02 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Con su pérdida se va una mujer que logró innovar en la cadena pública, donde dejó huella en 'La Mañana de la 1' y en las retransmisiones de San Fermín

Muere Carmen Delgado Calvo, una periodista de raza de TVE y creadora de 'Lazos de Sangre'

El Cierre Digital en La periodista Carmen Delgado.
La periodista Carmen Delgado.
Este 20 de agosto ha fallecido Carmen Delgado, una periodista que ha dejado su impronta en la cadena pública TVE donde ha dirigido programas como 'La Mañana de la 1', 'Viva San Fermín' o 'Lazos de sangre', entre otros. Carmen ha luchado durante meses contra un cáncer que la perseguía. Pero nunca dejó de ser esa mujer valiente, con personalidad y decisión que siempre buscó buenas historias para contarlas en la pequeña pantalla, donde en ocasiones llegó incluso a aparecer.

La muerte de Carmen Delgado Calvo era algo que temíamos todos aquellos que la apreciábamos y la considerábamos. Sabíamos que Carmen mantenía desde hace tiempo una lucha sin cuartel contra un cáncer que la perseguía y la acechaba. Pero Carmen nunca arrojó la toalla, ni en la enfermedad ni en lo profesional. Siguió siendo una periodista de raza, con criterio, personalidad, valentía y rigor.

Con su muerte se va una gran profesional de los medios audiovisuales que ha dejado su huella en Televisión Española, donde desarrolló una fulgurante trayectoria al frente de programas como 'La Mañana de la 1', 'Lazos de Sangre' o 'Viva San Fermín', espacio en el que innovó en las retransmisiones de los encierros.

Hoy, en este caluroso domingo 20 de agosto, me siento de nuevo ante las frías teclas de un ordenador para escribir un obituario sobre ella y despedir a una compañera y amiga, al igual que hice recientemente con las leyendas periodísticas Alfonso Azuara y Teo Lozano. Con todos ellos se ha ido una buena parte del buen periodismo, el cual cada vez añoro más. Qué pena. ¿Por qué siempre se tienen que ir los más grandes?.

Hoy, más que nunca, recuerdo esa llamada del mes de junio donde mi gran amiga y presentadora de televisión Inés Ballester me decía: "Juan Luis, ¿quieres venir a comer conmigo y con Carmen, que se ha animado a salir?". Por aquel entonces yo me encontraba fuera de Madrid y sentí mucho no haber podido acudir a esa cita. Quería decirle a Carmen lo que hoy le digo a través de estas líneas y que creo que ella sabrá. Siempre pensé que era una periodista con decisión, firmeza, responsabilidad y compromiso con la libertad y la independencia, en una corporación pública tan politizada. A veces coincidíamos en nuestras opiniones y otras veces no, pero siempre cada uno mantenía su criterio y nos respetábamos. 

Carmen Delgado Calvo.

Conocí a Carmen hace ya más de diez de años, cuando llegué a la cadena pública de la mano de Julián Pérez Olmos, mi gran amigo y coautor de nuestro libro 'Los herederos del gran poder'. Allí conocí a otro grande de la televisión, el productor asturiano Ramón Camblor. Ramón y Carmen formaron un dueto vital para el éxito de los magazines en Televisión Española durante esa era dorada. El magazin 'La Mañana de la 1', con la gran Mariló Montero donde trabajé a su lado, sirvió para afianzar mi relación tanto con Carmen como con Ramón. 

La periodista manchega dejó su impronta tanto en 'La Mañana de la 1' como posteriormente en otro exitoso programa de la 1 de entonces: 'Amigas y conocidas' (Con Inés Ballester y Alberto Maeso). Luego vendría la creación y dirección del programa 'Lazos de sangre', un espacio que pasará a los anales de la televisión por su riqueza para contar historias y generar debates que hoy desgraciadamente no se ven. 

Sin embargo, la llegada de determinados 'personajillos' a los cargos dedocráticos de la Corporación Pública en 2018 rompió nuestra unión profesional, no nuestra amistad. Estos 'personajillos', sin categoría profesional ni humana alguna, cuyo nombre no me apetece recordar y más vale ningunearlos, obviaron la categoría de Carmen y también me despidieron sin una mera explicación de la cadena pública, a cuyo cargo llegaron de la mano y el dedo del equipo mediático de Pedro Sánchez que 'tomó' la Moncloa sin pasar por las urnas y solo gracias a una moción de censura. Así se escribe la historia y así la cuento. Sin cortapisas ni rencor.

Carmen siguió su camino y yo el mío. No obstante, nuestra amistad siempre se mantuvo, aunque consciente de su situación personal permanecí un poco alejado pero siempre al tanto de su salud. Hoy, algunos lloramos su ausencia. Sé que muchos trabajadores de Televisión Española también lo sienten. Con ella se va una pionera de los magazines televisivos. Una representante del periodismo de raza, que tanto echamos de menos algunos. 

Sirva solo de dato este ejemplo. A los pocos días de fundarse elcierredigital.com, la entrevistábamos por su éxito al frente de 'Lazos de Sangre' junto a la productora Marta Manzano, dueña de Tesseo Producciones. En esta entrevista que hoy reproducimos a través de este linkcomo homenaje al trabajo y a la labor de Carmen Delgado, se puede apreciar perfectamente la categoría profesional y la innovación televisiva que se desprendía de Carmen. Una mujer que buscaba historias inéditas y humanas para contarlas y reflejarlas en la pequeña pantalla.

Así era Carmen. En tu adiós, solo te digo, querida compañera y amiga, que el periodismo televisivo te echará de menos, pero no dudes que allá donde estés seguirás alumbrándonos. Descansa en paz. Te lo mereces. 

COMPARTIR: