
La vida de 'El Chicle' en la prisión de Villahierro: A la espera de remotos permisos
Al cumplirse 9 años del asesinato de Diana Quer, José Enrique Abuín tendrá que esperar a 2039 para tener el tercer grado
El pasado 22 de agosto se cumplieron nueve años del asesinato de Diana Quer. Un crimen que conmocionó a España y que se convirtió en uno de los casos más mediáticos de la última década. La joven de 18 años desapareció en la localidad coruñesa de A Pobra do Caramiñal en la madrugada de aquel 22 de agosto de 2016. Quer regresaba a su casa tras pasar la noche en las fiestas con unos amigos cuando fue sorprendida por José Enrique Abuín, alias 'El Chicle'.
Su desaparición abrió una investigación que se prolongó durante más de un año y medio, hasta que su cadáver apareció el 31 de diciembre de 2017 en un pozo de una nave abandonada en Rianxo.
José Enrique Abuín, conocido como “El Chicle” fue detenido el 29 de diciembre de 2017 y, tras su confesión, condujo a los agentes hasta el lugar donde había ocultado el cuerpo de la joven.
'El Chicle' fue condenado a prisión permanente revisable por asesinato con alevosía, agresión sexual y detención ilegal. Desde diciembre de 2017 permanece recluido en prisión. Actualmente, está en la cárcel de Villahierro, en León.

Hasta hace poco, estuvo en el módulo 3 de Respeto de la prisión de Mansilla de las Mulas, donde, según fuentes penitenciarias, mantuvo un comportamiento “normal”, con buena relación con internos y funcionarios, aunque sin implicarse en actividades ni ejercer ningún rol de mediador.
La legislación le permitiría solicitar salidas temporales a partir de finales de 2025, pero esta posibilidad se considera remota. Su historial violento, reincidente y su escasa evolución penitenciaria hacen prácticamente imposible cualquier medida de flexibilización. El tercer grado no llegaría hasta 2039, en caso de buen comportamiento.
Además, su situación se agravó en 2022, cuando fue condenado a 14 años de cárcel por violar a su cuñada Vanesa Rodríguez en 2005. Esa agresión sexual, ocurrida cuando la víctima tenía solo 17 años, permaneció archivada durante años hasta que fue reabierta en 2018, después de la detención del Chicle por el caso Quer.
El crimen de Diana Quer
El asesinato de Diana Quer sigue siendo, nueve años después, un símbolo del dolor de una familia. Y de una sociedad que vivió con angustia su desaparición y que asistió con consternación al descubrimiento de la verdad.
La madrugada del 22 de agosto de 2016, Diana fue interceptada por José Enrique Abuín, quien la retuvo con la intención de agredirla sexualmente. En un primer momento, El Chicle negó su relación con la desaparición.

No obstante, acabó confesando que había atropellado a la joven accidentalmente y, luego, ocultó su cadáver. La joven fue estrangulada y su cuerpo ocultado en un pozo, donde permaneció durante más de un año.
En el juicio celebrado en la Audiencia de A Coruña se indicó que la joven sufrió antes de morir momentos de "dolor y gran pánico". Finalmente, se concluyó que Diana Quer murió estrangulada. El caso generó un gran impacto social que se instrumentalizó en una larga e intensa lucha del padre de Diana, Juan Carlos Quer.
Otros delitos de ‘El Chicle’
La lista delictiva de Abuín no termina ahí, de hecho, ha sido condenado hasta en cuatro ocasiones. En diciembre de 2017, pocos antes de ser arrestado por la desaparición de Diana Quer, intentó secuestrar y agredir sexualmente a otra joven en Boiro. La víctima relató que el Chicle la abordó en una zona poco transitada, trató de arrebatarle el teléfono móvil y llegó a amenazarla con un cuchillo para obligarla a entrar en el maletero de su coche.
La rápida reacción de la joven, que logró resistirse y pedir ayuda, junto con la intervención de dos testigos, impidió que consumara la agresión. Por estos hechos fue condenado a cinco años de prisión.
Abuín también acumula otra condena de dos años y medio por tráfico de drogas, lo que eleva a cuatro el número total de sentencias firmes en su contra. Todas ellas refuerzan el perfil de un delincuente reincidente y violento, incapaz de adaptarse a la vida en libertad sin volver a delinquir.
Más noticias: