Logo El Cierre Digital
Edificio moderno de fachada blanca y ventanales de cristal ubicado en una calle con árboles y banderas en la entrada
SUCESOS

Alerta por la sustracción de una menor en Lanzarote: Dan un ultimátum a la madre

El juez considera “ilícito” la ubicación actual de L. S. F. en Bélgica y acuerda su vuelta a España en menos de 10 días

El caso de la desaparición en Lanzarote de L. S. F. (3 años) y su madre, J. R. (30), ha dado un giro con una sentencia judicial. El Juzgado de Primera Instancia n.º 4 de Arrecife ha considerado el traslado de la menor a Bélgica con su madre como “ilícito”, según la sentencia a la que ha tenido acceso elcierredigital.com. Además, el juez ha ordenado la restitución de L. S. F. a Lanzarote en un plazo de diez días hábiles.

J. R. y su hija, L. S. F., fueron vistas por última vez en la isla de Lanzarote  el pasado 23 de febrero por Gerónimo Fernández, padre de la menor. Fernández interpuso una denuncia ante la Guardia Civil cinco días después, y en julio presentó otra demanda por la desaparición de las dos. Según el padre, madre e hija supuestamente habrían estado viajando por países como India o Sri Lanka. Todo esto sin su consentimiento, pues los padres están separados y la convivencia con la menor venía estipulada en un convenio.

SOSDesaparecidos activó una alerta de “alta vulnerabilidad” para madre e hija, ya que se creía que se podría haber incurrido en una supuesta sustracción parental. Finalmente, el pasado 28 de julio la asociación dio por finalizada la búsqueda al haber sido encontradas. “La contactó la Guardia Civil de Las Palmas y la encontraron en Bélgica. Ella alegó que ese siempre fue su país de residencia y el de la niña”, afirma Gerónimo Fernández a elcierredigital.com.

Fachada de un edificio moderno de juzgados con varias personas esperando en la entrada y señales de tráfico en la acera
Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Arrecife | Google Maps

“Quedó demostrado en la vista que[J. R.]mentía, la niña nació en Lanzarote y siempre residió aquí junto a su madre y su padre”, prosigue el padre. Ahora, la sentencia del Juzgado de Primera Instancia n.º 4 de Arrecife, con fecha del 18 de agosto, da la razón a Fernández.

Los detalles de la sentencia 

En el documento, el juez considera que J. R. abandonó el territorio nacional con la menor “sin consentimiento del progenitor custodio”. La sentencia se apoya en una resolución judicial previa que prohibía la salida del país. La madre, que asistió a la vista con el juez telemáticamente desde Bélgica según su expareja, no aportó pruebas válidas que acreditasen la autorización.

La sentencia considera que la testifical del padre y la “propia actitud evasiva” de la madre certificaban que “no existió consentimiento alguno”. Con dicha sustracción no solamente “se priva al progenitor del disfrute y compañía de su hija”, también se vulnera “el interés superior del menor”. Este interés es la posibilidad de que L. S. F. pueda estar junto a su padre.

Además, la Justicia señala una notificación  realizada el pasado 11 de agosto al domicilio del padre de la demandada en Bélgica. Fruto de esta comunicación, el juez ha ordenado la “inmediata restitución de la menor a España” por existir una prohibición de salida. También se ha considerado el traslado de L. S. F. como “ilícito”, según el artículo 3 del Convenio de La Haya.

Edificio moderno de juzgados con fachada de paneles blancos y una estructura de madera en forma de cubo suspendida sobre la entrada principal donde varias personas caminan y esperan en la acera
Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Arrecife | Gobierno de Canarias

La restitución deberá realizarse en Lanzarote en un plazo de diez días hábiles desde la notificación. Además, la madre deberá costear los gastos de traslado y el pago de las costas procesales. Contra esta resolución cabe recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria en un plazo de 20 días.

Por su parte, Gerónimo Fernández ha mostrado su gratitud a su abogado, a la asociación Nisde, a SOSDesaparecidos y a su familia. “Todavía no está conmigo mi hija, pero pronto lo estará, y podré abrazarla y darle todo el amor que se merece”, declara a elcierredigital.com.

La desaparición de J. R. y L. S. F.

Según contó Gerónimo Fernández a elcierredigital.com, el año pasado J. R. y L. S. F.  ya habían viajado, supuestamente, sin su autorización. Tras varios sucesos que el padre consideró como un incumplimiento del convenio pactado, interpuso una demanda contra su expareja. Supuestamente, J. R. se fue antes de la citación del juzgado, fechada para el pasado 5 de marzo.

El padre acudió a la Guardia Civil para interponer una denuncia porque creía que J. R. “se llevaría a la niña”. La demanda, a la que tuvo acceso elcierredigital.com, indica que el 26 de febrero J. R. le pidió aplazar la recogida de la menor. Según el documento, fechado el 28 de febrero, el padre se presentó al día siguiente en el domicilio, pero “no había nadie”. Gerónimo trató de ponerse en contacto con su expareja, sin éxito.

Según Fernández, madre e hija habrían estado supuestamente viajando por el extranjero porque la madre “lo sube todo a redes sociales”. Entre los países que el padre dice que visitaron figuran Egipto, India y Sri Lanka. “La buscamos en Facebook y encontramos que busca niñeras. Además, hay denuncias de niñeras que dicen que les dejaba a la niña para que la cuidasen unas horas y volvía a los cuatro días”, aseguró.

El pasado mes de julio, el padre interpuso una denuncia por la desaparición  de madre e hija. El texto, al que también tuvo acceso elcierredigital.com, indicaba que el demandante creía que “la menor corre peligro”. Según Fernández, su hija habría contraído “un parásito intestinal en la India”. “Ella quiere vivir la vida de un hippie, viajando sin escolarizar y criando a la niña como le parezca”, aseguró el padre sobre su expareja.

➡️ Juzgados ➡️ Desapariciones ➡️ Bienestar ➡️ Policial ➡️ Canarias ➡️ Sucesos

Más noticias: