María Ester Estepa Pérez desapareció en Gandía el 23 de agosto de 2023. Está mujer de origen sevillano se fue a vivir a Alicante en 2022. No obstante, en Santa Pola, comenzó una relación con un hombre y regresó a Sevilla. Finalmente decidió ingresar en un centro de acogida para mujeres en situación de maltrato en el pueblo de Mutxamel. Su rastro se perdió tras ser atendida en el Hospital Francesc de Borja de Gandía. Tras un extraño mensaje, su madre dejó de recibir cualquier comunicación y decidió interponer la denuncia por desaparición.

El último dato la situaba en Gandía y ahí se centró la búsqueda de los investigadores. La madre de la desaparecida mantuvo que era “todo muy extraño”. Los investigadores lo tenían claro, Ester había sido víctima del asesino en serie José Jurado Montilla, alias ‘Dinamita Montilla’, que se encuentra en prisión desde el pasado 20 de mayo, momento en el que fue detenido por su quinto crimen reconocido. Montilla asesinó a tiros a un joven estudiante de Ingeniería Informática de 22 años en Málaga en el año 2022.

Pese a la convicción de los investigadores, el hecho de que no apareciese el cuerpo de Ester dificultaba la relación del crimen con el presunto sexto asesinato de ‘Dinamita Montilla’. Este asesino en serie publicó una imagen en la que se le veía junto a la mujer y otra persona dos días antes de la desaparición. Ahora, se ha confirmado que el cuerpo de Ester Estepa ha sido encontrado oculto en un cañar entre la carretera de la playa de Gandia y la N-332.

@dinamitajuradomontilla

 

♬ sonido original - José jurado Montilla

En el lugar han aparecido la documentación de la mujer, su ropa y sus restos esqueletizados. Cabe recordar que la primera pista sobre su paradero la arrojaron unos senderistas en febrero tras encontrar su cráneo a escasos metros de donde han aparecido el resto de cosas y el cadáver de Ester Estepa. 

Todavía quedan por ver los resultados de la autopsia, pero todo apunta a una muerte violenta presuntamente a manos de Montilla. Cabe recalcar que el cuerpo fue ocultado y el supuesto asesino envió mensajes desde el móvil de la víctima haciéndose pasar por ella. En ellos, incluso le llegó a decir a la madre, simulando ser Ester, que se dirigía a Barcelona para coger un avión e irse a vivir a Buenos Aires con unas amigas.

Cronología del caso


La familia de María Ester Estepa Pérez dejó de tener noticias el pasado 23 de agosto. Tal y como revelaba María Josefa Pérez, su madre, en conversación con elcierredigital.com, "comenzamos a preocuparnos cuando dejó de contestarme a los mensajes. Tenemos una relación muy estrecha y solemos hablar todos los días, por lo que nos parecía raro no recibir respuestas a los mensajes y llamadas".

Desde hace diez años, María Ester había estado fuera de casa pero siempre localizable y, es más, ella quería regresar a Sevilla porque "estaba harta de que no le salieran las cosas bien". "En 2022, desde Sevilla se marchó a Alicante y, posteriormente, a Elche, donde residió durante tres años. Luego viajó hasta el municipio de Santa Pola y fue allí cuando comenzó una relación con un hombre. Todo comenzó al alquilarle una habitación, pero empezaron los problemas porque la maltrataba", revelaba a elcierredigital.com su madre. 

Desde Santa Pola regresó a Sevilla, provincia donde residen sus padres, y tras pasar allí una temporada decidió volver a Alicante. "Desde septiembre hasta enero mi hija ingresa en un centro de acogida para mujeres en situación de maltrato en el pueblo de Mutxamel. En febrero abandona el centro y empieza a vivir en un piso compartido en la calle Moncada, número 20, de Alicante. Yo no me enteré hasta tiempo después de que estaba muy mal", afirmaba Maria Josefa.

Cartel de SOSDesaparecidos con la imagen de Maria Ester. 

 

"Fue el día 23 de agosto cuando recibí unos mensajes rarísimos de ella y, sinceramente, pienso que es alguien que se ha hecho pasar por mi hija. Yo llamaba y saltaba el buzón, el teléfono estaba apagado. Era muy raro. Me comentaba que se iba a Argentina o que estaba en Barcelona. No son cosas propias de mi hija", afirmaba Maria Josefa. 

Fue en el verano de 2023, concretamente en julio, cuando María Josefa mantuvo una de sus últimas conversaciones con su hija. "Desde finales de julio, una expareja de mi hija le ofreció viajar a Tarragona donde podía residir durante un tiempo. Fue allí donde se quedó hasta finales de aquel mes y una de las últimas cosas que me dijo por teléfono antes de desaparecer fue que iba a dejar a sus dos perritos con una de las chicas con las que había coincidido en el centro de acogida de Mutxamel", revelaba María Josefa. 

En agosto de 2023 el rastro de María Ester se perdió y es en ese momento cuando su familia decidió interponer la denuncia por desaparición en la comisaría de la Policía Nacional del distrito de Nervión, en la provincia de Sevilla. "La Policía Nacional lo único que nos ha dicho es que a primeros de septiembre había estado en un albergue de Gandía pidiendo comida y también que estuvo en un centro de salud porque le dolía mucho la pierna y le habían recetado paracetamol. Mi hija es una persona muy familiar y que desaparezca de la noche a la mañana es muy extraño", indicaba Maria Josefa.