Qué ha sido de Andrés Rabadán, el asesino de la ballesta: Su estatus actual
En 1994 Andrés Rabadán mató a su padre con una ballesta en Maresme y tras años en centros psiquiátricos está hoy libre
La crónica negra española ha estado marcada por casos terriblemente atroces. Uno de ellos es el de Andrés Rabadán, ocurrido hace 31 años en Maresme, una pequeña comarca de Barcelona. El suceso generó un tremendo revuelo nacional que ocupó las portadas de los medios de comunicación.
Aquel 6 de febrero de 1994 Andrés Rabadán tenía 21 años y había pasado una infancia complicada. Dentro de la vivienda familiar Rabadán acabó con la vida de su padre. Lo hizo disparándole tres flechas con una ballesta medieval que se había regalado a sí mismo.
Antes de cometer el crimen, Andrés Rabadán descarriló tres trenes de cercanías Renfe. Afortunadamente, no provocó heridos, pero podría haber provocado varias desgracias con un amplio número de víctimas. En el juicio fue absuelto tras ser declarado inimputable por el asesinato de su padre Marcial Rabadán al considerarse que sufrió un brote psicótico.
Sin embargo, se le impuso 20 años de internamiento en varios centros penitenciarios psiquiátricos. En su estancia interno ha permaneció en Brians, La Modelo y Quatre Camins. Una vez en prisión le diagnosticaron esquizofrenia delirante paranoide.
En prisión se refugió en la escritura y el dibujo. Algunas de esas obras fueron recogidos en el libro ‘Las dos vidas de Andrés Rabadán’. En línea con esto protagonizó un filme sobre su vida bajo el mismo título. Además, el propio Rabadán escribió el libro ‘Historias desde prisión'.
Tras 17 años encarcelado, comenzó a disfrutar de permisos penitenciarios en septiembre de 2011. En agosto de 2012 cumplió el tiempo máximo que podía permanecer en prisión y obtuvo su libertad.
Dentro de ‘prisión’ llevó a cabo tres intentos de fuga y uno de suicidio. Además, fue condenado a un año y medio más de internamiento por amenazar con violar a una enfermera de prisiones.
La vida de Rabadán
Andrés Rabadán nació en Premià de Mar (Cataluña) en 1973 y fue el menor de tres hermanos. En 1982 sufrió un punto de inflexión en su vida. Con solo nueve años tuvo que ver como su madre se había quitado la vida colgándose con el cable de una lámpara en el domicilio familiar.
El día de los hechos comió junto a su padre, ya que sus dos hermanos se habían ido de casa años atrás. Tras esto, Rabadán se enfadó con su padre porque no le había servido el vaso de leche como él quería, ya que estaba demasiado fría. Esto derivó en una decisión entre padre e hijo.
Tras el suceso, el parricida decidió acudir a la comisaría de Policía de Palafolls y se entregó. Allí confesó haber acabado con la vida de su padre y provocado el descarrilamiento de tres trenes.
Cabe recalcar que estando en prisión Andrés Rabadán se casó con una auxiliar de enfermería de Quatre Camins. Concretamente, Rabadán y Carmen Mont se casaron el 2 de septiembre de 2003. Desde la salida en prisión del parricida en 2012, no se han vuelto a saber más datos y se ha mantenido en el anonimato.
Más noticias: