Logo El Cierre Digital
Un hombre con gafas y camisa blanca está sentado en un lugar cerrado mientras que una niña sonriente sostiene un cachorro blanco en un entorno al aire libre.
SUCESOS

Giro radical en el doble crimen de Almonte: Se cerca al culpable 12 años después

Se retoma la investigación sobre la muerte de Miguel Ángel Domínguez y su hija María en 2013 tras hallar nuevos indicios

Tras un periodo de estancamiento y 12 años, el caso del doble crimen de Almonte parece volver a abrirse. Así lo han confirmado fuentes policiales a elcierredigital.com, que aseguran que la investigación se ha vuelto a retomar tras el posible hallazgo de nuevos indicios. Según estas fuentes, estos indicios podrían apuntar al supuesto autor del asesinato de Miguel Ángel Domínguez y su hija María.

Durante varios años, la UCO trató sin éxito, mediante varias líneas de investigación, de dar con el autor del crimen del 27 de abril de 2013 en Almonte (Huelva). Incluso se ordenó la prisión provisional para el que se creía que fue el presunto culpable, Francisco Javier Medina, que fue pareja de la exmujer de Miguel Ángel. El acusado estuvo encarcelado durante tres años, hasta que en 2017 fue absuelto por un jurado popular y el Tribunal Supremo ratificó la decisión.

El abogado de la familia, José Ignacio Bidón y Vigil de Quiñones, ha ido solicitando al juez sucesivas prórrogas para continuar con las investigaciones. El letrado, que también ejerce como acusación, aseguró el pasado abril a ‘Informativos Telecinco’que “hay unas diligencias previas que siguen analizándose”. Una de las piezas del caso que se encuentra todavía sin resolver es la identidad del varón cuyos restos de ADN se hallaron en una manta en la escena del crimen.

Según ‘Informativos Telecinco’, la defensa de la familia está autorizada por el juez para elaborar un informe complementario sobre este material genético. “Se están analizando nuevas pruebas de ADN en la actualidad”, afirmó el letrado al citado medio. En el caso de determinar que una persona que no fue investigada anteriormente pudiera ser culpable, se podría celebrar un nuevo juicio.

Un grupo de personas sentadas en una mesa durante una rueda de prensa con varios micrófonos y un fotógrafo capturando el momento.
Los letrados que ejercieron la acusación popular en el juicio | Europa Press

Ahora, fuentes policiales aseguran a elcierredigital.com que la investigación se ha reanudado por la supuesta aparición de nuevos indicios. Estos hallazgos podrían dar con la identidad del presunto culpable. Sin embargo, por el momento se desconocen detalles más avanzados.

Estas fuentes han calificado a la investigación anterior como “nefasta”, por la multitud de detalles en el aire. ADN y pelos sin identificar o unas huellas de la talla 44 son algunos de los aspectos sin resolver.

La cronología de la investigación

Miguel Ángel Domínguez y su hija de 8 años murieron en su casa tras recibir más de 150 puñaladas el 27 de abril de 2013. El autor consiguió entrar en la vivienda sin forzar la cerradura ni romper ninguna ventana y atacó primero al padre. Posteriormente, apuñaló a la niña y envolvió su cuerpo con una manta.

Unos vecinos aseguraron posteriormente haber escuchado discutir a dos personas almonteñas y el grito de una niña la noche del suceso. De hecho, fueron los vecinos los que llamaron a las autoridades esa noche.

Según la investigación, iniciada por la Guardia Civil, el doble crimen tuvo lugar entre las 21:52 horas y las 22:02. Los primeros sospechosos fueron un ciudadano rumano que había robado en un supermercado y un marroquí que acudió al ambulatorio con un corte en la mano. Sin embargo, ambos tenían coartada.

Miguel Ángel Domínguez estaba en proceso de separación con Marianela Olmedo, madre de María. Ambos trabajaban en el mismo supermercado que Francisco Javier Medina, con quien Marianela mantenía en ese momento una relación. Las autoridades estimaron que se trataba de un crimen pasional, pues no se había extraído de la vivienda ni dinero ni ninguna pertenencia.

Hombre de cabello corto y oscuro vistiendo saco gris claro y camisa blanca sentado en un entorno interior
Francisco Javier Medina | A. Pérez / Europa Press

13 meses después del suceso, Francisco Javier fue detenido como presunto culpable. Los guantes que utilizó el autor del crimen para limpiar eran del mismo modelo que los que se usaban en su trabajo. También se encontraron restos de su ADN  en las toallas de la casa.

El exculpado alegó que estas muestras podrían haber llegado indirectamente tras los encuentros con su entonces pareja. Su defensa encargó a una empresa privada un análisis complementario de ADN, que concluyó en que el ADN podría haber llegado por transferencia secundaria. Por su parte, el fiscal consideró que Francisco Javier supuestamente había actuado “movido por los celos”.

El entonces acusado cumplió durante tres años prisión provisional, hasta que en 2017 fue absuelto por un jurado popular. Su exnovia aseguró que le vio en el supermercado entre las 21:40 y las 22:00. Por otro lado, las cámaras del establecimiento le grabaron entre las 20:40 y las 20:47. A finales de 2018, el Supremo ratificó la absolución, a pesar de la solicitud de la Fiscalía de repetir el juicio.

Ahora, tras 12 años en los que las autoridades no han conseguido identificar al culpable, la investigación se reabre. Nuevos hallazgos podrían cerrar finalmente el caso que conmocionó a la localidad onubense de Almonte.

➡️ Historia ➡️ Andalucía ➡️ Juzgados ➡️ Crímenes ➡️ Policial ➡️ Sucesos

Más noticias: