01 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El ex director general de Inditex, ahora asesor consultivo y productor, aspiraba a la presidencia de la teleco si Feijóo llegaba al Gobierno

Pablo Isla probará su 'olfato' al invertir en empresas emergentes tras perder el tren de liderar Telefónica

El Cierre Digital en
/ Pablo Isla
Se van a cumplir dos años desde que Inditex informase de la salida de Pablo Isla como director general tras discrepancias con la heredera del emporio textil, Marta Ortega. El directivo, desde entonces, asesora a grandes empresas, ha fundado una productora televisiva, participa en varios consejos de administración, colabora con varias instituciones sin ánimo de público y ahora va a poner a prueba su olfato empresarial al frente de un fondo de capital riesgo.

"Discretísimo, muy trabajador y eficaz". Así describen a Pablo Isla personas que trabajaron codo con codo con el ex director general de Inditex, que solo peca de "exceso de ambición" según las mismas fuentes. El mejor directivo del mundo en 2017 para la revista Business Harvard Review, y mejor CEO de la década pasada en opinión de Forbes, está recalculando su hoja de ruta vital 18 meses después de abandonar Arteixo. 

"Trabajaba más de 12 horas diarias y en el último año y medio ha apostado por hacer muchas 'pequeñas cosas'", añaden las mismas fuentes, que explican que Isla ha rechazado varias grandes ofertas para dirigir importantes compañías porque ha preferido repartir su tiempo en diversas áreas

La nueva vida de Isla

Este licenciado en Derecho y abogado del Estado de 59 años llevó las riendas durante más de una década del gigante del textil español Inditex, para la que trabajó durante 17 años, y ahora tiene intención de invertir parte de los 26,9 millones de euros que obtuvo de indemnización tras pactar su salida. 

La decisión de Amancio Ortega de apostar por la sangre al elegir como sucesora a su hija Marta, en vez de a Pablo, apartaron a este último de Inditex. El directivo, desde entonces, solo había aceptado un envite: el de presidir Telefónica si Alberto Núñez Feijóo llegaba a La Moncloa, tal y como contó Elcierredigital.com

Las conversaciones entre el líder del PP y el ex director general de Inditex son frecuentes, a pesar de que la salida de la mujer de Feijóo (Eva Cárdenas) de la compañía textil no fue todo lo idílica que se presume, y empresario y político comieron las pasadas Navidades en Galicia y este año lo han hecho en varias ocasiones en Madrid. 

La nueva vida de Isla

Isla abandonó Arteixo, rechazó los cantos de sirena que le llegaban de Génova 13 para convertirse en mano derecha económica de Alberto Núñez Feijóo si éste llegaba  La Moncloa y se dejó querer por empresas y patronatos de todo tipo. 

Se incorporó al consejo de administración de Nestlé, se convirtió en presidente del Consejo Asesor Internacional de IE University, y se mantuvo en instituciones culturales como el Patronato del Museo del Prado, el Teatro Real de Madrid y la Fundación La Caixa

El directivo, en los últimos tiempos, ha impulsado una productora televisiva para crear series y acaba de aceptar una oferta del gigante alemán Bertelsmann, propietario del grupo teutón RTL y accionista de referencia de Atresmedia. 

Pablo Isla. 

También ha fichado como asesor de la estadounidense General Atlantic para ofrecer su asesoramiento a los equipos de inversión de la compañía. 

Olfato

Tras evaporarse el tren de Telefónica, a causa del revés electoral de Feijóo el pasado 26J, Isla quiere centrarse en un nuevo proyecto: relanzar Tilo Inversiones Iberia, que hasta ahora ejercía de vehículo patrimonial familiar y ahora se convierte en una compañía de capital riesgo

Tilo Inversiones Iberia financiará a empresas incipientes en fase de crecimiento, con elevado potencial y riesgo, con el objetivo de buscar un 'unicornio' (start-ups que cuentan con valoraciones millonarias sin tener presencia en Bolsa). 

Su ojito derecho: Fonte Films

Isla, pensando en su hijo Santiago (autor de dos novelas y cantante), puso en marcha el pasado año la productora Fonte Films con el objetivo de "desarrollar proyectos de gran calidad técnica con vocación global, apostar por nuevas formas de expresión audiovisual y transmitir apoyo y confianza a todos los equipos implicados en un marco de gestión eficiente". 

El directivo reconoció que este proyecto era más emocional que racional: "Es una decisión empresarial, pero también emocional que conlleva el reto de implementar una gestión sobresaliente en el universo de la producción audiovisual".

"Estamos muy ilusionados con la creación de Fonte Films. Personalmente pretendo aportar mi experiencia empresarial al mundo audiovisual y contribuir, desde mi profunda pasión por el cine, al desarrollo de la pujante industria audiovisual española", añadió. 

Isla se rodeó para este proyecto por el showrunner Diego Sotelo (guionista de 'Los protegidos', 'Bajo sospecha', 'Fariña', 'En el corredor de la muerte' o 'El Inmortal'), Carla Pérez de Albéniz (antigua responsable del área de producción de Originales Movistar Plus+), María Jesús Román (socia fundadora-directora del despacho MRG Abogados) y de su hijo Santiago, creativo en la productora

Paradojas de la vida

Desde el sector económico se miró con displicencia que Pablo Isla no se mantuviese al frente de Inditex porque Amancio Ortega prefirió a su hija, pero ahora el propio Isla es noticia porque ha fichado para Fonte Films a su hijo Santiago, que ejerce como creador de series.

Isla, además, ha fijado los objetivos de la compañía a través de una carta: "Es una empresa que arranca con múltiples y ambiciosos objetivos: desarrollar proyectos de gran calidad técnica con vocación global, apostar por nuevas formas de expresión audiovisual y transmitir apoyo y confianza a todos los equipos implicados en un marco de gestión eficiente". 

El directivo explica que "el propósito" es "ser una incubadora de nuevos talentos nacionales e internacionales, de mimar la creatividad emergente y de fomentar acuerdos con otros países".

Primer encargo

El primer trabajo de Fonte Films está siendo la adaptación para Atresmedia Televisión de la novela 'La sombra de la tierra' que escribió, y ahora dirigirá, la actriz Elvira Mínguez. 

Montse García (Atresmedia TV), Pablo Isla y Carla Pérez de Albéniz (Fonte Films) son los productores ejecutivos de la ficción que supondrá el debut audiovisual de Isla, que en 2024 se incorpora como directivo de uno de los accionistas de Atresmedia, la alemana Bertelsmann. 

Así es 'La sombra de la tierra'

En 1896 Villaveza del Agua es un pueblo de la provincia de Zamora dominado por la pobreza. Las miserables tierras de cultivo y las montañas conforman un paisaje fronterizo e inaccesible donde Garibalda, una mujer viuda y enferma, gobierna con mano de hierro la comunidad. 

Enfrente se encuentra Atilana, su eterna rival, que aspira sin tregua a alcanzar el poder que ostenta la tirana. Enemistadas desde hace muchos años, el odio es el motor de sus actos. La lucha de estas dos mujeres egoístas y manipuladoras arrastrará a todo aquel que esté a su lado, aunque serán sus hijos las principales víctimas de esta herencia maldita. Ninguna será capaz de ver las consecuencias de sus hechos hasta que sea demasiado tarde.

COMPARTIR: