Tras la denuncia penal efectuada por la Unión Federal de Policía (UFP) el Juzgado Central nº9 de lo Contencioso-Administrativo ha fijado para el próximo 30 de noviembre la vista para estudiar el recurso contra el Ministerio del Interior por un delito de prevaricación. Este recurso se basa en que el Ministerio del Interior ha concedido seis medallas de plata pensionada con unos 400 euros mensuales, a funcionarios jubilados de la Policía Nacional

Se trata de la tercera vez que el Ministerio del Interior “incumple” las resoluciones judiciales. Ya en los años 2021 y 2022 la UFP recurrió las medallas concedidas a comisarios jubilados. Tras los recursos, mediante sentencia 85/2021, de 12 de julio el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo, retiró las medallas concedidas y obligó a los interesados a devolver el dinero recibido. Lo mismo sucedió en el año 2022, en Sentencia 77/2022, de 10 de mayo, en este caso en el Juzgado Central número 11. Ambas sentencias fueron firmes y condenaron en costas a la Administración. 

Condecoraciones - Insignias Policiales

Medalla de Plata.

Pese a estas sentencias judiciales firmes “la Dirección General de la Policía, se las vuelve a conceder, recurriendo la UFP nuevamente dicha concesión y estando pendientes de la sentencia. Este hecho podría considerarse un acto claro de prevaricación administrativa”. 

"Estas concesiones tienen que ser declaradas nulas"


Finalmente, este año 2023, en los listados que acaban de publicarse, se concede dicha condecoración a los 6 mandos policiales que se han jubilado durante el presente año, presentando la UFP el correspondiente recurso que se verá el próximo 30 de noviembre.

Como ya adelantó elcierredigital.com estos seis excomisarios que se habían propuesto para esta concesión son Pedro Luis Melida, exresponsable de la comisaría General de la Policía Científica, Julio Casal, exjefe de la División Económica de la Policía Nacional, Juan José Campesino, ex jefe superior de la Policía Nacional de Castilla y León, Gonzalo Espino, ex jefe superior de la Policía Nacional en Baleares, Alfonso Navarro,  ex jefe superior de la Policía Nacional de la Región de Murcia y Cirilo Durán, exjefe de la División de Formación y Perfeccionamiento de la Policía Nacional.

Senado aprueba Marlaska aclare bases 'clandestinas' Guardia Civil | El  Cierre Digital

Fernando Grande-Marlaska.

“Desde UFP, tenemos la determinación de interponer una denuncia penal por prevaricación, dado que dicha concesión ha sido declarada nula por varios tribunales, haciendo el Ministerio del Interior caso omiso y volviendo, una vez retirada por los Juzgados, a concedérsela otra vez”; añaden desde el sindicato.

Como indicaban desde UFP, la concesión de medallas pensionadas a mandos jubilados de la Policía Nacional se está convirtiendo ya en un hecho habitual. Con ello, estos obtienen un complemento vitalicio a su pensión de jubilación, teniendo en cuenta que ya cuentan con condecoraciones pensionadas anteriores, a la que unen la concedida, ilegalmente, al producirse su jubilación.

El SUP y JUPOL también denuncian estas concesiones


Esta situación ha generado un descontento generalizado en varios sindicatos policiales. Uno de ellos es el Sindicato Unificado de Policía (SUP), que también denunció la situación tras calificar de “arbitraria e injusta concesión de condecoraciones que ha llevado a cabo este Gobierno en funciones”. Además, añadieron que funciona como “un mercadillo de pago de favores que es inadmisible en pleno siglo XXI dentro de una institución que debería ser ejemplo de honorabilidad y justicia”.

En palabras de la secretaria general del SUP, Mónica Gracia, “es una auténtica vergüenza que sigan jugando con el prestigio y sentido de la Orden al Mérito Policial. No vamos a parar hasta lograr que se cumpla con la normativa, no estamos pidiendo nada más que se haga justicia con los compañeros a los que dejan fuera de un cupo absurdo que no existe a la hora de conceder medallas a personas ajenas al Cuerpo”.

El sindicato afirma, en un comunicado, que se otorgan 611 medallas fuera de la Policía Nacional, mientras que hay compañeros que arriesgan "la integridad y la propia vida en intervenciones policiales”. Exponen el caso de el agente del GOES (Grupo de Operaciones Especiales de Seguridad) de Valencia, “que dejó a un lado la defensa de la propia vida por la de sus compañeros, en una heroica actuación en la que, provisto únicamente en ese momento de un escudo, se interpuso entre el tirador y sus compañeros, protegiéndolos de sus impactos y salvando sus vidas”.

Los policías critica que la serie “Antidisturbios” no muestra las | El  Cierre Digital

Pablo Pérez, portavoz JUPOL.

Otro de los sindicatos que ha denunciado esta situación es JUPOL. Cuando se anunciaron las propuestas para la condecoración de la Medalla de Plata el 31 de mayo Pablo Pérez, portavoz de JUPOL, indicó a elcierredigital.com que “es el tercer o cuarto año consecutivo en el que estamos reclamando y yendo a los juzgados por este tipo de condecoraciones”.

Además, explicó que entienden que las personas propuestas no cumplen los requisitos para que se les otorgue esta condecoración. Por lo que “el Ministerio de Interior utiliza estos galardones para mejorar la jubilación de estos comisarios. Hasta ahora la Justicia ya nos ha dado la razón en dos ocasiones y les ha obligado a retirar esas condecoraciones, este año volveremos a recurrir a la Justicia para que se haga justicia y tengan acceso a ellas quienes son merecedores de estas condecoraciones y no se haga un uso fraudulento de estas medallas”, señala.