18 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

EL ACTUAL PRESIDENTE DEL BARCELONA SE PODRÍA ENFRENTAR A UNA PENA DE PRISIÓN DE HASTA SIETE AÑOS Y MEDIO POR PRESUNTOS DELITOS EN SU PRIMER MANDATO

Nuevos problemas para Joan Laporta: Imputado por el juez del caso Negreira por cohecho

Joan Laporta.
Joan Laporta.
La tormenta del caso Negreira no deja de inundar las arcas del FC Barcelona. Ahora ha sido turno de Joan Laporta, a quien el juez instructor del caso, Joaquín Aguirre, ha imputado por un delito continuado entre 2008 y 2010, es decir, durante su primer mandato. Si la situación ya era delicada ahora lo es aún más con la imputación del actual presidente del club blaugrana. Con esta imputación Aguirre ha discrepado con el criterio de la Fiscalía Anticorrupción que no vio opción de imputar a Laporta.

El caso Negreira lleva casi un año generando un ‘estado de alarma’ en el FC Barcelona, el club imputado, acusaciones de corrupción a sus últimos presidentes y la integridad en entredicho. El instructor del caso y titular del Juzgado de Instrucción nº1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, ya avisó de sus intenciones respecto a Joan Laporta al señalar que la conducta de Laporta en relación a los pagos efectuados a Negreira “es idéntica a la de los presidentes posteriores”. Para Aguirre existían indicios sobrados de que Laporta cometió los mismos hechos que Joan Gaspart, Sandro Rosell y Josep María Bartomeu.

Este 18 de octubre ha salido a la luz que Aguirre ha acordado imputar al actual presidente del FC Barcelona Joan Laporta tras determinar que los pagos efectuados a Enríquez Negreira por el directivo blaugrana en 2008 y 2010 no han prescrito y por ende constituyen un delito de cohecho continuado. Por lo tanto, el magistrado ha discrepado con el criterio de la Fiscalía Anticorrupción.

Posibles penas por el delito de cohecho


Por ende, Laporta y los miembros de la junta directiva que realizaron los pagos se suman al resto de imputados. Cabe recordar que el 28 de septiembre Joaquín Aguirre imputó al FC Barcelona, a los expresidentes del FC Barcelona Josep María Bartomeu y Sandro Rosell, y José María Enríquez Negreira y su hijo Javier Enríquez Romero por delitos de cohecho activo en el caso de los expresidentes y pasivo en el caso de Negreira y su hijo

Con esta imputación Joan Laporta recibe un nuevo varapalo que hará más daño si cabe a su reputación. Es oportuno mencionar que la Fiscalía Anticorrupción excluyó a Laporta de las denuncias presentadas por los pagos ilícitos al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA). La Fiscalía entendía que su participación en los hechos durante su primer periodo de presidencia en el club blaugrana, entre 2003 y 2010, ya habría prescrito.

Montaje de los imputados por el caso Negreira: El FC Barcelona, Enríquez Negreira, Enríquez Romero, Josep María Bartomeu y Sandro Rosell.

Imputados por cohecho en el caso Negreira.

No obstante, Aguirre ha percibido que de acuerdo con el Código Penal un delito de cohecho continuado prescribe a los diez años. Este tiempo se concibe desde que se realizó la última conducta delictiva. En el caso de los expresidentes este delito de cohecho podría acarrear una pena de prisión que va desde los seis hasta los siete años y medio. Por otro lado, Negreira y su hijo, al ser considerados funcionarios públicos en la causa, se enfrentan a una pena de diez años de inhabilitación

Su relación con Jorge Mendes y las insinuaciones de Sostres 


Retornando a la situación actual de Joan Laporta en el próximo ejercicio el club presentará unas pérdidas de por lo menos 330 millones de euros, aunque la directiva del club blaugrana lleva tiempo asegurando que las cosas van muy bien. El abogado Marc Ciria desveló en sus redes sociales que el club cuenta con un gasto de 1.125 millones de euros en la temporada 22/23 y un total de 795 millones de euros en ingresos. 

Pero estas no son las únicas sombras que rodean al presidente blaugrana y que están haciendo que su reputación caiga en picado. Actualmente Joan Laporta tiene una muy buena relación con el representante de futbolistas Jorge Mendes, de hecho, el portugués es el actual representante de los recientes fichajes Barça Joao Cancelo y Joao Félix. Mendes también es el representante de Lamine Yamal, Alejandro Balde y del exblaugrana Ansu Fati.

Laporta, Joao Felix, Cancelo y Mendes, juntos

Joan Laporta, Joao Félix, Joao Cancelo y Jorge Mendes // Instagram.

En varias ocasiones Mendes se ha dejado ver junto a Joan Laporta, tanto en la ciudad condal como en Oporto. Fuentes cercanas al caso señalan que “Jorge Mendes es el mejor agente del mundo, sobre todo por las comisiones que paga. Ahí puede estar el interés de Laporta en hacer tantos negocios con él”.

En relación con los fichajes, el periodista Salvador Sostres acusó a Laporta de robar: "No pienses que los fichajes realizados a través de amigos o familiares no dejan rastro. Conozco a dos periodistas que están investigando dónde fueron a parar los 10 millones de comisión por el fichaje de Lewandowski. Todo el mundo sabe sumar, Joan, y efectivamente 9+1 hacen 10". 

Sostres también insinuó la pasada temporada que el directivo tenía un problema de adicción a las drogas. Así, señaló en su blog que había visto a Laporta en el palco del Bernabéu durante un encuentro del FC Barcelona en “muy malas condiciones”, afirmando que "visitaba constantemente el lavabo" y allí "hacía ruidos espantosos y compensaba poniéndose colirio".

Villarejo y Victor Font 'atizan' al directivo blaugrana


Quien también atizó a Laporta fue José Manuel Villarejo en su participación en el programa ‘El Món a RAC1’. Villarejo no defraudó y remató la reputación de Joan Laporta, que anda por los suelos por el 'caso Negreira', por haber sido acusado en público de cobrar comisiones por fichajes, por conceder las obras del Espai Barça a una controvertida constructora turca e, incluso, de tener problemas de adicciones. 

Tras las declaraciones de Villarejo, Laporta anunció que se querellará contra él, que acusa al expresidente blaugrana de haber filtrado la información que llevó a Sandro Rosell a la cárcel. "Aunque él no es político, hay tres clases de enemigos en política: el furibundo, el sanguinario y el compañero de partido. En el caso de Rosell, fue Laporta quien nos dio esta información", afirmaba en el programa. Personas del entorno de Laporta, según Villarejo, engañaron a la jueza Carmen Lamela para que creyera que el expresidente Rosell era algo así como un peligro para la seguridad del Estado.

Joan Laporta.

Joan Laporta.

El opositor a Joan Laporta, Víctor Font, comprometió al presidente culé al asegurar que el equipo blaugrana está "peor que hace dos años". "Se ha vendido patrimonio con las palancas y se ha aumentado el gasto, las pérdidas y las deudas. A lo que se suma la masa salarial, que es de 650 millones y ha aumentado un 30% más que con Bartomeu", afirma. 

Font cree que el Barcelona se encamina a convertirse en sociedad anónima deportiva y que la moción de censura contra Laporta "es la última herramienta que tienen los socios y esperamos que no sea necesaria utilizarla". 

También cree que el presidente culé tenía intereses en dejar el Camp Nou por una temporada: "Nosotros no hubiésemos ido a Montjuïc, nos hubiésemos mantenido en el Camp Nou y lo hubiésemos reformado por partes. El problema es que quieren terminar el estadio rápido y barato y por eso lo hacen con la constructora turca Limak. Tienen prisa por acabarlo porque quieren conseguir ingresos, pero luego firman un plan de financiación que hará que no se generen ingresos por el nuevo estadio hasta dentro de 30 años".

COMPARTIR: