26 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La coronación de Mariana Downing en República Dominicana ha desencadenado una oleada de críticas por su bajo nivel de español, idioma del país

El 'lado oscuro' del polémico certamen Miss Universo 2023: Desde ataques racistas a comentarios tránsfobos

Las polémicas más sonadas del certamen Miss Universo 2023: desde ataques racistas a comentarios tránsfobos / Foto: Instagram Mariana Downing, Athenea Pérez y Rikkie Valerie Kollé
Las polémicas más sonadas del certamen Miss Universo 2023: desde ataques racistas a comentarios tránsfobos / Foto: Instagram Mariana Downing, Athenea Pérez y Rikkie Valerie Kollé
La victoria de Mariana Downing el 3 de septiembre como Miss Universo República Dominicana ha desencadenado una nueva polémica por su mal nivel de español. Parte de la comunidad aficionada al concurso ha desaprobado a la candidata por haber respondido en la ronda de preguntas en inglés, siendo su país de habla hispana. Este caso se une a otras polémicas como los ataques racistas a la representante española por su color de piel o las críticas a la ganadora de Países Bajos por ser transgénero.

La reciente coronación de Mariana Downing, el pasado 3 de septiembre, como Miss Universo República Dominicana ha desencadenado la crítica de parte de la comunidad aficionada al certamen por el desconocimiento de la modelo del idioma español. Así, esta polémica se añade a la multitud de debates que existen al rededor de este concurso, tales como los ataques racistas que sufrió la representante de España o la crítica tránsfoba a la representante de Países Bajos.

El certamen de belleza tuvo lugar en el centro de convenciones de Sambil, Santo Domingo, y le otorgó a la modelo el título para representar a su país en el certamen Miss Universo 2023, que tendrá lugar en San Salvador este 18 de noviembre.

La representante de la provincia de Sánchez Ramírez heredó la corona de Andreína Martínez, una modelo dominicana-estadounidense que fue coronada Miss República Dominicana 2021 y que representó a República Dominicana en el concurso Miss Universo 2022, donde se hizo con el título de segunda finalista.

El revuelo surgió en la ronda de preguntas del certamen, momento en el que la actriz y modelo –también conocida por ser la exnovia del cantautor Marc Anthony– respondió en inglés, debido a que no dominaba el español. En consecuencia, multitud de opiniones inundaron las redes sociales. Mensajes que apoyaban a la ganadora se confrontaban con diversos comentarios que afirmaban sentir vergüenza por el hecho de que una persona que ni siquiera conoce el idioma les fuera a representar.

Downing respondía así en el certamen: “Entre ser inteligente, bella o rica, yo sería inteligente. La inteligencia construye legados y la belleza interior es lo más importante en una sociedad regida por la educación. Necesitamos la inteligencia para llegar lejos”. Declaraba, además, que “la riqueza viene con la inteligencia y ‘El conocimiento es poder’, como dijo Nelson Mandela”.

Mensajes como “entonces MissRD no habla español, Barahona no entro en el top 5 y tampoco gana la Vega” o “que alguien pueda supuestamente 'representar' nuestro país sin serlo, es una tomadura de pelo. Y lo peor de todo... es que los "nacionalistas" no dicen nada... porque vuelvo y repito, ella no es de color negro” llevaron a la modelo a explicarse públicamente.

Mariana Downing declaró que ella ama a República Dominicana y que se siente completamente orgullosa de poder representar a su país, “debemos abrir nuestra mente”. Explica, además, que entiende la situación, que trabajará muy duro para obtener los mejores resultados en el concurso y que aprovechará la oportunidad para mejorar su nivel de español.

Ataques contra Athenea Pérez por su color de piel

Recientemente, la murciana Athenea Pérez ha sido víctima de multitud de ataques tras su victoria en el certamen de belleza Miss Universo España. La modelo recogió su corona el sábado 1 de julio en el Hotel Los Olivos Resort de Tenerife, recibiendo el testigo de la valenciana Alicia Faubel.

Como Athenea Pérez explica en alguna de sus publicaciones de Instagram, desde muy pequeña ha querido dedicarse al mundo de la moda. Afirma que cuando descubrió los certámenes de belleza y como estos han ido evolucionando en el tiempo, descubrió una muy buena oportunidad para desarrollar su carrera.

Hija de padre murciano y madre de Guinea Ecuatorial, ahora su victoria se ha visto manchada por una dura crítica contra su color de piel. Tras el certamen, multitud de ataques racistas proliferaron por las redes sociales afirmando que la modelo no representa la “españolidad” o el canon de mujer española. Sin embargo, también surgió una campaña de apoyo que defendió a la modelo y a su título.

Athenea Pérez declaró para ABC Puerto Rico, que los comentarios negativos le han dado fuerzas “para que generaciones pequeñitas no se sientan feas por ser mestizas”. La representante española abraza sus características y explica que “no es algo que pueda cambiar”.

Así mismo, la modelo afirmó para El programa de Ana Rosa su compromiso con la lucha contra la racialización: “Hace 20 años cree cambios sin saberlo. Fui una de las primeras chicas racializadas en entrar en los conjuntos regionales de gimnasia rítmica y siempre he luchado para ser una referente para las generaciones futuras. Veo a mi prima de 13 años que también es mulata y no me imagino cómo debe sentirse ella”.

Rikkie Valerie Kolle, representante transgénero

El pasado sábado 8 de julio, Rikkie Valerie Kolle se convirtió en la primera mujer trans en ganar Miss Universo Países Bajos. Además, la modelo será la segunda representante transgénero en el certamen de Miss Universo, tras la participación de la española Ángela Ponce durante el 2018.

Con 22 años, la también actriz Rikkie Valerie Kolle construye un hito histórico para su país. Su victoria representa un movimiento clave en la inclusión de las personas trans en la sociedad y en el mundo de la moda y la belleza. Como explica la ganadora en sus redes sociales, para ella “fue un proceso educativo y maravilloso, mi año ya no puede salir mal. Estoy tan orgullosa y feliz que no puedo describirlo. Hice que mi comunidad se sintiera orgullosa y mostré que es posible. Soy Rikkie y eso es lo que cuenta para mí. Hice esto con mis propias fuerzas y disfruté cada momento”, declaró.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por Rikkie Valerie Kollé (@rikkievaleriekolle)

Sin embargo, la crítica también fue fulminante, pues las redes sociales despertaron con mensajes de desaprobación como “ayer se llevó a cabo el concurso Miss Países Bajos 2023, el ganador fue Rikkie Valerie Kollé, un hombre biológico. El patriarcado vence de nuevo, felicidades progres” o “un hombre biológico de nombre Rikkie Valerie Kollé es la “mujer” más bella de Países Bajos y va al miss universo. Esta agenda impuesta sigue a pasos agigantados!”.

A pesar de todo, Rikkie Valerie Kollé también cuenta con el apoyo de gran parte de la comunidad que condena los ataques tránsfobos. En su cuenta de Instagram, también afirmó que la ocasión será el inicio de algo mayor. “Quiero agradecer al jurado y a todos los equipos de Miss Países Bajos por la confianza, esto es solo el comienzo. Mis queridos compañeros finalistas, todos montamos un espectáculo. Las amo a todas, chicas”.

COMPARTIR: