14 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El intérprete madrileño, que debutó con solo seis años en la Compañía teatral de Doroteo Martí, ha cumplido 81 años este pasado 11 de enero

Luis Varela, el actor superviviente de una gran generación de artistas: De ser la eterna voz de "Mr Roper" a su afición a la música tecno

El Cierre Digital en El actor Luis Varela.
El actor Luis Varela.
El actor madrileño Luis Varela cumplió este pasado 11 de enero 81 años. Debutó con tan solo seis años en del teatro y a los 10 ya rodaba con Luis García Berlanga. Ha protagonizado grandes clásicos sobre las tablas como 'La Fierecilla domada', apariciones en películas como 'La Ciudad no es para mi' o series como 'Compuesta y sin novio'. En 1968 contrajo matrimonio con Magdalena Durán con quien tuvo a sus hijos, el Dj Cristian y Luis, quien ejerce como su representante.

Para muchos siempre será la eterna 'voz' del personaje de 'Mr Roper' de la comedia de situación 'Apartamento para tres'. Para muchos jóvenes que crecieron con la recordada televisión de los dosmil 'Gregorio Antúnez', el anticuado director gerente de la oficina de Camera Café. Y son infinidad los personajes que el actor madrileño Luis Varela, quien este pasado 11 de enero cumplió 81 años, ha interpreta a lo largo de su carrera. 

Varela forma parte de una generación de actores que actuaban en los platós de la televisión en blanco y negro. Junto a otros como Máximo Valverde, Maria José Alfaro, Manolo Zarco, Julia Gutiérrez Caba o José Sacristán, el intérprete madrileño se ha convertido en todo un icono de la actuación española. 

Su vínculo con el teatro

Luis Varela debutó con tan solo seis años en la Compañía de Doroteo Martí. Estaba llamado a ser un niño prodigio de la industria de la época y para muchos, comenzó a ser conocido como Luisito Varela. Ha sido en el teatro en el que se estrenó en 1955 con doce años bajo la dirección de Fernando Fernán Gómez en la obra 'La Torre sobre el gallinero'. Su unión con el teatro le viene de familia ya que su abuelo, Pablo López Martínez, tenía una compañía de zarzuela y además era tenor cómico. 

Captura_de_pantalla_2024-01-13_a_las_17.13.52

Luis Varela durante su juventud.

Sobre las tablas el actor madrileño también ha protagonizado grandes clásicos como 'La fierecilla domada', 'Tres sombreros de copa', 'El retablo de maese Pedro' y su última actuación sobre las tablas fue en la comedia 'Héroes' junto a los también actores Juan Gea e Iñaki Miramón. Desde 1997 mantiene un estrecho vinculo con el Teatro de la Zarzuela ya que desde esta institución le llamaron para participar en un homenaje que iban a realizar a José Luis Alonso, con La revoltosa, haciendo el personaje del Tiberio. 

Un icono de la actuación española

Al igual que en el teatro, Luis Varela se consagró como una de las caras más reconocidas tanto del cine como de la televisión. Fue en la pequeña pantalla, y desde la inauguración de Televisión Española en 1956, cuando Varela comenzó a participar en diversos espacios dramáticos y también de comedia como 'Novela', 'Primera fila', 'Estudio 1' o 'Tengo un libro entre las manos'. En 1963 se estrenó en el desaparecido espacio 'Escala en Hi-fi' .

Algo que celebrar (2015) - Filmaffinity

Fotograma de 'Algo que celebrar'.

En la cadena pública, el actor madrileño también formó parte de otras series como 'Remite: Maribel' o 'Buenas noches, señores' sin dejar de participar en los espacios dramáticos que Televisión Española ofrecía en su parrilla televisiva. De la cadena publica y ya en la década de los noventa, Varela da el salto a otras cadenas como Antena 3 y realiza apariciones en otras ficciones recordadas como 'Canguros' o 'Compuesta y sin novio' junto a la icónica Lina Morgan, 'Manos a la obra' o 'El inquilino'.

Camera Café – Consultoría artesana en red

Luis Varela junto a Arturo Valls.

Uno de sus papeles más recordados fue como el anticuado director gerente Gregorio Antúnez en la serie 'Camera Café', el cual está considerado como uno de los éxitos de la pequeña pantalla, personaje que regresó este pasado 2022 en 'Camera Café: La Película'. Fue en Antena 3 donde Varela ha protagonizado algunos de sus últimos proyectos como la serie 'Algo que celebrar', 'Bienvenidos al Lolita' junto a Beatriz Carvajal y en La Sexta, Varela se estrenó en la serie 'Buen Agente' junto a Malena Alterio y Antonio Molero.

Captura_de_pantalla_2024-01-13_a_las_17.29.42

Luis Varela en 'La Ciudad no es para mi'.

En la gran pantalla, el actor madrileño ha formado parte del cartel de 96 películas. Se ha puesto a las órdenes de Pedro Lazaga en el clásico 'La Ciudad no es para mi'Luis García Berlanga en 'Los jueves, milagro', 'Historias de la televisión', de José Luis Sáenz de Heredia o 'Tiovivo c. 1950'  de José Luis Garci. En 1995 realiza su último trabajo en el cine español y fue el cineasta Álex de la Iglesia quien, un día, le ofreció un papel en su nueva cinta 'Crimen ferpecto' estrenada en 2004. 

La eterna voz de Mr Roper

Fue en 1961 cuando el actor madrileño incursionó en el mundo del doblaje y donde ha permanecido durante más de tres décadas. No solo ha prestado su voz al actor británico Richard O'Sullivan, sino que también dejó su huella en series icónicas como "Los Caballeros del Zodiaco" y películas como "Superman: la película".

Su versatilidad se destacó al doblar a Carl Fredricksen en "Up" (2009) y a Dick Van Dyke en "El regreso de Mary Poppins". Uno de sus doblajes más recordados fue al actor Norman Fell quien interpretaba el personaje de 'Mr Roper' en la comedia de situación comedia de situación Three's Company y en la serie derivada: The Ropers

De su afición por el tecno al arte familiar

Lejos de los escenarios, el actor madrileño contrajo matrimonio con su esposa Magdalena Durán, Manita como él la llamaba, en 1968. Junto a ella permaneció cuatro décadas hasta que falleciera en 2007. Un duro golpe que superó, según ha revelado en diversas ocasiones, "yendo a trabajar a Camera Café". 

Captura_de_pantalla_2024-01-13_a_las_17.37.20

Luis y Cristian Varela.

El madrileño se convirtió en padre de dos hijos. Uno de ellos es el Dj Cristian Varela por quien el actor ha bromeado que "ha comenzado a gustarle la música tecno". Su otro hijo se llama Luis y ejerce de representante artístico de su hermano. El arte corre por las venas de la saga puesto que el hermano del actor madrileño, Emilio Varela era el pianista del programa 'Por la mañana' presentado por Jesús Hermida y su sobrino  Miguel Ángel Varela ha heredado la pasión de su tío y también es actor de doblaje.

Con 600 programas de teatro, una prolífica carrera sobre las tablas y doblajes, 96 películas de cine, del actor madrileño Luis Varela se ha consagrado como un icono de la actuación española. Un actor versátil que no deja de conquistar a la audiencia. 

COMPARTIR: