27 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

'El Madrileño' ha querido mostrar su proceso creativo mediante un documental que se ha estrenado en el marco del Festival de cine de San Sebastián

C.Tangana llega al cine con 'Esta ambición desmedida', la carrera de un mito musical

C.Tangana.
C.Tangana.
El Festival de Cine de San Sebastián presentará el preestreno mundial de 'Esta ambición desmedida', un documental que explora la carrera y vida del artista C. Tangana, desde su última gira hasta su consagración como un icono musical. 'El madrileño' quien comenzó su carrera en solitario en 2016 es uno de los artistas más versátiles del panorama musical nacional. Tras su relación con la también cantante Rosalía inició una historia con la fotógrafa chilena Rocío Aguirre.

Este próximo 28 de septiembre el Festival de cine de San Sebastián acoge el preestreno mundial de 'Esta ambición desmedida', el documental que aborda el proceso creativo del artista madrileño C. Tangana durante su última gira 'Sin cantar ni afinar' así como sus últimos cuatro años de vida donde el cantante se ha consagrado como un mito musical.

Este proyecto el cual ha estado dirigido por el director de la productora Little Spain Santos Bacana, la productora Cristina Trenas y el director Rogelio González se estrenará este próximo 26 de octubre en las salas de cine españolas y posteriormente se podrá ver en la plataforma Movistar+ desde la que han afirmado que el documental es "una tragedia en tres actos". 

Un retrato del C.Tangana más íntimo

No quieren tildarlo como un proyecto audiovisual ni como un documental sino como una tragedia dividida en tres actos. 'Esta ambición desmedida' es una pieza que promete realizar un retrato íntimo y personal del cantante C.Tangana. Esta creación, obra del productor y amigo personal de 'El Madrileño' Santos Bacana, la productora Cristina Trenas y el director Rogelio González, sumergirá al espectador en un proceso creativo que abarca los cuatro años de vida del artista desde el germen de 'El Madrileño', su segundo álbum, hasta la realización de su última gira mundial  Sin cantar ni afinar.

Esta ambición desmedida C.Tangana Póster documental

Conversaciones, creación de los éxitos que componen su último disco, colaboraciones sonadas con artistas como Kiko Veneno o José Feliciano o los conciertos que ha dado por España así como por Latinoamérica conforman un compendio de episodios que reflejará esta pieza en la que la productora Little Spain ha sido una parte fundamental para la realización de este proyecto. 

Pese a que no será hasta este próximo 26 de octubre cuando los espectadores puedan disfrutar de esta pieza, han sido algunos los afortunados que han podido visionario. El escritor y uno de los fundadores de la plataforma Filmin Jaume Ripoll ha revelado que el último proyecto de 'El Madrileño' "es el mejor documental musical español que he visto nunca”.

El mito de 'El Madrileño'

Muy pocos le conocen como Antón Álvarez Alfaro. Nacido en Madrid el 16 de julio de 1990, Antón es hijo de Antón Álvarez, experiodista y cofundador de la agencia de comunicación Evercom, y de Patricia Alfaro Águila-Real, quien ejerció como profesora de infantil. El matrimonio tiene también tiene otra hija llamada Ana. El artista tiene ascendencia tanto gallega, ya que su padre nació en el municipio de Vigo, como andaluza por parte materna pese a que su madre llegó al mundo en la extinguida colonia española de Ifni.

C. Tangana y Agorazein se declaran el nuevo pop español – amorXarte

C. Tangana en una imagen de su juventud.

La infancia del cantante transcurrió en los barrios madrileños de La Latina y Carabanchel aunque posteriormente se trasladó junto a su familia a Pozuelo de Alarcón. Sus inicios en el mundo de la música comenzaron durante su etapa educativa en el colegio Privado Concertado Viator de Madrid donde estudio tanto la educación primaria como la secundaria. Fue durante este período de tiempo donde el cantante madrileño coqueteaba con el género del rap, más concretamente, el freestyle

Bajo el seudónimo de 'Crema' componía rimas y lanzaba maquetas que comenzaron a ser conocidas entre los jóvenes amantes del género músical. En 2011 fundó junto a los cantantes MCs Manto, Jerva y Blanco, y el DJ Fabianni el grupo Agorazein y paralelamente cursó un grado en Filosofía que estudio en la Universidad Complutense de Madrid que le costó bastante terminar puesto que le era muy difícil compaginar la música con sus estudios. 

Tras abandonar el grupo Agorazein, el cantante madrileño inició una carrera en solitario que le catapultó como uno de los artistas versátiles de la temporada. Fue en 2016 cuando C.Tangana publica su uno de sus hits más conocidos. 'Antes de morirme' fue una de las grandes canciones que el cantante publicó en sus inicios como cantante solitario. Con una colaboración estelar: la también cantante Rosalía, con quien el artista mantuvo una intensa relación amorosa que finalizó de manera complicada y que a día de hoy se desconoce el motivo de la ruptura. Posteriormente llegó su primer albúm, 'Ídolo' en el que canciones como 'Mala Mujer' le situaron en los primeros puestos de las listas de éxitos musicales del momento.

No fue hasta 2021 cuando lanza uno de los trabajos más exitosos y reconocidos de su carrera musical: 'El Madrileño'. Una creación en la que el gusto por lo bizarro, la influencia de géneros como la bossanova o música tradicional como la saeta, la exaltación por el costumbrismo y la colaboración con músicos como Kiko Veneno, Antonio Carmona, Rita Payés o José Feliciano han estado presentes. Canciones como 'Tu me dejaste de querer', 'Ingobernable', 'Comerte entera', 'Me Maten' o 'Los Tontos' son algunas que componen uno de los últimos trabajos de 'El Madrileño' quien se ha consagrado como un mito de la música internacional. 

Las polémicas de C. Tangana

Pese a la brillante carrera musical del cantante madrileño, C. Tangana también ha sido objetivo de críticas a causa de haber protagonizado diversas polémicas. Una de ellas respecto a su opinión política ya que, el cantante ha recalcado en numerosas ocasiones que "no cree en la democracia representativa", está "contra la Monarquía" y a favor de la absolución del rapero Valtònyc 

En 2018, durante la novena gala de la segunda edición de Operación Triunfo, el conocido artista C. Tangana presentó su nuevo sencillo titulado "Un veneno". Tras su actuación en el programa, tomó la decisión de abandonar el escenario sin atender a una posterior entrevista en directo con el presentador Roberto Leal. Esta acción generó cierta controversia y dio lugar a debates en las redes sociales y los medios de comunicación. 

En el verano de 2019, C. Tangana se encontró en medio de otra polémica cuando el Ayuntamiento de Bilbao decidió vetarlo de un concierto que tenía programado en las fiestas de la Semana Grande de Bilbao debido a las letras consideradas machistas en sus canciones. El artista madrileño defendió su trabajo argumentando que no pretendía dar discursos educativos a través de su música y anunció su intención de organizar un concierto gratuito como respuesta a lo que consideraba censura institucional. 

El tema también atrajo la atención de figuras políticas, como el entonces ministro de Cultura, José Guirao, quien expresó su opinión al respecto, señalando que aunque creía en la libertad de expresión, entendía las reticencias en este caso, dado que se trataba de temas relacionados con el género. 

Otro episodio polémico en la carrera del artista fue el lanzamiento del sencillo "Ateo", en colaboración con la cantante argentina Nathy Peluso. El video musical de la canción fue filmado en el interior de la Catedral de Toledo, lo que desató críticas por parte de sectores más conservadores de la Iglesia católica. La Iglesia emitió un comunicado desaprobando el uso de un lugar sagrado para el rodaje y pidiendo disculpas a aquellos fieles que se sintieron ofendidos. En contraposición, el deán de la catedral defendió su decisión de autorizar la grabación, argumentando que el video narraba una historia de conversión a través del amor humano. Sin embargo, esta controversia culminó con la dimisión del deán y con la realización de rezos colectivos por parte de fieles en el exterior de la catedral como un acto de "reparación" por lo sucedido.

Amor y fotografía junto a Rocío Aguirre

C. Tangana es el “novio número cinco” de Rocío Aguirre. La fotógrafa, de 33 años, vino a estudiar moda y publicidad a España y tan solo dos semanas antes de regresar a Chile, su país natal, conoció a ‘Pucho’ en un bar de la capital por varios amigos en común. La historia dió un giro radical y ambos regresaron a México donde, tras la llegada de la pandemia,  pasaron juntos el confinamiento. De hecho, aquel episodio fue el eje central del documental ‘Volver a casa’, donde proyectaron sus vivencias al comienzo de la llegada del Coronavirus.

Rocío Aguirre y C.Tangana.

La relación no se hizo oficial hasta finales de 2020 cuando la fotógrafa subió una publicación a su perfil personal de la red social Instagram donde aparecía junto al cantante. “Gracias 2020 por darme y quitarme tanto”, rezaba el texto de la instantánea. Desde que se oficializara su historia de amor, la pareja ha hecho alarde de la discreción y han sido contadas ocasiones las que se han dejado ver en público.

Una de ellas fue durante la celebración de los premios Grammy Latinos de 2021, donde el intérprete de ‘Un Veneno’ acudió junto a su pareja. En última instancia, ambos asistieron como invitados a las 37ª edición de los Premios Goya, donde fueron objetivo de los medios de comunicación congregados en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. 

COMPARTIR: