26 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Los autores de 'Encarna en carne viva' Juan Luis Galiacho y Pedro Pérez relatan una historia inédita que la cantante nunca reveló ni abusó de ella

Buscando en el 'baúl de los recuerdos' de Karina: La madrina secreta de su hija Azahara fue Encarna Sánchez

El Cierre Digital en Karina.
Karina.
Es uno de los fichajes estrella de la nueva edición del reality show 'GH VIP'. La cantante Karina ha entrado a la casa de Guadalix de la Sierra y se ha consagrado como una de las concursantes favoritas. La intérprete musical quien comenzó su carrera en la década de los sesenta es una de las más reconocidas de la industria artística nacional. Casada en dos ocasiones y madre de dos hijas, Rocío y Azahara, es esta última quien fue la ahijada secreta de la locutora almeriense Encarna Sánchez.

Este pasado jueves comenzó una nueva edición del reality show 'GH VIP'. Una nueva entrega que ha estado marcada por la entrada en la casa de Guadálix de la Sierra de fichajes como el exwaterpolista Pedro García Aguado, quien abandonó la casa por desvelarse su papel como 'infiltrado', la periodista Carmen Alcayde o el cantante Luitingo. 

Uno de los fichajes estrellas ha sido la cantante Karina. A sus 77 años la intérprete de 'Buscando en el baúl de los recuerdos' se ha consagrado como uno de los concursantes favoritos y cuya historia, la cual está marcada por grandes secretos, ha generado gran expectación entre el público. 

Sus inicios en la música

María Isabel Llaudes Santiago, es una cantante española que nació el 4 de noviembre de 1943 en la provincia andaluza de Jaén. Es la única hija que tuvo el matrimonio formado por la jienense Trinidad Santiago y el catalán Salvador Llaudes Vallés. Además de ella, el matrimonio dio la bienvenida a dos hermanos más. Francisco, quien se convirtió en el representante artístico de la interprete y Salvador, quien falleció. 

La familia vivía de manera acomodada en la ciudad andaluza, donde la artista asistía al colegio de las monjas teresianas del padre Poveda. Su madre, además, tenía una conexión especial con la música, ya que cantaba saetas al Nuestro Padre Jesús Nazareno cada Semana Santa. La vida de la familia cambió cuando su abuelo Salvador, quien dirigía la empresa familiar de curtido de pieles, enfermó, lo que llevó al declive del negocio. Como resultado, la familia se trasladó a Madrid en 1959, cuando Karina tenía catorce años. En Madrid, vivieron en la calle Antonio López, y su madre y su hermano Francisco la acompañaron, mientras su padre viajaba por negocios y su hermano mayor, Salvador, estudiaba fuera.

Karina celebra su 75 cumpleaños con el amor de su familia

Una de las primeras apariciones televisivas de Karina.

Karina completó su bachillerato y luego se formó en una academia de "cultura general". Comenzó a trabajar como dependienta en la sección infantil de Galerías Preciados. Desde joven, estudió solfeo y piano y, a principios de los años sesenta, comenzó a interesarse por la música de la época. Con el apoyo de su madre, Trinidad, participó en numerosos concursos radiofónicos y en el Festival Internacional de la Canción de Benidorm. En 1961, fue elegida para protagonizar un anuncio publicitario para la marca Wynn's, lo que le dio la oportunidad de grabar su primera canción, "Bikini Amarillo". Este hito la ayudó a presentarse como cantante novel en "La Voz de Madrid".

De María Isabel a Karina

Fue a principios de la década de los sesenta cuando realizó una de sus primeras apariciones televisivas en el programa "Escala en Hi-Fi". El espacio fue el marco perfecto que facilitó la promoción del generó yé-yé. La joven se unió a un nutrido grupo de cantantes de la talla de  Luis Varela, Gloria Cámara, María José Alfonso, Concha Cuetos, Mochi y Juan Pardo, entre otros. 

En esa época, Karina firmó su primer contrato discográfico con Hispavox, gracias a la gestión de Emilio Santamaría, quien era el representante artístico y también padre de la también cantante Massiel. Fue en ese momento cuando le dieron el nombre artístico "Karina", de hecho, tal y como ha revelado en numerosas ocasiones fue Torrebruno quien la llamaba 'Carina', término que significa 'querida' en italiano. La artista decidió cambiar tan solo una letra para crear el nombre que le catapultó a la fama. 

Una carrera llena de éxitos

En 1963, grabó sus dos primeros EP con las canciones "Puff" y "Dile," y Hispavox aprovechó para promocionar su música en Portugal y Francia, introduciendo así el nombre de Karina en el mercado internacional. En 1966, su hermano Francisco Llaudes se unió como manager, y Karina comenzó a cosechar éxitos con canciones como "Concierto para enamorados," "Hierba verde," "Viviré," y "A quien pueda interesar," recibiendo la Medalla de Oro como la Mejor Cantante Yeyé.

Karina se convirtió en una figura muy popular y su éxito la llevó a participar en películas como "El último sábado," "Los chicos del Preu," y "La chica de los anuncios." En 1969, alcanzó el número 1 en las listas de Los 40 Principales con su canción, compitiendo con The Beatles. 

En 1971, Karina representó a España en el Festival de la Canción de Eurovisión con la canción "En un mundo nuevo," donde quedó en la segunda posición. Esta canción fue promocionada en varios países europeos e hispanoamericanos, y poco después, Karina rodó la película "En un mundo nuevo" basada en su experiencia en el festival.

Su vínculo con Encarna Sánchez

A lo largo de su carrera, Karina continuó lanzando música y manteniendo su popularidad hasta 1978. Luego, se mudó a México y publicó álbumes allí. En 1982, regresó a España y se dedicó al cuidado de sus dos hijas, María Azahara fruto de su matrimonio con el actor Carlos Manuel Díaz, con quien contrajo matrimonio en 1986 y, posteriormente se divorció en 1987. A día de hoy mantienen una excelente relación y, es más, fue la cantante quien eligió al actor como defensor en las sucesivas galas del programa 'GH VIP'.

Tras la llegada de la pequeña Azahara y tal y como revelan Juan Luis Galiacho y Pedro Pérez en el libro 'Encarna en carne viva', la cantante eligió a la locutora como madrina de su primogénita. Esta elección fue consecuencia de una gran amistad forjada entre la intérprete y la comunicadora. Una amistad que se remonta a 1964,  con la promoción de su primer disco Corazón/Dile, con música del exitoso grupo Los Pekenikes. Por entonces, Encarna, conocida como Encarnita Sánchez, trabajaba en La Voz de Madrid con sus programas musicales 'Esto es España, señores' y 'Aplauso musical'.

Desde ese momento, Karina y Encarna iniciaron una gran relación de amistad que nunca se perdió con el paso de los años. Fue en la primavera de 1981 cuando, al regreso de una gira por Latinoamérica, Karina fue entrevistada por Encarna en los estudios de Radio Miramar de Barcelona. La cantante andaluza ya estaba embarazada de la que sería su hija Azahara. Al finalizar la entrevista, las dos amigas estuvieron dialogando sobre el embarazo y Encarna le dijo de repente a Karina: «María Isabel yo quiero ser la madrina de lo que llevas ahí dentro».

La locutora le ratificó a la cantante que desde ese día adquiría el compromiso. Incluso, que contara con ella para el bautizo. Azahara nació el 27 de abril de 1982. Karina se puso en contacto con Encarna para informarle de la «buena nueva». Había que bautizar a la pequeña. Intentó infructuosamente hablar con Encarna para cerrar una fecha para el bautizo. No fue posible. Alguien del equipo del programa comunicó a Karina que Encarna no podía asistir al evento al ser en Granada, pero que sí mandaría un escrito asumiendo su compromiso de madrina. Y así lo hizo.

La cantante jienense recibió el mandamiento de la locutora y, como tal, se lo dio al sacerdote oficiante para que constara a nivel eclesial. El 9 de octubre de 1982, sábado, Azahara fue bautizada en la iglesia de Santa María de la Alhambra, de Granada. La madrina sustituta de Encarna fue Mari Carmen Llaudés, hija de Paco, hermano de la cantante. Nunca Azahara en vida de Encarna recibió ningún presente. Ni una cadena, ni una medalla, ni un solo regalo. Ningún recuerdo del paso de su madrina Encarna Sánchez. Jamás Karina le pidió cualquier tipo de explicación a su amiga Encarna. Ni le solicitó detalle alguno. Ni reclamó parte de su herencia para Azahara, su ahijada. Ese dolor por el olvido de la locutora se lo guardó la cantante jienense en su interior. Solo para ella. Así me lo confesó la cantante años después. Y nunca Karina hizo propaganda ni publicidad de que su hija era la ahijada de Encarna Sánchez. Muchos ni lo sabían.

Azahara y Rocío, así son las dos hijas de Karina - GH VIP

Karina y sus hijas, Azahara y Rocío.

Su silencio ha corroborado su honestidad y lealtad a la figura de Encarna. A pesar de que la locutora, ya fuera por olvido o por desinterés, no estuvo a la altura que debía. En este aspecto, también merecen un apartado especial Encarnita Polo y su hija Raquel Waitzman Polo, nacida en 1970, fruto de su matrimonio con el compositor Adolfo Waitzman. Encarnita Polo me contó que la locutora le prometió a su hija Raquel que le iba a regalar un coche. Un día, la locutora fue a verlas con un coche rojo, acompañada de Isabel Pantoja. Encarnita pensó que era el coche para su hija. Pero no, ese coche era el que utilizaban Encarna e Isabel para moverse por Madrid. Y no podía desprenderse de él.

A cambio, Encarna sí le entregó un sobre con 100.000 pesetas a Raquel. Era una persona muy generosa y desprendida con quien de verdad ella quería. La locutora apreciaba mucho a Encarnita. La consideraba una persona honrada. Sentía que su amistad era sincera y nada interesada. Encarnita también ha sido de las personas que nunca ha hablado, muerta Encarna. Ha sido siempre fiel a su figura. No se ha subido jamás al carro de los oportunistas. Y esa es la verdad.

Además de Azahara, la desconocida ahijada de la locutora almeriense, la cantante pasó por la vicaria junto al peluquero Juan Miguel Martínez con quien tuvo a su segunda hija, una niña nacida en 1989 y a quien pusieron de nombre Rocío. La cantante jienense y Juanmi rompieron su matrimonio en 1990. De nuevo, la cantante de 'Un mundo de nuevo' volvió a vivir el amor, esta vez con Miguel León del que se divorció en 2002. 

Su retirada y regreso 

A principios de la década de los noventa, Karina se sometió a una operación de tiroides en la Clínica Universitaria de Navarra, lo que la mantuvo alejada de los escenarios durante dos años. Sin embargo, a mediados de aquella década, regresó a la actuación con la obra teatral "Entrañables 60", que tuvo tanto éxito que se transformó en un espectáculo tipo macro-concierto llamado "Mágicos 60", en el que participaron otros artistas de la década de 1960 como Jeanette, Micky, Tony Ronald y Lorenzo Santamaría.

En 2003, Karina participó y ganó el concurso de Telecinco llamado "Vivo cantando: los años dorados", gracias al voto del público. En este concurso, se unieron numerosos cantantes de las décadas de 1960 y 1970, como Tony Ronald, Juan Bau, Elsa Baeza y Braulio. Posteriormente, Karina grabó el disco "Gracias" con ValeMusic.

Karina, una joven instagramer de 73 años. RTVE.es

Imagen de la publicación del instagram de la cantante.

Durante el confinamiento, Karina comenzó a grabar vídeos para su cuenta de Instagram, donde habla sobre diversos temas y mantiene a sus seguidores informados sobre sus novedades. En esta red social, acumula más de 70 mil seguidores.

Es ahora cuando la cantante ha regresado con más fuerza que nunca puesto que este próximo 7 de noviembre el teatro Bellas Artes acoge el estreno de 'Yo soy Karina', el espectáculo en el que se realizará un recorrido por la vida de la artista. Una vida marcada por los éxitos, los amores y, ahora, por una nueva faceta televisiva que ha conquistado a la audiencia. 

COMPARTIR: