18 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

ESTE 12 DE JUNIO EL VETERANO EXDELANTERO DE LA REAL SOCIEDAD HA SIDO RECLUIDO EN LA CÁRCEL DE MARTUTENE PARA CUMPLIR SU PENA POR MALTRATO

El fútbol y la violencia de género: De la condena a prisión de Javier de Pedro a Robinho y Dani Alves

/ Dani Alves, Javier de Pedro y Robinho.
El exdelantero de la Real Sociedad, Javier de Pedro, ha ingresado en prisión con una pena de nueve meses de prisión por un delito de violencia machista. Sobre él pesaba una orden de busca y captura. De Pedro se ha unido a una larga lista de futbolistas que abandonan el césped y comienzan a cometer delitos. El último caso es el de Dani Alves, que se encuentra en libertad provisional. Repasamos algunos casos de futbolistas que han acabado en prisión como Benjamin Mendy, Ronaldinho o Robinho.

No siempre el éxito deportivo va acompañado de una vida personal tranquila y responsable. En varias ocasiones el mundo del fútbol se ha visto salpicado por los delitos cometidos por algunos futbolistas como Dani Alves, Rúben Semedo, Robinho, Ronaldinho o Benjamin Mendy.

Son varios los futbolistas que pasaron del césped a ingresar en prisión. El último de ellos ha sido el exdelantero de la Real Sociedad, Javier de Pedro, que llegó a ser convocado en 12 ocasiones por la Selección Española y participó en el Mundial de Corea y Japón. 

Javier de Pedro ha ingresado en el centro penitenciario de Martutene este 12 de junio tras ser detenido por la Ertzaintza. De Pedro contaba con una orden de busca y captura por una sentencia firme de maltrato a una mujer, con una pena de nueve meses de prisión por un delito de violencia machista. A sus 50 años, De Pedro fue detenido en su lugar de trabajo, una sidrería de la localidad guipuzcoana de Astigarraga.

Image

Javier de Pedro en su actual trabajo / X.

De Pedro contaba con más denuncias por violencia machista. De hecho, el 11 de junio otra mujer presentó una denuncia contra el exfutbolista por agresión. La denunciante tuvo que pasar por quirófano para ser intervenida de una rotura del cúbito y el radio de un brazo, presuntamente provocada por De Pedro

El historial del futbolista contra las mujeres se remonta a julio de 2010, cuando fue condenado a trabajos para la comunidad por un delito de amenazas continuadas sobre una de sus exparejas. No obstante, sus problemas con la justicia se remontan a 2009, cuando se enfrentó a una petición de un año de cárcel por conducir presuntamente ebrio y con el carnet retirado. Además, en 2018 fue detenido por haber agredido a su pareja, Sin embargo, tras pasar a disposición judicial, fue puesto en libertad con cargos.

Dani Alves, el caso más reciente


El caso más reciente es el de Dani Alves, que actualmente se encuentra en libertad provisional tras abandonar la prisión de Brians 2 el pasado 25 de marzo. El lateral brasileño fue condenado por la Audiencia de Barcelona a cuatro años y seis meses de prisión, así como al pago de una multa de 150.000 euros por una presunta agresión sexual. 

Pese a la condena, la defensa de Alves, ejercida por la letrada Inés Guardiola, recurrió la sentencia ante el Tribunal Supremo y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Asimismo, la defensa de Alves solicitó que se le dejara en libertad a la espera de conocer la sentencia definitiva.

Fotografía de Dani Alves, ex jugador del FC Barcelona condenado por agresión sexual

Dani Alves.

La Audiencia Provincial le dejó en libertad y estableció varias medidas cautelares para evitar la fuga y una fianza de un millón de euros. Como medidas cautelares el brasileño debe acudir semanalmente a la Audiencia Provincial de Barcelona y tiene prohibido abandonar España. Además, se le retiró el pasaporte español y brasileño que posee. Tampoco puede acercarse a menos de un kilómetro de la víctima. Tras permanecer 14 meses interno en el centro penitenciario de Brians 2, el brasileño abonó la fianza impuesta y abandonó la prisión. 

Benjamin Mendy, inocente de varias agresiones sexuales


Otro caso reciente es el de el exjugador del Manchester City, Benjamin Mendy. Sus problemas comenzaron en 2021, cuando se levantaron contra él cuatro cargos de violación y uno de agresión sexual. Por este motivo el Manchester City le suspendió de empleo y sueldo. El 2 de septiembre de 2021, Mendy ingresó en prisión preventiva.

En noviembre de 2021 fue acusado de dos nuevas violaciones y el 23 de diciembre de ese mismo año salió a la luz otra violación más. En enero de 2022 pagó la fianza y abandonó la prisión, aunque un mes después volvió a ser acusado de un nuevo delito sexual. Con este, Mendy estaba acusado de nueve delitos sexuales, incluyendo siete de violación, con seis mujeres distintas.

Benjamin Mendy acudiendo al juzgado

Benjamin Mendy acudiendo al juzgado.

Finalmente, el defensa francés que fue campeón del mundo fue declarado inocente de todos los cargos que se le imputaban. Pese al pasado que arrastraba, Mendy fichó en verano por el FC Loriente de la Ligue 1. El futbolista acarreaba importantes problemas económicos, entre ellos, una deuda fiscal de más de 900.000 euros.

La llegada de Rúben Semedo al Villareal


El futbolista luso, a los pocos meses de haber fichado por el Villarreal, en el año 2018, fue detenido y encarcelado por presuntamente secuestrar y agredir a un hombre en su domicilio particular de Bétera (Valencia).

El jugador portugués confesó en el juicio haber apuntado con un arma de fuego a la persona que tenía retenida contra su voluntad, así como amenazarlo con contarle un dedo. La razón fue una deuda de 5.000 euros contraída con un tercero, en la que el agredido ejerció de intermediario en la compraventa de un vehículo.

La juez envía a prisión preventiva al jugador del Villarreal Rubén Semedo |  Deportes | EL PAÍS

Rúben Semedo siendo detenido.

Finalmente, la Audiencia Provincial de Valencia interpuso una condena de cinco años de cárcel. Esta pena, 10 años y medio inferior a la que se enfrentaba en primera instancia, le fue inmediatamente suspendida bajo la condición de que no pisara territorio español durante ocho años. Además, el jugador tuvo que pagar una multa de 46.000 euros por responsabilidad civil.

Los 'líos' de Ronaldinho

La entrada del 'Gaucho' a prisión fue un hecho que conmocionó a todos los aficionados al deporte y en especial al fútbol, ya que a pesar de ser conocido por sus fiestas, siempre se le recuerda con mucho cariño y con una sonrisa en su rostro. Sin embargo, sus problemas con la justicia han sido reincidentes.

En julio de 2019, más de 50 de sus propiedades fueron incautadas, junto con sus pasaportes brasileños y españoles, debido a impuestos no pagados y multas que se remontan a casi una década.

Barcelona: Ronaldinho is released from prison after paying 1.6 million  dollar bail | MARCA in English

Ronaldinho siendo detenido.

En marzo de 2020, él y su hermano fueron detenidos por posesión y uso de pasaportes paraguayos falsos, con los que ingresaron a este país para cumplir una serie de actividades empresariales. Ambos estuvieron 171 días apresados, los primeros 31 en un cuartel policial y el resto bajo prisión preventiva en un hotel de cuatro estrellas de la capital Asunción.

Robinho, en prisión por violación

Otro de los casos que más sorprende en el mundo del fútbol, por su peculiaridad, es el de Robinho. La Fiscalía de Milán emitió en febrero de 2022 una orden internacional de detención y solicitó la extradición del que fuera internacional con la selección de fútbol brasileña, Robson de Souza 'Robinho', condenado a nueve años de prisión en Italia por violar a una mujer en una discoteca junto a otros cinco hombres en 2013.

Los hechos se produjeron el 22 de enero de 2013 en una discoteca de Milán y, según la víctima, Robinho y sus amigos le ofrecieron bebidas alcohólicas y ella se emborrachó, algo que los hombres aprovecharon para abusar de ella. GloboEsporte filtró entonces conversaciones que los implicados tuvieron sobre los hechos y que corroboran la versión de la víctima.

Robinho.

Robinho.

El que fuera extremo del AC Milan recurrió la sentencia ante la Corte Suprema de Casación, el más alto tribunal de apelación del país transalpino, que rechazó su apelación en enero de 2022. Robinho fue juzgado y condenado por la justicia italiana, pero huyó a su país antes de sentarse en el banquillo ya que Brasil no extradita a sus ciudadanos. 

En noviembre de 2023, los fiscales italianos expresaron que sentían que Robinho debía cumplir su condena en Brasil. No obstante, no fue detenido hasta marzo de 2024, cuando la policía brasileña dio con él en Santos. El 20 de marzo ingresó en la prisión de Tremembé, donde se ha inscrito en un curso de electrónica básica para aprender a reparar televisores y radios.

COMPARTIR: