El compositor Nacho Cano ha vuelto al foco de la actualidad. La pasada semana el que fuera uno de los fundadores del grupo musical 'Mecano', reveló durante una entrevista para la Agencia EFE que "la historia de México está mal contada" y también recalcó que antes de la conquista por parte de España, el país azteca  "no era nada".

Las palabras del músico han desatado un gran revuelo mediático, por el que ha recibido críticas de rostros como Carlos Bardem, y no han sido bien acogidas entre la ciudadanía mexicana. No obstante, Cano ha dejado claro que han sido los medios de comunicación mexicanos quienes han tergiversado sus declaraciones. Un hecho por el que la oficina de prensa del artista se ha visto obligada a emitir un comunicado a modo de aclaración de las palabras del músico.

"En las últimas horas han salido unas declaraciones en varios medios de comunicación en México que tergiversan y descontextualizan una entrevista pública de Nacho Cano a la Agencia EFE en España. El Musical MALINCHE es una celebración de México. Nacho es un admirador de este gran país único y mágico que empezó a conocer hace cuatro décadas", reza el comunicado. 

El artista, quien desde sus inicios en el mundo de la música ha sido una figura fundamental en el ámbito de la composición nacional e internacional, ha sido en muchas ocasiones protagonista de diversas polémicas que le han situado en primera línea de la noticia. 

La Guerra con su hermano José María Cano

Corría el año 1979 cuando en el espacio 'Gente Joven', emitido en Televisión española', actuaron tres jóvenes bajo el nombre de 'José María y sus amigos'. El trio, el cual estaba formado por Nacho CanoJosé María Cano y una jovencísima Ana Torroja, interpretó la canción 'Al Alba' de Luis Eduardo Aute. Aquella actuación fue el inicio para uno de los grupos de mayor relevancia en el ámbito de la música nacional e internacional. Dos años después nació oficialmente 'Mecano', uno de los grupos de mayor relevancia en el ámbito de la música tanto nacional como internacional.

'Mecano'.

Desde su fundación hasta su polémica disolución durante la gala de los 'Premios Amigo' en el año 1998, el grupo cosechó numerosos discos, galardones, canciones para recordar, historias de amor y una notable tensión entre Nacho Cano y su hermano José María Cano la cual derivaba en una falta de comunicación, constantes discusiones por sus discrepancias, celos y peleas.

Desde el principio, Nacho se destacó como el favorito, lo que generó tensiones en la relación entre los hermanos. La rivalidad era tan intensa que ni siquiera podían grabar juntos en el estudio, y las canciones se dividían estrictamente a la mitad en cada disco para mantener un equilibrio. Incluso llegaron a llevar un cronómetro para garantizar que cada uno tuviera igual tiempo en sus composiciones.

La discordia era tan palpable que, en ocasiones, ni siquiera podían compartir un coche sin llegar a discutir, como ocurrió en un viaje de regreso desde una presentación en el programa 'Tocata', tal y como reveló el periodista José Ramón Pardo durante la entrega que el programa 'Lazos de sangre' dedicó al grupo. 

Su amistad con Isabel Díaz Ayuso

El 12 de octubre de 2021 el compositor madrileño estrenó el documental 'La creación de Malinche: Un documental de Nacho Cano' en el que aborda el proceso que sufrió para dar fruto a 'Malinche', su último trabajo. Un trabajo que tal y como reveló su entorno cercano "fue complicado" y por el que el Ayuntamiento de Madrid le cedió por un período de cuatro años una parcela de 19.000 metros cuadrados localizado en el distrito de Hortaleza para la construcción de un teatro donde se estrenó el musical. 

El ex músico de Mecano pagó a la ciudad un canon de 450.000 euros al año por este terreno público. Este proyecto generó mucha polémica entre los vecinos, no obstante, siguió adelante y puso de manifiesto la buena relación entre Cano y el PP madrileño. Un vínculo que se ha evidenciado en numerosos episodios como cuando le encargaron la composición de una pieza musical como homenaje al príncipe de Asturias en su boda o la recordada actuación en la Puerta del sol durante el 31 de diciembre de 2020.

Nacho Cano e Isabel Díaz Ayuso.

Una de las grandes polémicas fue en 2008 a raíz de la contratación de la productora propiedad del músico para la fiesta de inauguración de los Teatros del Canal en tiempos de la política Esperanza Aguirre quien contaba con la presencia de una jovencísima Isabel Díaz Ayuso, con quien a día de hoy, Nacho Cano mantiene una relación de amistad que ha sido motivo de especulaciones. Fue Ayuso quien, el 2 de mayo de 2021, recibió unas cariñosas palabras por parte del compositor al recibir la medalla al Arte y la Cultura.

"Tengo amigos que me llamaban de Nueva York, París, Australia... y me decían, ¿Qué pasa Nacho? Lo de Madrid es un milagro están abiertos los teatros. Trabajadores, público responsable. Pero, ¿cuál es el nombre de ese milagro? Ese milagro tiene piernas, cabeza y corazón.... Me emociono , porque todas esas familias han podido seguir dando arte, dando cultura y dando ilusión. Que sin eso tampoco ha vida. Mis empleados han podido conservar sus puestos de trabajo porque tú no cerraste los teatros y podremos estrenar nuestro musical, mientras otras compañías tuvieron que replegar", comenzaba el artista, quien además recalcó que  "gente que vota a VOX, a Podemos, independentistas... me han dicho que si ves a la presidenta... dos palabras: "Gracias y valiente".

Popularidad y amores de juventud: La vida de Nacho Cano

Nacho Cano es un reconocido músico, compositor y productor español nacido el 26 de febrero de 1963 en Madrid. Pese a la guerra interna que mantenía con su hermano José María y la cual libraba Ana Torroja, junto a ellos logró que 'Mecano' fuese uno de los grupos más notorios del panorama musical nacional e internacional. Un hecho que se dio, además de por su talento, por figuras como el productor musical Miguel Ángel Arenas como 'Capi'

Algunos de los éxitos más destacados de Mecano en los que Nacho Cano tuvo un papel importante como compositor incluyen "Hijo de la Luna",  "Mujer Contra Mujer", "Me cuesta tanto olvidarte",  "La fuerza del destino", "Aire". Tras la disolución de la banda, el músico continuó su carrera musical lanzando varios álbumes en solitario. También trabajó como productor musical y colaboró con otros artistas destacados en la industria de la música en español.

En los ochenta era considerado uno de los artistas más deseados por las fans. En esa época no tenía problemas en aparecer en las revistas con su novia Coloma Fernández Armero. Sin embargo, su relación más mediática sería con Penélope Cruz, una desconocida adolescente de 15 años que conoció en el rodaje del videoclip de Mecano La fuerza del destino ya que el músico buscaba una modelo que guardara gran parecido con su novia Coloma para que protagonizara el videoclip de la canción. 

Penélope y Nacho estuvieron juntos seis años, entre 1990 y 1996. Eran los años en los que la madrileña evolucionaba hasta convertirse en la gran apuesta joven del cine español con títulos como Jamón, Jamón o Belle Epoque. Por su lado, Nacho vivió junto a ella la ruptura con Mecano y juntos se instalaron un tiempo para vivir en Nueva York.  

Con Nacho Cano, Penélope Cruz descubrió el budismo y el yoga y llegó a mimetizarse con la espiritualidad del cantante, siendo una de las parejas más llamativas del panorama del espectáculo patrio en los 90. La ruptura llegó en 1996. Entonces Penélope inició un romance con Gigi Sarasola y, desde entonces, Nacho Cano ha sido especialmente discreto con su vida privada.