Logo El Cierre Digital
Montaje con una imagen de fondo de la Agencia Tributaria y otra de una chica celebrando con un ordenador y otra imagen de varios billetes de euro
ECONOMÍA

Hacienda lo deja claro: las 2 maneras de ahorrar en tu declaración de la Renta en 2025

Cómo las exenciones y bonificaciones fiscales van a permitir ahorrar en impuestos, según informa Hacienda

Hacienda pone a disposición de los españoles mecanismos que permiten reducir la carga fiscal. Según la Agencia Tributaria, las exenciones y bonificaciones fiscales son herramientas clave para lograr este objetivo, ofreciendo alivios económicos significativos en determinadas situaciones.

Aunque a menudo se utilizan como términos intercambiables, existen diferencias importantes entre ambos conceptos. 

Imagen de fondo de unas oficinas de la Agencia Tributaria junto a otra imagen de una mano con muchos billetes de euros en la mano y un emoticono de una hucha de cerdito con monedas entrando
Las exenciones y bonificaciones fiscales | Europa Press, Getty Images

Las exenciones fiscales son beneficios que permiten a ciertos ciudadanos quedar exentos del pago de determinados impuestos. Están reguladas por la Ley 49/2002 y se aplican tanto a personas físicas como jurídicas que cumplen ciertos requisitos. Estas exenciones pueden clasificarse en objetivas y subjetivas.

Las exenciones objetivas dependen del tipo de operación realizada. Mientras que las subjetivas están vinculadas al tipo de actividad que se lleva a cabo, sin importar quién la realiza.

Exenciones fiscales de Hacienda: más allá del ahorro directo

Algunos ejemplos comunes de exenciones fiscales incluyen las prestaciones públicas por maternidad y paternidad, las donaciones o herencias en circunstancias específicas. Además de ciertos bienes catalogados como de interés cultural.

Imagen de fondo de una oficina de Hacienda junto a otra imagen de un billete de 200 euros y dos emoticonos, uno de un interrogante y otro de una cartera con billetes
Más allá del ahorro directo | Europa Press, Getty Images

Estos beneficios no solo representan un ahorro directo, sino que también buscan incentivar determinadas acciones o proteger situaciones personales y sociales particulares.

Por otro lado, las bonificaciones fiscales actúan reduciendo parcialmente la cuota tributaria, pero no eliminan por completo la obligación de pagar impuestos.

Estas ventajas suelen aplicarse en casos relacionados con el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) cuando se utilizan energías renovables. En el Impuesto de Sucesiones y Donaciones o en actividades económicas que fomenten la creación de empleo o el desarrollo de áreas rurales.

El procedimiento para acceder a estos beneficios de Hacienda

Hacienda detalla en su sitio web el proceso para solicitar estos beneficios fiscales. En la mayoría de los casos, es necesario presentar una solicitud formal ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Montaje con una imagen de fondo de una persona con billetes de 50 y 100 euros en la mano y otra imagen con el logo de Hacienda
El procedimiento para acceder a estos beneficios fiscales | Vladeep, Europa Press

Esta solicitud puede realizarse de forma telemática, en las oficinas de la AEAT o incluso mediante correo postal. Siguiendo los procedimientos establecidos en la Ley 39/2015. El ciudadano debe aportar la documentación necesaria para acreditar que cumple con los requisitos exigidos.

Tras la recepción de la solicitud, la Administración Tributaria lleva a cabo un proceso de verificación. El plazo para resolver estas solicitudes es de hasta seis meses, tiempo durante el cual se revisan minuciosamente los justificantes aportados.

Es fundamental que los contribuyentes estén informados sobre las exenciones y bonificaciones fiscales disponibles, así como sobre los requisitos necesarios para acceder a ellas. Estos beneficios no solo representan un ahorro económico significativo, también promueven prácticas responsables y sostenibles.

➡️ Economía

Más noticias: