El negocio de las bebidas alcohólicas es uno de los sectores que más beneficiado salió del pasado 2023, con un récord de exportaciones en España. Sin duda uno de los nombres propios más reconocidos del sector es el gigante José Cuervo, una de las marcas de tequila más populares a nivel internacional, especialmente en su originario México, donde fue fundada hace más de 220 años.

Aunque es fácil encontrar una botella de José Cuervo en cualquier bar o establecimiento, el origen de la fortuna que se encuentra detrás es todavía desconocido para muchos.  Lo cierto es que el gigante del tequila pertenece a Becle, una compañía dedicada a la fabricación de bebidas alcohólicas, la cual es propiedad de la familia mexicana Beckmann, que se ha encargado de su gestión durante 11 generaciones. 

El 'gigante' de Becle

Becle es una empresa altamente rentable, tanto que ha llevado al líder de la familia Beckmann a figurar entre las 500 personas más ricas del mundo. Juan Francisco Beckmann Vidal, quien estuvo al frente de la empresa durante las últimas décadas, delegó hace algunos años la responsabilidad del imperio familiar a su hijo Juan Domingo. Según Bloomberg, el patrimonio total de la familia asciende a 7,370 millones de dólares.

Barrica de tequila José Cuervo

En su informe trimestral correspondiente al tercer trimestre de 2023, Becle declaró la venta de más de 6 millones y medio de cajas de bebidas alcohólicas con nueve litros cada una. Esto significó una disminución del 4.5% en comparación con el mismo período del año anterior, aunque los beneficios no han dejado de llegar estos se han desacelerado. A pesar de ser una empresa mexicana, el mercado más importante de Becle es el estadounidense, donde se comercializa el 57.32% de sus productos.

Durante el mismo período, la empresa matriz de José Cuervo reportó ventas netas por un valor de 10.540 millones de pesos mexicanos, alrededor de 600 millones de euros. Este resultado da muestras de la mencionada desaceleración, ya que las ventas fueron un 8.5% mayores al año anterior. Según explicaron los directivos de la compañía, en parte este resultado se debió a la fortaleza del peso frente al dólar estadounidense en el mercado de divisas.

De las ventas totales, 5.608 millones de pesos -unos 300 millones de euros- correspondieron a la facturación en bruto de la compañía. Mientras que las ganancias netas consolidadas fueron de solo 207 millones de pesos -unos 11 millones de euros-, lo que representa una caída del 88% en comparación con el año 2022. Dentro de todas las marcas del conglomerado, no hubo sorpresas pues la marca más vendida fue el tequila José Cuervo. Durante este período, se comercializaron más de 2 millones de cajas de nueve litros de este tequila, lo que representa un crecimiento del 3.2% en comparación con el mismo período del año anterior.

El patrimonio de los Beckmann y su gestión de José Cuervo

La fortuna de la familia Beckmann, que supera los 7.300 millones de dólares, deriva principalmente de su participación accionaria en el conglomerado Becle. Según el portal Bloomberg, el valor de sus acciones asciende a 6,220 millones de dólares y son propietarios de aproximadamente el 86% de la compañía.

El informe también señala que el 35% de las acciones son propiedad directa desde 2021 de Karen Beckmann, hija de Juan Beckman Vidal y heredera de una parte de la empresa. Forbes, por su parte, explica que el 51% restante fue transferido en vida a Juan Domingo, encargado de dirigir la compañía como se ha mencionado anteriormente, mientras que el 14% restante se reparte entre accionistas minoritarios.

Juan Beckmann, antiguo dueño de Becle y padre de Karen y Juan Domingo

La hija de Juan Beckmann, Karen Beckmann, es la tercera mujer más adinerada de México y está clasificada como la decimoquinta persona más rica del país. Siguiendo los pasos de su padre, Karen ha desempeñado un papel clave en el éxito continuo de José Cuervo. Antes de unirse al Grupo Cuervo, trabajó en Goldman Sachs y en una startup de tecnología médica.

Karen ha ocupado varios puestos de liderazgo en Grupo Cuervo, incluyendo los de directora de estrategia y directora general adjunta. Se graduó con una licenciatura en Economía de la Universidad de Stanford y obtuvo una maestría en administración de empresas de la Escuela de Negocios de Harvard.

Fotografía de Karen Beckmann

A pesar de que su padre, Beckmann Vidal, ha tenido una fortuna durante mucho tiempo, no fue hasta 2017 que fue reconocido en las listas de millonarios del mundo. Su empresa Becle, conocida por comercializar el tequila José Cuervo, no cotizaba en bolsa hasta ese momento, lo cual era un requisito para ser tenido en cuenta en estos rankings. Según Forbes, su patrimonio en ese momento se estimaba en 5.200 millones de dólares y ahora casi alcanza los 7 mil millones. 

Por su parte, el otro hijo del magnate, Juan Domingo Beckmann Legorreta, de 55 años, ocupa el cargo de CEO del grupo José Cuervo y se estima que su fortuna personal es de alrededor de 4.500 millones de dólares, según Forbes.

Fotografía de Juan Domingo Beckmann, actual CEO del grupo José Cuervo

Entre sus ‘pinitos’ como nuevo hombre clave de la empresa familiar, Juan Domingo ha apostado por posicionar el tequila de agave azul como una de las mejores opciones en el segmento premium, una estrategia que ha resultado exitosa, ya que recientemente superó al whisky estadounidense como la segunda bebida espirituosa más valiosa en Estados Unidos, según medios especializados.

Además del negocio del tequila, Becle ha diversificado sus ganancias hacia otras bebidas como el whiskey y el vodka. También tienen intereses en el sector turístico y hotelero, con dos hoteles de lujo en Jalisco y un centro cultural que ofrece recorridos relacionados con el arte, la cultura y la historia del tequila. Además, ofrecen una experiencia turística en el tren José Cuervo Express, que recorre las zonas de cultivo de agave desde Guadalajara hasta el pueblo de Tequila, donde se visita la antigua destilería La Rojeña y se realizan diversas actividades y espectáculos.