01 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

José Manuel, padre de la menor, se encuentra “a la espera” de las actuaciones del juez para que su hija, que está en Francia con su madre, vuelva

Desaparición Saray, la niña de Tavernes: “Están dando largas, les interesa posponer el juicio”

El Cierre Digital en Saray Muñoz, la menor desaparecida en Tavernes.
Saray Muñoz, la menor desaparecida en Tavernes.
Los juzgados de España y Francia siguen con el caso de Saray, la niña de Tavernes sustraída por su madre el 28 de abril. Este pasado 29 de junio, cuando se cumplían dos meses de la sustracción, fueron juzgados los responsables del “secuestro” de la menor, como lo califica el padre de la menor, José Manuel. Este afirma que “están evadiendo y dando largas porque quieren posponer el juicio”.

José Manuel, el padre de Saray, la niña de la localidad valenciana de Tavernes Blanques a la que su madre se llevó a Francia, está desesperado. Según contaba José Manuel a elcierredigital.com, la niña le fue arrebatada el 28 de abril a las puertas del colegio al que acudía. Dos meses después, el pasado 29 de junio tenía lugar “el juicio por el secuestro” de Saray y, según su padre, sigue “a la espera” de novedades sobre el caso.

En este juicio, según ha confesado José Manuel a elcierredigital.com, han “declarado como testigos las personas involucradas en el secuestro, pero parece que están evadiendo y dando largas porque lo quieren posponer. Y parece que encima se les conceden las cosas”.

El Juzgado nº2 de Moncada dictaminó tres semanas después de que Saray saliera de España la retirada de la custodia y patria potestad a la madre —por lo que se le otorgará al padre—, así como que Saray tendría que regresar a España. No obstante, aunque el auto fue traducido y enviado a París y Nimes, donde llegó el 12 de junio, la niña todavía sigue con su madre en tierras francesas.

José Manuel afirma que lo último que sabe sobre el procedimiento en Francia es que “está ya en disposición del Tribunal del Menor”. “Hay una orden que tienen que ejecutar, no sé a qué están esperando. Lo que tienen que hacer es poner en marcha lo que hay”, sentencia José Manuel.

“No es normal que llevemos desde 2020 con este tema [el de la madre llevándose a Saray] y me estén dando largas. Hay que ponerse en la piel de la menor —porque yo esto lo estoy haciendo por su bienestar—, y no se la está teniendo en cuenta en ningún momento”, añade.

José Manuel y las escasas llamadas con su hija

Mientras espera a que la justicia haga su parte, José Manuel intenta hablar semanalmente con su hija a través de videollamada, aunque expresa su molestia con la madre de la menor en estas llamadas. “Me pone a mi hija cuando le da la gana y los minutos que a ella le vienen en gana, así que llevo toda la semana sin poder verla. A ver si decide ponerme a mi hija”, comenta.

José Manuel, padre de Saray.

José Manuel indicaba recientemente en una conversación con elcierredigital.com que la madre de su hija le estaba “haciendo la vida imposible”. “Hasta que pasó un mes no me dejó hablar con mi hija y desde entonces llevo solo tres llamadas. Además, en estas llamadas la madre de mi hija me pone tiempo a las llamadas, no deja expresarse a mi hija y la tienen amenazada para que no diga nada que me pueda favorecer. Por suerte tengo pruebas que demostrarán cómo ha vivido mi hija, pero no me quiero ni imaginar lo que mi hija puede estar sufriendo", explicaba.

“Llega un momento que creo que me toman por tonto, de lo que se dice a lo que se hace hay mucho camino, me gustaría que alguien me contestara a las preguntas que tengo, porque no entiendo como esta gente está tranquilamente en sus casas después de lo que ha pasado, se están saltando las leyes sin repercusión alguna”, concluía el padre de Saray.

Los vídeos de la menor conduciendo y tomando medicamentos

Anteriormente José Manuel indicaba a elcierredigital.com que “se debería analizar las facultades en las que se encuentra la madre. Su madre ha sido capaz de secuestrarla y de subir vídeos a las redes sociales de la pequeña en los que sale conduciendo un coche en una ciudad francesa. También he podido saber que mi hija ha tomado un medicamento que la madre dejó descuidado y al alcance de una menor”. Elcierredigital.com tuvo acceso en exclusiva al vídeo de la pequeña conduciendo con su madre.

Además, el padre de la pequeña observó en las llamadas que su hija está coaccionada y chantajeada emocionalmente por su madre y su familia, “ya que le han dicho que si decía cosas a mi favor y que quería venir a España conmigo podía acabar en otra familia y le iban a quitar de la nuestra. Están jugando con que es una niña pequeña que no tiene uso de razón. En las llamadas que he podido hacer en ningún momento es ella, siempre mira a la persona que tiene al lado y no expresa lo que quiere decir, pero al menos sé que está bien”.

En otro de los vídeos a los que ha tenido acceso elcierredigital.com se puede observar a la menor tomando un medicamento sin que la madre se de cuenta. “En los momentos previos al secuestro de la menor se la ve en un videollamada tomando una pastilla de espidifen", cuyo prospecto indica claramente que no se recomienda el uso de este medicamento en niños ni en adolescentes menores de 14 años, ya que la dosis de ibuprofeno que contiene no es adecuada para un niño. “Sin la vigilancia de su madre igual que se ha tomado esto se podía haber tomado otra pastilla mucho más fuerte y peligrosa para su salud”, añadía José Manuel.

Los hechos acontecidos durante el secuestro

A las 9.05 horas del viernes 28 de abril, José Manuel acudía como cada mañana en compañía de su padre, abuelo de la menor, a la entrada del colegio San Rafael, ubicado en la localidad valenciana de Tavernes Blanques, para dejar a la pequeña Saray. En la puerta del centro escolar se encontraron con individuos de la familia materna de la menor, quienes comenzaron a “forcejear con ambos para quitarles a la niña”.

Según José Manuel, "estos individuos eran el abuelo materno de Saray y cuatro hombres más. Venían armados y me la quitaron a golpes”, confesaba a elcierredigital.com. Tras el forcejeo y la agresión al abuelo paterno de la niña, lograron llevarse a la pequeña, un hecho que grabaron las cámaras de seguridad del centro. “Estamos desamparados, durante la pelea el colegio cerró sus puertas y no atendieron a nuestras llamadas de socorro”, recalcaba a elcierredigital.com José Manuel.

Colegio San Rafael, Tavernes.

Tras llevarse a la niña e introducirla en el vehículo donde supuestamente estaba la madre de la pequeña, tanto José Manuel como el abuelo paterno de la menor salieron corriendo en su búsqueda. Sin éxito, ya que los presuntos secuestradores lograron escapar con la pequeña Saray. La relación entre ambos progenitores era cordial y “buena” hasta el año 2020, cuando la madre comenzó a "llevarse a Saray en diversas ocasiones”.

Ambos progenitores mantienen una disputa por la custodia de la menor y según declaró José Manuel a elcierredigital.com: “Yo quiero que Saray haga vida en España. La niña es española y su madre no quiere acatar las condiciones que le ha dictado un juez español. Hay una orden judicial que dictamina que la niña no puede salir del país”.

El padre de la pequeña señaló a elcierredigital.com que “esta señora lleva tres juicios a los cuales no se ha presentado y está declarada en rebeldía por el juzgado. Hasta ahora la custodia la tenía la madre siempre y cuando estuviese en España, pero por suerte esta situación ya ha cambiado. No es la primera vez que se la lleva”.

COMPARTIR: