26 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El cantante madrileño afirma a elcierredigital.com que en los años ochenta "los heavys no eramos así, no hubo tantas bajas por el consumo de heroína"

'Sherpa', bajista de 'Barón Rojo': "En la Movida, las crónicas nos definían como los broncas o los guarros"

El Cierre Digital en Montaje sobre un concierto del grupo Barón Rojo y el guitarrista 'Sherpa'.
Montaje sobre un concierto del grupo Barón Rojo y el guitarrista 'Sherpa'.
Jose Luis Campuzano Feito “Sherpa”, de 72 años pertenece a una generación de músicos que marcaron una época inolvidable. En especial,la de rock. Bajista del mítico grupo Barón Rojo vivió la dictadura de Franco y la Movida Madrileña donde "no estaban incluidos" y en la que los heavys "no tuvieron tantas bajas por el consumo de heroína". Sin pelos en la lengua y en conversación con elcierredigital.com ha afirmado que "aquí el discurso oficializado es ser de izquierdas, ser de la hoz y el martini".

Si hablamos del “Sherpa”, los más talluditos y los amantes del rock duro nacional lo van a identificar inmediatamente con el bajista, cantante y compositor de una de las bandas míticas de nuestro país, Barón Rojo.

Pero Jose Luis Campuzano Feito “Sherpa”, de 72 años, es además pintor, escultor, productor y muchas cosas más dentro del mundo artístico. Hasta llegar a ser Sherpa, Jose Luis tuvo una trayectoria musical que comienza a la precoz edad de cuatro años, cantando canciones de Antonio Molina, Juanito Valderrama o Pepe Marchena

-Ya se te veía “duro".

-Bueno, yo cantaba lo que oía...pero ya entonces era un poquito rebelde -quizá porque tenia un padre que era un tirano- y muy mal hablado, decía muchos tacos hasta el punto de que varias veces mi madre me llegó a restregar una guindilla por la boca que me dejaba la lengua al rojo vivo mientras yo seguía diciéndolos.

-¿Siempre has tenido un cierto espíritu folclórico?.

-Yo tengo mi lado 'intelestuá' (textual) y mi lado pueblerino. Me encantan las charangas, la copla que las hay maravillosas y con letras estupendas. De hecho si te fijas, muchas de las canciones de Barón Rojo son totalmente copleras, con una cadencia armónica totalmente de copla  de tal forma que podría cantarlas  tranquilamente Rocío Jurado.

Sherpa durante un concierto.

-Sherpa, explícame este apodo.

-No va por lo de guía del Himalaya. Sherpa significa “los que vinieron o vinimos del este” huyendo de los mongoles de Gengis Kan.

-Los sherpas huían de los mongoles. ¿Quiénes o qué fueron tus mongoles que te convirtieron en Sherpa?.

-Mi mongoles fueron el aburrimiento, la monotonía y el aborregamiento. Yo tenía un futuro en Telefónica con 17 años pero mi corazón me decía “vete de ahí” , que me dedicara a lo que me gustaba y eso era la música.

-En el Real Conservatorio de Música de Madrid, estudiando solfeo y contrabajo conoces a los hermanos de Castro y junto al batería Hermes Calabria formáis “otro” Coz, que también tiene su historia....y de ahí en 1980 nace Barón Rojo del que sales a fines del 89.

-¿Se imaginan ustedes al más claro exponente, a la más viva imagen del rock duro nacional componiendo canciones para Luz Casal, Paulina Rubio, Paloma San Basilio, El Fary o Agustín Pantoja y haciendo campañas publicitarias para marcas como Freixenet, Coca-Cola, Codorniu, IBM, Citroën, M&Ms, etc...?.

-Sherpa, ¿cómo se puede hacer “Hijos de Caín” y componer para El Fary sin morir en el intento?.

-Yo primero soy músico, siento la música y lo mismo aprecio una copla de Juanito Valderrama que Así Hablo Zaratustra dirigida por Von Karajan. En música aprecio todo lo que este bien hecho, es más yo he compuesto tangos o boleros como el que le compuse al Fary que se llama Una sola noche y que es el mejor que cantó en su vida. Ahora bien, también tengo ese lado rebelde que como te dije forjó mi padre y gracias a lo cual quizá existan canciones como Hijos de Cain o Resistiré.

-Este camino tuyo como se definiría, ¿transformación, evolución, adaptación?.

-Sencillamente supervivencia, vivir de la música... Por eso te digo que tengo compuesto, tangos, marchas militares y canciones superheavys e incluso un himno del Real Madrid que es el mejor que se ha hecho en la vida con diferencia...He tocado todos los palos porque me encantaba y encima me daba dinero. 

-Desde la pandemia, gracias a unas declaraciones polémicas tuyas apoyando algún punto de VOX, el mundo del rock duro nacional ha creado un movimiento bajo el nombre de ‘Rock contra el fascismo’, una asociación de alrededor de mil músicos que nace justamente en reacción contra esas declaraciones o más bien contra el posicionamiento político del ex líder de Barón Rojo. ¿Cual ha sido y es tu relación con el poder establecido?.

-Verás, yo cuando era joven era totalmente antifranquista, debido a la represión que yo sentí en esa época pero que te aclaro que no fue  política sino de la Iglesia católica. El error de Franco fue ceder mucho poder a esa iglesia corrupta y traidora que  mira después como le ha traicionado cuando le han  sacado del Valle....El hecho es que cuando uno ignora puede emitir juicios temerarios pero cuando empiezas a leer, a conocer la historia te das cuenta que ni unos eran tan buenos ni los otros eran tan malos.

En general, siempre estoy contra el poder y mis letras siempre han ido contra el poder. Al principio, me obnubile con Felipe Gonzalez y le vote, luego vi que era una “mierda” como los demás y me convertí en anti PSOE y empece a votar al PP pero para echarle. Cuando el PP me demostró con el “percebe” del Mariano lo que era, deje de votarle y vote a VOX. Cuando VOX gobierne, que no lo hará, pues sino lo hace bien votare a otro para echarlos también.

Lo que parece admitido es que el rock y  el heavy en particular, están en  contra de todo lo que  represente el poder político y las normas establecidas. De hecho,  tú mismo has dicho “El poder no tiene significación de derechas o de izquierdas. El poder es el poder. Y yo siempre he escrito contra él".

Sherpa.

-Antes de entrar en ella, ¿En qué contexto se mueve esta polémica contigo?.

-Cuando surgió lo de la “plandemia” -que evidentemente para mi era un plan establecido, para probar como reaccionaba la humanidad y de paso “cargarse” unos cuantos millones de personas que a estos “billonarios” le molestan   porque tantos pobres somos como piojos y hay que eliminarnos-, yo ya estaba cabreado con este “maniquí” de la Moncloa y, viendo como vicepresidente a un tipo detestable, a un impostor despreciable como el Iglesias,  al que le falto tiempo para comprarse un chaleton en La Navata y que ha hecho y sigue haciendo tanto daño a España, 'corrompido' hasta la médula por países tan corruptos como Venezuela.

Yo les metía bastante caña y en ese momento de la 'plandemia' puse en mi twitter una imagen de las caceroladas y ahí empezó todo, empezaron a decir que Sherpa apoyaba a los que llamaban “cayetanos” y sacaron un “meme” de una foto mía actual señalando otra antigua con el bajo pero manipulada poniendo VOTA A VOX.

-Sherpa, ¿Que o quien estaba detras de todo esto?.

Mira, un tipo que se llama Oscar Sancho que va de activista, guerrillero... de pose claro, que defiende a Maduro, que es liberado de CC.OO. habla en una emisorilla de internet y tiene un grupo de tercera división que se llama Lujuria  en el que en todas sus letras se alude a  la república, a los fascistas y que paso de ser  amigo mio declarado a ser enemigo total. Quizá, porque doy mucha caña a los “comegambas” y, sobre todo al tipejo este del Iglesias.

Le dijeron “metele caña tu a este tio que es significado en el mundo del rock”, porque claro no me la va a meter el “bufanditas” de UGT o el Sordo este...y comenzó una campaña terrible contra mi llamándome fascista que surtió mucho efecto y con la que consiguieron anularme diez o doce conciertos e hizo que mi grupo se desanimara. Ademas, con demandas masivas de su gente hizo que me cerraran la cuenta de twitter donde tenia 28.000 seguidores, cosa que me hacia peligroso.

-¿Como reacciono tu grupo?.

Pues mira, acojonaditos...me decían “tio cállate, no digas nada....”. pero como me voy a callar si yo que me he manifestado toda mi vida contra el poder, ahora que este se ha manifestado en su forma mas horrible con el tema este de la plandemia ¿echamos a correr?....no hombre no, había que dar la cara y me quede solo.

-¿Que fue lo que mas te dolio de todo este montaje?.

Que se dijera que yo era racista, xenofobo, odiador de la cultura arabe...porque critiqué que nos estaban invadiendo por  Canarias miles y miles de tipos en edad militar y que estan causando multitud de problemas....para que veas como se pueden tergiversar las cosas.

Esos no eran refugiados ni nada parecido....¡cómo voy a estar yo en contra de los refugiados si soy cristiano seguidor del maestro de Nazaret y se lo que es tener compasión y ayudar a tus semejantes!. Lo que no quiero es que me entren por la ventanas, que se me lleven todo o que violen a mi mujer. Me han cogido para ejemplarizar como hizo el tipejo despreciable de Borell con Lola Flores.

-¿Por qué los artistas de derechas no solo no se atreven a reconocerlo sino que lo niegan aunque el gobierno lo sea?.

Porque la derecha tiene el estigma de Franco. La derecha se avergüenza de haber ganado la guerra, una guerra que gano de forma justa....¿pero de que se avergüenza si tenian razon? Lo cierto es que todos los gobiernos de derechas han sido incapaces de dar la batalla cultural a la izquierda.

-¿Es tanto el miedo que se tiene a la izquierda por parte de los artistas? ¿Por qué los artistas de derechas lo admiten?.

Porque la derecha nunca ha apoyado a su gente, cosa que si hace el PSOE, que son como el mafioso que siempre paga a sus sicarios.

-Está claro que el monopolio de la cultura lo tiene la izquierda llamada progresista, pero ¿crees que es realmente progresista o se acerca más a lo que critica?.

Es que los verdaderos fachas son ellos. Como decía Goebbells, “culpa a los demás de lo que tu eres culpable”.

'Sherpa' junto a José Ignacio Herce.

-Se ha ido a la  “cacería del Sherpa”,  ¿cuarenta años de rencor? ¿Que  hay detrás?.

El miedo y el borreguismo, porque ser rebelde es muy dificil. Serlo de boquilla es como tocar en play back pero cuando hay que tocar en publico se “acojonan”.....criticar al poder en play back es muy facil pero cuando lo tienes enfrente la cosa cambia, por eso me quede solo y no es que sea un heroe, es que soy consecuente.

-En resumen, ¿porque no “mola” ser artista y de derechas?.

Por ignorancia, como te dije que me paso a mi con Franco. No es que ahora me guste, porque no me gusta ninguna dictadura pero comparado con la dictadura que nos estan metiendo por ahora....vete tu a saber. Es caso es que el fue un estadista en el sentido estricto porque hizo viviendas sociales, pantanos....Si hace cincuenta años me llego a oír diciendo esto pensaría “joder que facha me estoy volviendo”, pero es que he leído, me he documentado.

-¿Esto es generalizado en el mundo o es patrimonio nacional?.

Esto es nacional, sino pregunta a los KISS o a los Rolling a quien votan...Aquí el discurso oficializado es ser de izquierdas, ser de la hoz y el martini o sea comunista lujoso, mola tío.

-¿Qué pasaba en este país para que un grupo de heavy metal consiga reunir a 250.000 personas en un concierto?.

De heavy no, de rock duro. Porque aunque suene a verborrea comunista, eramos los representantes del pueblo, la gente de barrio pedía expresarse y lo hacia a través de nosotros. La rebeldia empezó con nuestras letras

-¿Cual seria la canción que mejor representaría esa rebeldia que abanderabais?.

Quizá sea Resistiré.

-Para ti, ¿Qué es eso que se llamó La  Movida? ¿Cómo viviste ese movimiento?.

Pues no se que decirte, pero estuvo bien. Dentro la movida, en la cual no estábamos incluidos,  nosotros eramos gente bronca, no eramos los Caligari o  Mecano, mas amables, ellos eran gente que no molestaba al poder pero hacia cosas buenas.

La viví pero no me identifique nunca con ella porque yo era como el niño pobre, la movida eran los hermanos Cano, los Urquijo y no lo digo en plan despectivo que conste, ojala hubiese tenido yo un padre con dinero que me hubiera apoyado....de hecho los que mas murieron por heroína fueron ellos porque la heroína era cara y el porro y la cerveza no, quizá por eso lo heavys no tuvimos tantas bajas....Pero nunca los vi como un enemigo.

El cantante Sherpa.

-¿Había una  movida y una contramovida? ¿la hostilidad era bidireccional?.

Si era bidireccional. Si ves crónicas de  El País o el ABC de la época nos definían como los pelanas, los guarros....los heavys y contra eso no podías luchar. Pero había cosas curiosas, Auserón me dijo que nos admiraba mucho y en otra ocasión, Jose Maria Cano me confeso que su hermano Nacho era heavy y le gustaba Barón Rojo....

-En 2019 retornas a los escenarios con Los Barones, banda que fundaste junto al batería de la primera formación, Hermes Calabria, su hijo, Marcelo Calabria y Sergio Rivas a las guitarras. ¿Y ahora que haces?.

Pues disfrutar de la jubilación, de mi nieta y larga vida junto a Los Barones.

-¿Algo mas quieres añadir?.

Si, ¡Viva España!.

COMPARTIR: