisiones que se toman van a ser distorsionadas hasta el punto de poder morir. La persona en cuestión menosprecia los sistemas naturales de miedo y peligro, poniéndose en riesgo, y cualquier riesgo lleva a una mala toma de decisiones que puede originar un resultado fatal”, indica López-Vallejo.

“Por eso es importante tomar ciertas precauciones para evitar consumir drogas de manera involuntaria. Es importante que se tenga cautela de la persona con la que se está y controlar el vaso del que se está bebiendo y lo que se está bebiendo”, concluye el psicólogo.

COMPARTIR: