16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La modelo de padre murciano y madre de Guinea Ecuatorial competirá en la ya polémica 72 edición del certamen que se celebra este sábado en El Salvador

Racismo en Miss Universo 2023: Críticas por el color de Athenea Pérez, representante de España

Quién es Athenea Pérez, la representante de España en Miss Universo 2023 que ha recibido duras críticas por su color de piel / Foto: Instagram Athenea Pérez, Jane Garrett, Rikkie Valerie Kolle
Quién es Athenea Pérez, la representante de España en Miss Universo 2023 que ha recibido duras críticas por su color de piel / Foto: Instagram Athenea Pérez, Jane Garrett, Rikkie Valerie Kolle
Este sábado 18 de noviembre se celebrará la 72º edición del certamen de Miss Universo, que contará con Athenea Pérez como representante de España. La joven murciana de 27 años, que es aficionada al deporte y a la moda y es graduada en Marketing y Publicidad, ha sufrido ataques y críticas en las redes debido a su color de piel. Sin embargo, no ha sido la única, pues otras participantes como Jane Garrett o Rikkie Valerie Kolle también han recibido duros comentarios negativos sobre su físico.

Este sábado 18 de noviembre se celebrará la la 72 edición del certamen de Miss Universo, que contará con la participación de noventa mujeres elegidas dentro todo el panorama mundial, que participan en la competición por el puesto de Miss Universo. Las jóvenes fueron seleccionadas a través de eventos en sus respectivos países que incluyen declaraciones personales, entrevistas en profundidad, vestidos de noche y trajes de baño.

Athenea Pérez será la representante española en Miss Universo 2023 que tendrá lugar en El Salvador. La velada culminará con la presencia e intervención de la que fue Miss Universo en la pasada y polémica edición, la modelo estadounidense R' Bonney Gabriel que coronará a su sucesora. Cuenta además con varias novedades, pues, por primera vez, se permite la participación de madres y mujeres casadas, como es el caso de Miss Guatemala y Miss Colombia. 

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por Athenea Pérez (@atheneaperezn)

La modelo murciana Athenea Pérez fue elegida Miss Universo España, el certamen de belleza más importante de este país, en la final celebrada la noche del sábado 1 de julio en el Hotel Los Olivos Resort de Tenerife. A partir de ahí, la joven de 27 años comenzó a prepararse para competir en Miss Universo con las mujeres más bellas del mundo. “Lo afronto con muchísimas ganas, muchísimo entusiasmo, sé que puedo dar más de lo que he dado esta noche”, aseguró la joven tras ser coronada como la más guapa de España.

Su victoria como Miss Universo España 2023 la ha convertido en la undécima representante de Miss Universo España en la historia del certamen, por el que han pasado algunas modelos como Amparo Muñoz, la única ganadora española, que se coronó en 1974, y Carla Barber.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por Athenea Pérez (@atheneaperezn)

Athenea Pérez está graduada en Marketing y Publicidad por la Universidad Nebrija de Madrid. También ha realizado algunas campañas para las marcas Oysho y Garnier. Con respecto a sus aficiones, Pérez, que ha trabajado en Madrid, Milán, Alemania, Grecia y Los Ángeles es amante del deporte, llegando a competir durante años en gimnasia rítmica. También le apasiona el mundo de la fotografía, una afición que compagina dando largos paseos con su perro y disfrutando de su tiempo con sus amigos y su familia.

Como Athenea Pérez explica en alguna de sus publicaciones de Instagram, desde muy pequeña ha querido dedicarse al mundo de la moda. Afirma que cuando descubrió los certámenes de belleza y cómo estos han ido evolucionando en el tiempo, descubrió una muy buena oportunidad para desarrollar su carrera.

Acoso y comentarios racistas

Hija de padre murciano y madre de Guinea Ecuatorial, su victoria en España se ha visto manchada por una dura crítica contra su color de piel. Tras el certamen, multitud de ataques racistas proliferaron por las redes sociales afirmando que la modelo no representa la “españolidad” o el canon de mujer española. Sin embargo, también surgió una campaña de apoyo que defendió a la modelo y a su título.

Athenea Pérez declaró para ABC Puerto Rico, que los comentarios negativos le han dado fuerzas “para que generaciones pequeñitas no se sientan feas por ser mestizas”. La representante española abraza sus características y explica que “no es algo que pueda cambiar”.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por Athenea Pérez (@atheneaperezn)

Así mismo, la modelo afirmó para El programa de Ana Rosa su compromiso con la lucha contra la racialización: “Hace 20 años cree cambios sin saberlo. Fui una de las primeras chicas racializadas en entrar en los conjuntos regionales de gimnasia rítmica y siempre he luchado para ser una referente para las generaciones futuras. Veo a mi prima de 13 años que también es mulata y no me imagino cómo debe sentirse ella”.

Orgullosa de la mujer en la que se ha convertido, la modelo afirmó para Hola la necesidad de fomentar la tolerancia: “Entiendo que nunca llueve a gusto de todos, pero deberíamos ser más tolerantes. Sé que no soy la mujer más bella por fuera, pero sé que valgo millones por dentro”.

Jane Garrett, representante de tallas grandes

Athenea Pérez ha sido víctima de duros ataques contra su color de piel, sin embargo, no ha sido la única concursante que ha debido hacer frente a críticas basada en su aspecto físico. Recientemente, Jane Dipika Garrett, representante de Nepal en el certamen, ha sufrido multitud de comentarios en contra de su peso.

Miss Nepal ha conseguido hacer historia al ser la primera candidata de talla grande en desfilar en las pasarelas de Miss Universo. La concursante recibió multitud de mensajes de apoyo que resaltaban su seguridad, elegancia y belleza, desde que el 9 de septiembre consiguió ser representante de su país. A pesar de ello, también recibió opiniones negativas que se respaldaban en que la candidata no cumple con los estándares tradicionales para el concurso de Miss Universo 2023.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por International Poll (@international_poll)

A sus 22 años, Garrett es enfermera y emprendedora y representa, además, el movimiento body positive en sus redes sociales, ayudando y alentando a cientos de mujeres que se ven reflejadas en su belleza. La también creadora de contenido cuenta con más de 100 mil seguidores en su cuenta de Instagram.

Su objetivo dentro del certamen es promover la aceptación del cuerpo en todas sus formas y tamaños. “¡Me encantan mis curvas! Mi cuerpo es mi templo y lo cuidaré como tierra santa”, expresaba en una de sus últimas publicaciones. Así mismo, en el certamen manifestó su compromiso con las mujeres que enfrentan a desafíos como el aumento de peso o problemas hormonales. Según expresa, la belleza no tiene un único molde.

Rikkie Valerie Kolle, representante transgénero

El pasado sábado 8 de julio, Rikkie Valerie Kolle se convirtió en la primera mujer trans en ganar Miss Universo Países Bajos. Además, la modelo será la segunda representante transgénero en el certamen de Miss Universo, tras la participación de la española Ángela Ponce durante el 2018.

Con 22 años, la también actriz Rikkie Valerie Kolle construye un hito histórico para su país. Su victoria representa un movimiento clave en la inclusión de las personas trans en la sociedad y en el mundo de la moda y la belleza. Como explica la ganadora en sus redes sociales, para ella “fue un proceso educativo y maravilloso, mi año ya no puede salir mal. Estoy tan orgullosa y feliz que no puedo describirlo. Hice que mi comunidad se sintiera orgullosa y mostré que es posible. Soy Rikkie y eso es lo que cuenta para mí. Hice esto con mis propias fuerzas y disfruté cada momento”, declaró.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por Rikkie Valerie Kollé (@rikkievaleriekolle)

Sin embargo, la crítica también fue fulminante, pues las redes sociales despertaron con mensajes de desaprobación como “ayer se llevó a cabo el concurso Miss Países Bajos 2023, el ganador fue Rikkie Valerie Kollé, un hombre biológico. El patriarcado vence de nuevo, felicidades progres” o “un hombre biológico de nombre Rikkie Valerie Kollé es la “mujer” más bella de Países Bajos y va al miss universo. Esta agenda impuesta sigue a pasos agigantados!”.

A pesar de todo, Rikkie Valerie Kollé también cuenta con el apoyo de gran parte de la comunidad que condena los ataques tránsfobos. En su cuenta de Instagram, también afirmó que la ocasión será el inicio de algo mayor. “Quiero agradecer al jurado y a todos los equipos de Miss Países Bajos por la confianza, esto es solo el comienzo. Mis queridos compañeros finalistas, todos montamos un espectáculo. Las amo a todas, chicas”.

COMPARTIR: