Los investigadores relacionan a José Jurado Montilla, alias ‘El Titi’ o ‘Dinamita Montilla’, con la muerte y desaparición de Ester Estepa en Gandía. Este hombre de 63 años es el principal sospechoso de este crimen, ya que fue la última persona que estuvo con ella y aparece en una imagen con la fallecida. Se trata de un asesino en serie que hasta ahora tiene cinco asesinatos a sus espaldas, y este podría ser el sexto.

Es relevante recordar que Ester Estepa fue vista por última vez en el hospital de Gandía el 21 de agosto. Allí fue atendida por fuertes dolores en las piernas, derivados de una intensa caminata con su presunto asesino. Parece ser que ‘Dinamita Montilla’ le propuso hacer con él el camino de Santiago que nace desde Denia. Ester aceptó y al poco tiempo tuvo que acudir al hospital. 

Ester Estepa y José Jurado.

José Jurado Montilla lleva en prisión provisional desde el 20 de mayo, cuando fue detenido en Badajoz por su quinto crimen. ‘El Titi’ asesinó a tiros a un joven estudiante de Ingeniería Informática de 22 años en un paraje de Los Montes de Málaga en agosto de 2022. Este hombre ya estuvo en prisión por cuatro homicidios cometidos en Málaga entre 1985 y 1987. Por estos cuatro asesinatos fue condenado a 123 años de prisión. No obstante, salió de la cárcel de Zuera, Zaragoza, en 2013 tras cumplir solo 28 años de condena. Su salida se hizo efectiva tras la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que derrocó a la doctrina Parot.

En una conversación con elcierredigital.com, el criminólogo Vicente Planas analiza el perfil de ‘Dinamita Montilla’. “Es un tipo de asesino en serie muy similar al de ‘El Arropiero’, que donde iba mataba. Su perfil y su instinto es el de un asesino que mata por matar. Lo más probable es que haya cometido más asesinatos que están impunes. Es un hombre que ha estado por toda España. El crimen de Ester lo cometió en Denia, el del joven estudiante en Málaga y fue detenido en Badajoz. Además, ha estado en casi todos los puntos montañosos de España”, señala Planas.

El perfil de 'Dinamita Montilla’

Es relevante destacar que José Jurado se autodenomina como amante de la naturaleza, de hecho, en algunos de sus crímenes ha liberado a los animales domésticos de sus víctimas. Vicente Planas observa que “su modus operandi es el de buscar las zonas donde hay peregrinos o excursionistas para poder actuar sin ninguna preocupación. Es una persona que se centra en el Camino de Santiago y en puntos montañosos porque allí la gente es más cercana y se mantienen más conversaciones. Mataba muy fríamente y es el perfil de asesino en el que después de prisión se han sucedido las causas oportunas para volver a delinquir”. 

“Su manera de actuar denota rasgos de personalidad de alguien solitaria, sin familia ni arraigo que viaja por toda España. Lo más seguro es que tenga problemas mentales, familiares o de adicciones. Tiene que tener una familia muy desarraigada y debió tener problemas en la infancia. Se suele llevar cosas de las víctimas y eso es algo típico de los psicópatas, en este caso, itinerante”, añade Vicente Planas.

@dinamitajuradomontilla

 

♬ sonido original - José jurado Montilla

“Es una persona que se ha mostrado súper distante con sus asesinatos, lo que denota que no se arrepiente ni tiene respeto por las víctimas. Coincide con la descripción de un narcisista que se quiere dar a conocer a los demás hablando del pasado y engañando a la gente. Usaba las redes para disimular y blanquear su imagen. A nadie le gusta que le reconozcan cuando ha cometido cuatro asesinatos, lo que se suele buscar es pasar desapercibido. Además, ha hecho vídeos en los lugares donde ha cometido los crímenes. Tendría que tener algún motivo para matar, supongo que algo relacionado con la infancia, más en concreto con sus progenitores”, concluye el criminólogo.

Los crímenes del asesino de las montañas


José Jurado Montilla nació en Campanillas, Málaga, en 1961, aunque en el registro figura que nació en 1962. Sus dos padres fallecieron y no guarda relación con ningún familiar. Su primer delito lo cometió con solo 18 años y fue un robo. Poco después, pasaría a la historia de la crónica negra tras cometer cuatro asesinatos. 

Su crimen más reciente y por el que se encuentra en prisión es el asesinato de David H., un estudiante de Ingeniería Informática. Presuntamente, este joven fue asesinado por ‘El Titi’ de un disparo por la espalda y una vez en el suelo fue rematado. Los hechos se remontan al 30 de agosto de 2022 cuando el joven se había dirigido a una casa de aperos propiedad de sus padres, en Los Montes, donde se disponía a recoger unas algarrobas.

@dinamitajuradomontilla

 

♬ sonido original - José jurado Montilla

Este chico avisó a su padre de que se había encontrado con un cazador armado que le había ofrecido agua. También advirtió a un grupo de amigos y tras el aviso desapareció. A la mañana siguiente fue localizado sin vida. Los investigadores pudieron detener a ‘Dinamita Montilla’ gracias a una muestra de ADN que había en la hebilla de la cremallera de la mochila de la víctima.

Sus otros cuatro crímenes se remontan a la década de los ochenta. El primero y el único que ha sido reconocido por Montilla es el de Francisco González en 1985. Este vecino de Puerto de la Torre, Málaga, fue encontrado sin vida en su cortijo tras recibir un disparo de escopeta. El propio Montilla relató que se tuvo que refugiar en una casa y al despertarse, el dueño de la vivienda le apuntó con una escopeta. Montilla cogió su escopeta y acabó con la vida del dueño, aunque según él “fue un accidente, no fue premeditado, surgió así”.

En 1987 dos turistas que estaban de acampada, uno inglés y otro alemán, fueron encontrados sin vida en la aldea malagueña de El Chorro. Los cuerpos presentaba varios disparos y heridas de arma blanca. También fue condenado por el crimen de Antonio Paniagua, de 46 años y exchófer del cantaor Juanito Valderrama, cuyo cadáver fue hallado semicarbonizado en una casa de campo en el puerto de los Randos, en Campanillas en 1987. Ese mismo año fue detenido en la estación de tren de Las Mellizas, también en Málaga.