Como ya informó este medio el año pasado, han sido varios los presidentes que se han visto salpicados por los escándalos judiciales de sus hijos, como es el caso de Joe Biden y Gustavo Petro. En concreto, la última semana ha sido de nuevo determinante en este sentido para Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, que vio el pasado martes cómo su hijo Hunter fue declarado culpable de los tres cargos por los que estaba siendo juzgado, relacionados con mentir sobre su consumo de drogas al comprar un arma de fuego

El jurado de Delaware emitió el veredicto después de una semana de testimonios y pruebas en el juicio penal. Los cargos incluían hacer declaraciones falsas para adquirir un arma de fuego, mentir en los registros para obtener el arma y posesión ilegal de un arma de fuego. Estos delitos son graves y pueden suponer hasta 25 años de prisión y una multa de 750.000 dólares, aunque se espera que la pena sea mucho más reducida.

Hunter Biden junto a Joe Biden

La familia de Hunter Biden estuvo presente en el juicio, pero solo su esposa y su tío asistieron el día del veredicto. Todos los cargos estaban relacionados con la compra de un revólver en 2018, en una época en la que era adicto al crack. La posible condena de Hunter Biden se dictará en unos 120 días, y se espera que reciba entre 20 meses y 5 años de prisión

A pesar de todo, los expertos consideran poco probable que este caso afecte a la campaña presidencial de Joe Biden o la intención de voto de los estadounidenses en las elecciones de noviembre. Sin embargo, los problemas no terminan aquí para su hijo Hunter Biden, que se enfrentará a otro juicio en septiembre por presunta evasión de impuestos federales, lo que podría representar un mayor riesgo para el presidente.

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, junto a su hijo Jair Renan Bolsonaro

Por otra parte, la Fiscalía de Brasil decidió imputar el pasado mes de abril —tras varios años de investigación— a Jair Renan Bolsonaro, el hijo menor del expresidente de Brasil, por fraude y lavado de dinero en transacciones para obtener préstamos bancarios. Según la denuncia presentada contra el joven de 25 años, habría falsificado los datos de facturación de la empresa de eventos de la que era socio, inflando las cifras para acceder a tres créditos por un total de 700.000 reales (unos 120.000 euros). 

Esta no es la primera vez que Jair Renan se enfrenta a la Justicia, ya que anteriormente estuvo bajo la lupa por presunto tráfico de influencias durante la etapa presidencial de su padre. Además, el propio expresidente Bolsonaro también afronta varias investigaciones por motivos como el asalto a las sedes de los tres poderes del Estado y la apropiación de regalos oficiales. De igual manera, la Policía de Brasil presentó cargos contra Bolsonaro por el presunto fraude de certificados de vacunación contra el COVID-19.

Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro

También hay novedades en el caso de Nicolás Petro, el hijo del presidente colombiano Gustavo Petro. La Fiscalía General colombiana confirmó a finales de abril que solicitará que el hijo mayor del presidente Petro sea enviado a prisión. Durante la audiencia preparatoria del juicio al que se enfrenta, el fiscal Mario Burgos reveló que se le imputarán nuevos cargos, relacionados con corrupción cuando Nicolás era diputado

A pesar de no especificar cuáles son los cargos adicionales, se cree que estarán relacionados con el lavado de activos, enriquecimiento ilícito y financiación irregular de la campaña presidencial de su padre. De momento, Nicolás Petro espera una nueva audiencia con la Justicia, que se llevará a cabo en agosto.

El caso de Hunter Biden

Las investigaciones contra Hunter Biden comenzaron en el año 2018, encabezadas por David Weiss, el fiscal federal de distrito de Delaware, que había sido designado en el cargo por el entonces presidente norteamericano Donald Trump.

Entre los posibles delitos investigados se hablaba de lavado de dinero, cabildeo para gobiernos extranjeros y otros. El 20 de junio del año pasado se publicó un acuerdo entre Hunter Biden y el Departamento de Justicia para intentar resolver la investigación. 

Según dicho acuerdo, Hunter aceptó declararse culpable de dos delitos menores (no pagar a tiempo su impuestos de los años 2017 y 2018). De igual manera, Hunter llegó a un acuerdo con los fiscales en relación con el cargo de posesión de arma de fuego, delito del que finalmente conocerá su condena en algo menos de cuatro meses.

Hunter Biden, hijo de Joe Biden

Según las informaciones confirmadas en el acuerdo alcanzado con la Fiscalía el año pasado, Hunter Biden obtuvo ingresos superiores al millón y medio de dólares, pero dejó sin pagar por lo menos 100.000 dólares en impuestos en 2018, y una suma similar también en 2019, pero su abogado declaró en junio que ya está al día con sus obligaciones fiscales.

Sobre el arma de fuego Hunter Biden reveló ser drogadicto en el período en el que la compró, lo que no habría incluido en su solicitud oficial, por lo que estaría descalificado para poseerla.

Como parte del acuerdo alcanzado con la Fiscalía, Hunter Biden se declaró culpable de los mencionados delitos y quedó bajo libertad condicional por el delito de los impuestos

La acusación contra Nicolás Petro

La Fiscalía colombiana informó de la detención del hijo de Gustavo Petro el 29 de julio de 2023, sobre las 06:00 horas (11:00 GMT), “en cumplimiento a lo dispuesto por el Juzgado 16 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá", rezaba el comunicado de la Fiscalía colombiana en ese momento.

La exesposa del hijo de Petro, Day Vásquez, aseguró a comienzos de julio de 2023 en una entrevista con la revista Semana que el narcotraficante Samuel Santander Lopesierra, alias "el hombre Marlboro", le entregó a Nicolás Petro más de 600 millones de pesos (alrededor de 153.000 dólares de hoy) para la campaña de su padre, Gustavo Petro, que consiguió la victoria electoral el mes de junio de 2022.

hijo-de-gustavo-petro_5141801_20230730083737

Nicolás Petro y Gustavo Petro

"Eso nunca llegó legalmente a la campaña porque él se quedó con ese dinero, y así otros", añadió la mujer, que mencionó que Nicolás Petro también recibió 200 millones de pesos (unos 51.000 dólares) del controvertido empresario Alfonso "Turco" Hilsaca, que tampoco llegaron a los fondos de la campaña.

Según confesó Vásquez, los actos delictivos cometidos por Nicolás Petro ocurrieron a espaldas del primer mandatario. Por ahora, la Fiscalía ha asegurado que emprenderá acciones legales en su contra, después de que el hijo del presidente de la República emitiera un comunicado a la opinión pública en el que afirmaba no estar vinculado a las declaraciones de su exesposa y en el que negaba haberse reunido o haber recibido dinero de personajes cuestionables.

Por otra parte, la Fiscalía concluyó que "se formulará imputación por los delitos ya citados y se solicitará una medida restrictiva de la libertad". Las detenciones se produjeron después de que en marzo del pasado 2023 la Fiscalía anunciara que investigaba penalmente a Nicolás Petro por sus supuestas reuniones con narcotraficantes en la cárcel y por un "posible lavado de activos".