Este es el dinero que la OCU aconseja tener en el banco: vas a alucinar
La OCU deja claro que no debes superar esta cantidad de dinero en tu cuenta corriente o podrías arrepentirte
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido recomendaciones sobre la cantidad máxima de dinero que los clientes deberían mantener en sus cuentas bancarias.
Según la OCU, es aconsejable tener en el banco el equivalente a tres meses de salario, y no más. Si nos pasamos de ahí, correremos unos riesgos innecesarios que pueden provocarnos ciertos problemas.
Motivos para limitar el dinero en el banco: la OCU fija un máximo
La OCU señala que mantener en la cuenta corriente una cantidad equivalente a tres mensualidades permite cubrir gastos fijos y domiciliaciones, asegurando liquidez para imprevistos.
Además, el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) en España cubre hasta 100.000 euros por titular y entidad. Por lo tanto, si se supera este límite y el banco enfrenta problemas financieros, el exceso podría no estar protegido.
Riesgos de exceder la cantidad recomendada por la OCU
Tener más dinero del aconsejado en una cuenta bancaria puede implicar varios riesgos. Y la OCU está siempre ahí para que tengamos el mayor cuidado posible con un tema tan sensible.
- Falta de rentabilidad: Las cuentas corrientes suelen ofrecer intereses bajos o nulos, lo que significa que el dinero pierde valor con la inflación.
- Seguridad limitada: Como se mencionó, el FGD solo garantiza hasta 100.000 euros. Cualquier cantidad superior está en riesgo en caso de insolvencia bancaria.
- Oportunidad perdida: El dinero inmovilizado en una cuenta corriente podría generar mayores rendimientos si se invierte en productos financieros adecuados al perfil del inversor.
Recomendaciones de la OCU para los clientes de los bancos
La OCU aconseja diversificar los ahorros y no concentrarlos únicamente en cuentas bancarias. Explorar opciones como depósitos a plazo fijo, fondos de inversión o planes de pensiones puede ofrecer mayor rentabilidad y seguridad. Es fundamental evaluar las necesidades personales y consultar con asesores financieros para tomar decisiones informadas.
Atender las recomendaciones de la OCU sobre la máxima cantidad a mantener en el banco es esencial para proteger los ahorros y optimizar su rentabilidad. Limitar el saldo a tres meses de salario y explorar alternativas de inversión puede mejorar la salud financiera. Y sobre todo, ofrecer mayor tranquilidad ante posibles contingencias económicas.
Más noticias: